Galletón bacanísimo

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 1 de agosto

Lo más jevi de alguien es cuando no está tratando de ser jevi. Mientras más tratas de gustar, menos gustas.

Así de sencillo

A las 7 de la mañana, cuando ya cerraban una noche de esas más largas de la cuenta en el restaurante MG Kitchen, un hombre mató a tiros a otro y también hirió a una mujer. El matador, Alex Papeleta, dijo que había problemas pasionales y reaccionó porque el otro le dio «un galletón bacanísimo delante de todo el mundo», que le hizo pasar una vergüenza “de pinga”, y que por eso reaccionó. La Policía está investigando el caso como un conflicto social con móviles pasionales.

¿Por qué aquí?

No es la primera vez que ese sitio aparece en los titulares. En 2022 hubo otro tiroteo ahí mismo, con un muerto y dos heridos. Interior y Policía lo cerró por un tiempo, pero volvió a abrir. El local está en la Gustavo Mejía Ricart y aparentemente opera las 24 horas, así que suele ser la última parada de quienes alargan la noche más de la cuenta.

Un problema mayor

Tal vez el problema no es el sitio, sino la razón. Aunque la tasa de homicidios bajó bastante —ya está por debajo de 10 por cada 100 mil habitantes—, más de la mitad siguen siendo por conflictos personales: líos por cuartos, parqueos, parejas. Eso es más del doble de los homicidios por delincuencia.

Y aunque han tratado de poner orden en la calle cerrando negocios o subiendo la vigilancia, hay algo que sigue igual: aquí cualquiera tiene un arma. El número de armas legales en la calle rondan las 230 mil. Las ilegales podrían ser unas 700 mil. Y en casi el 65% de los homicidios, la pistola es la herramienta.

Hágase notar

Ya no habrá que ir físicamente donde un notario para firmar un contrato o un poder. La Suprema aprobó el reglamento que permitirá hacer todo eso con firma digital. Esto aplica para cualquier documento que deba pasar por un notario, como contratos, certificaciones, poderes, etc. La nueva modalidad tendrá la misma validez legal y debe entrar en vigencia en menos de un año.

¿Qué cambia?

Los notarios tendrán una firma electrónica certificada por Indotel, y cada documento vendrá con un código que cualquiera podrá escanear para verificar que es real. Todo eso pasará por una plataforma especial que manejarán la Suprema, la Procuraduría y el Colegio de Notarios.

Pues eso, que ahora para notariar un documento hay que ir físicamente donde el notario. Con esto, los notarios usarán firmas digitales, avaladas por Indotel, y los documentos tendrán un código de autenticación que cualquiera podrá verificar para confirmar que es auténtico. Todo esto estará controlado por una plataforma de gestión notarial que supervisarán la Suprema, la Procuraduría y el Colegio de Notarios.

¿En qué me cambia la vida?

En que vas a poder notarizar papeles sin moverte de donde estás, incluso si estás fuera del país. Nada de imprimir, salir corriendo ni hacer fila. Además, como todo queda registrado digitalmente, es más difícil falsificar o manipular documentos.

Claro, no será tan simple como subir un PDF y ya. Los notarios tendrán que validar su firma digital y seguir ciertos protocolos. Pero si todo sale bien, notariar un documento será tan fácil como mandar un correo.

Imagen del día

También deberías saber

Politiqueando

  • El Senado aprobó el nuevo Código Penal. El documento va directo al escritorio del presidente Abinader, que puede firmarlo y convertirlo en ley, o devolverlo con observaciones —como hicieron Leonel y Danilo en su momento. Si lo firma, el Código entra en vigor un año después. Durante ese tiempo (la famosa vacatio legis), el Congreso puede seguir ajustándolo.

    • Entre lo que trae: penas acumuladas de hasta 60 años, castigos más duros por violencia contra mujeres, niños y personas vulnerables, y la inclusión de delitos modernos como el sicariato, acoso, bullying, estafas piramidales, dopaje y hasta bloquear ambulancias.

EE. UU.

  • Trump les dio 2 meses a 17 grandes farmacéuticas (como Pfizer, Merck, Eli Lilly y las otras ‘Big Pharma’) para igualar en EE. UU. los precios más baratos que tienen de sus medicinas en otros países desarrollados. Y si no, buscará cómo bajarlos a la fuerza.

    • Quiere que quiten intermediarios y permitan compras directas, además de que suban los precios en otros países para que puedan ser más baratos en EE. UU.

    • Esto es una buena noticia para la gente porque los medicamentos de marca en EE. UU. cuestan en promedio hasta 3 veces más que en otros países ricos.

Las buenas nuevas

  • Hoy abre el nuevo edificio de parqueos Plaza Colonial, con 352 espacios, 10 cargadores eléctricos, car wash, baños, transporte eléctrico hacia el centro histórico y hasta una oficina del Intrant para renovar licencias.

    • También habrá un plan mensual de 12 horas diarias para personas que trabajen o vivan en la zona, por 4 mil pesos. 

    • Una mala noticia para los motoristas es que solo dejarán entrar a los motores «de lujo».

    • Una buena noticia para los que lo usen es que les darán 2 horas gratis a quienes vayan a comer o beber en uno de los restaurantes o bares de la zona. Después de ahí, serán 100 pesos por hora.

Tech

  • Amazon invirtió en una plataforma que se llama Showrunner, donde cualquiera puede usar inteligencia artificial para crear series animadas, o modificar episodios que ya existen.

    • La empresa que hizo la plataforma se hizo famosa por una serie de episodios hechos con IA de South Park, que ni siquiera tenían autorización de los creadores originales.

    • El «Netflix de la IA» será gratis al principio, pero después costará entre 10 y 40 dólares al mes.

Avanzando vamos

  • El presidente inauguró en Higüey el primer hospital traumatológico del este. La idea es que no haya que llevar a los accidentados a otras provincias.

    • Este hospital es uno de varios que se anunciaron en el 2022. Ya se entregó uno en Azua y hay otros en construcción en Sosúa, San Cristóbal y Mao.

La cifra del día

La cantidad de emisoras ilegales que ha cerrado el Indotel, desde agosto del año pasado para acá. Faltan todavía, porque fueron 58 las que encontraron. Según Guido Gómez Mazara, muchas de ellas estaban funcionando gracias al apoyo de guardias y partidos políticos.

Reply

or to participate.