- El Brifin
- Posts
- No doble a la izquierda
No doble a la izquierda
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es martes 1 de julio
Antes de los AirPods, antes del Spotify, y antes del Apple Music, hubo un papá: El Walkman. Un día como hoy de 1979, Sony lanzó al mundo el primer aparato con el cual podías ignorar a todo el mundo mientras escuchabas tu música en la calle. Y aquí estamos, 46 años después, donde lo único que no ha cambiado es el deseo de cerrar los ojos con tu canción sonando atoa.
¡Está contratado!
El gobierno contrató 47 mil empleados públicos más entre el primer trimestre del 2024 y el mismo periodo del 2025. Es un aumento del 7%. Tres de cada cuatro de esos nuevos empleos fueron ocupados por mujeres, lo cual es positivo para la inclusión laboral desde el mismo gobierno. Pero también implica un aumento del gasto corriente en un momento en que las inversiones del Estado están bajando.
El gasto que está, triste y azul
La nómina pertenece al gasto corriente. Pero el problema aquí es que el gasto de capital —lo que se invierte en infraestructura— sigue cayendo. Los analistas vienen diciendo que esto frena el desarrollo del país porque es prácticamente gastando sin invertir en na. Más gasto para sostener el día a día, menos dinero para construir cosas que duren.
El problema
Ricardo Arjona estaría orgulloso de eso, pero la verdad es que tiene consecuencias para todos: desde la calidad de los servicios hasta la creación de empleos futuros. A este tema le faltan números y otros datos. Por eso, este sábado publicamos un especial con los números, los gráficos y el contexto completo: cómo estamos gastando, qué estamos dejando de invertir, y por qué eso debería importarte aunque nunca hayas oído hablar del PIB.
Llegó la hora
Ve a ver si hoy sientes alguna diferencia en el tránsito, porque arrancan las medidas anunciadas por el gobierno con el plan «RDSeMueve».
Una de ellas es la que no busca controlar mejor lo que pasa en las calles, sino que haya menos carros al mismo tiempo en ellas. El 70% de los empleados públicos tendrá que llegar media o una hora antes a su trabajo, y el otro 30% se quedará de 8 a 4. Las instituciones donde va más gente (pasaportes y DGII, por ejemplo), tendrán dos turnos repartidos entre las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Otra medida, y esta es una novedad de anoche, es que a partir del 31 de julio el Metro abrirá media hora más temprano de lunes a viernes (5:30 a. m.).
¿Otra vez?
Es cierto que hemos hablado de los horarios varias veces, pero parece que las noticias no les están llegando a los funcionarios de las instituciones. Reporteros de El Día arrancaron para algunas de las instituciones a preguntar sobre el cambio, y dizque les llegaron a decir que no les había llegado ninguna circular ni se había hablado de eso en sus departamentos.
Con el pie izquierdo
Izquierdo es el giro que no podrás hacer a partir de hoy en unas cuantas intersecciones. Se supone que se hará por fases (aquí las detallábamos) pero no queda muy claro cuándo empieza o termina cada fase, así que mantente atento a los nuevos letreros que estarán regados en las avenidas principales.
¿Qué más?
Hoy también se supone que empezarán a llevarse en grúa a todo el mal parqueado, y también quitarán del medio a los parqueadores informales. Quizás hay menos grúas y más parqueadores de lo que están contemplando, pero amén.
El bacalao se cambió de disfraz
Desde ya hay muchos que no tienen fe. Diciendo que de nada valen todos estos ajustes si seguimos manejando mal y nada pasa. Es verdad que hay muchos carros (6 millones de vehículos ahora versus 3.6 millones hace 10 años), pero se sienten mucho más los carros cuando se le suman las imprudencias e infracciones.
Lo sabes tú, lo sé yo, y lo sabe la Embajada de EE. UU., que les dijo a sus ciudadanos que no se monten en motoconcho porque «la mayoría de sus conductores no usan casco y no respetan las reglas de tránsito». Aunque la preocupación del turista debería ser su propio casco, pero está bien.
Imagen del día
Visto en: CNN Español
Estos cocodrilos con su gorrita de ICE serán «guardianes» del nuevo centro de detención de inmigrantes Alligator Alcatraz», que inaugura Trump hoy en el medio de los Everglades (pantanos) de Florida. Quizás estos no sean tan confiables para fines de seguridad, pero los alrededores también están llenos de los de verdad. Y de mosquitos, y culebras, y un calorazo…
Quizás el Vacacional de Haina no es tan malo.
También deberías saber
Politiqueando
En estos días hablábamos de las críticas de la Fuerza del Pueblo a SeNaSa, la única ARS que pertenece al Estado, y su déficit de 2077 millones de pesos en el 2024 (que hubiera sido mucho peor, pero el gobierno le metió 3 mil millones).
En el gobierno pasado, Abinader mandó a meter 2.4 millones de personas más en el régimen subsidiado (el que paga el gobierno). Además, comenzaron a cubrir muchas más cosas, y por eso el gasto en salud subió de 24,279 millones en el 2019 a 60,724 millones en el 2024. Y como no se ajustó el per cápita que paga el gobierno por cada cabeza, entonces el déficit se fue lejos (si cogemos solo el régimen subsidiado, el déficit fue de más de 3 mil millones; el contributivo dio beneficios).
Dijo el presidente ayer que SeNaSa «no está en déficit», sino que necesita que el gobierno le ponga dinero, cosa que harán de nuevo este año. Y que lo que no es una opción es sacar a esos 2.4 millones de personas o disminuir la cobertura, como «quiere» la oposición.
Luis también saldrá del Palacio para reunirse con Leonel, el jueves en Funglode.
Todavía 47 alcaldes y 34 diputados no han entregado su declaración jurada, y algunos de ellos están diciendo que es que el sistema es muy difícil de usar. Entonces la Cámara de Cuentas lo que va a hacer es simplificar el formulario.
Gente en líos
Se tiró el Ministerio de Trabajo para la Duarte, y dicen que ahí encontraron 207 violaciones a la ley de trabajo en 13 tiendas.
Esas violaciones siempre tienen que ver con las condiciones de trabajo, las reglas (horarios, vacaciones, etc) o el incumplimiento del famoso 80/20 para locales y extranjeros.
Esa es la ley que dice que en ninguna empresa o trabajo el porcentaje de trabajadores extranjeros puede pasar del 20% de la nómina completa.
Esto es muy malo
Cuando salgas al solazo y te salga la primera gota de sudor, recuerda que hay quienes están peor, y no solo en el desierto.
En Europa hay una ola de calor que tiene a la gente de países como España, Francia, Grecia e Italia aguantando temperaturas bien por encima de los 40 grados celsius.
Se espera que este calor extremo dure al menos hasta el jueves. En Francia pusieron a 16 departamentos (incluyendo a París) en alerta roja.
Y algo más
Si te gusta la lectura y la cultura de tu país, puedes tirarte estos dos libros que lanzaron ayer:
«Aportes de los cocolos a la identidad nacional dominicana», publicado por el Mirex.
Es muy probable que no haya que decir de qué se trata.
«El Origen del Taekwondo en RD», de Rafael Mota.
La cifra del día
Los celulares reportados robados en RD en el último año y medio, según el Indotel. Y eso, que las telefónicas solo reportan la mitad de los robos, de acuerdo a las estimaciones de Guido. Si el número no te sorprende, míralo así: cada mes entran al país unos 4000 celulares robados fuera, y otros 3212 reportes de robos se hacen a nivel local. O quizás te guste más esta: más de 100 celulares son reportados robados cada día en RD.
Reply