Recarga la pulsera para leer

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 1 de septiembre

El trabajo no debe ser solo un medio para ganar dinero, sino también una expresión de nosotros mismos: una manera de tener un impacto, de conectar con otros, de sentir orgullo. Seguir únicamente la lógica del dinero es una buena receta para sentarse bien cómodo, pero vacío por dentro.

Ya arrancamos

Faltan casi 3 años para las elecciones, y ya la Junta arrancó a jalar orejas por la campaña antes de tiempo (mucho antes). Intimó al PRM, con alguacil y todo, por promover las aspiraciones presidenciales antes de tiempo. Lo mismo le tocó al partido Camino Nuevo, a quienes les dieron cinco días para desmontar vallas de Omar Fernández. Si no, mandarán a la Policía Militar Electoral a quitarlas y también les podría tocar su multa.

No cogen cabeza

Aunque la cabeza hable. Hace como un mes, el presidente mandó a los «presidenciables» a parar la campaña antes de tiempo, y el que no quisiera parar pues que «saliera del Estado». Pero como se les olvidó dónde se pisa el freno, ya tuvo que venir la Junta y notificar al partido mediante un acto de alguacil. Le dio 10 días para demostrar que advirtió a su gente y frenó el proselitismo, y si no entonces les podrían caer multas, suspensión de derechos del partido y hasta rechazo de candidaturas. Eso es lo que dice la ley, pero ¿tú sabes, verdad?

Que comiencen los juegos del hambre

El gobierno firmó su primer gran contrato para buscar petróleo y gas en territorio de RD. Fue entre Energía y Minas y un consorcio que se llama Global Min, que solo espera aprobación del Congreso para arrancar a perforar y ver qué encuentra en la Cuenca del Cibao. 

¿Cómo funciona eso?

El contrato es de 11 años y da el permiso para explorar dos bloques (se llaman CB1 y CB2), que cubren parte de Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago. La empresa tendrá que cubrir todos los gastos y los riesgos, y poner todos los equipos y la tecnología. El Estado no pone un chele de inicio, y si aparece petróleo, entonces al menos el 43% del dinero que se saque será de RD.

¿Y después?

Esto fue parte de la Primera Ronda Petrolera, pero vienen más. El año que viene tendrán otra ronda que abrirá más áreas —según los estudios son 4 cuencas potenciales en total— y ahí entonces se hará algo similar con otras mineras (o la misma, nadie sabe). Pero hay que beberse la pastilla de la paciencia, porque estas operaciones pueden tomar años y no hay garantías de que realmente aparezca petróleo o gas que se pueda usar.

Imagen del día

Visto en: Reuters

Parecen caballos normales, pero en realidad son los primeros modificados genéticamente del mundo. Una empresa argentina que se llama Kheiron Biotech clonó a un caballo que ha ganado premios, pero le quitó fuerza al gen de la miostatina, que limita el crecimiento de los músculos. En consecuencia, estos caballos juyen muchísimo y son más fuertes. La Asociación de Polo de Argentina no los acepta para competir, por ahora.

También deberías saber

La gente está hablando de

  • La violación grupal de una joven de 21 años en Villa González, Santiago. Esto pasó en marzo, pero ella denunció ahora porque comenzó a rodar por las redes un video del evento. Ella dijo que al verlo fue que se enteró, y que eso fue que la drogaron porque no recuerda nada.

    • Dos de los siete involucrados se entregaron de una vez, y otros 4 los agarraron en una loma de Villa González, de noche. Queda uno prófugo.

    • La procuradora Yeni Berenice mandó a borrar las fotos y los videos porque violan la intimidad y la dignidad de la víctima. La ley prohíbe publicar o difundir ese tipo de videos.

Politiqueando

  • Abinader hizo varios nombramientos. El que más llamó la atención fue el de Jorge Zorrilla Ozuna como director de Desarrollo Fronterizo, porque ese señor llevaba tiempo «joseando» su nombramiento después de que apoyó al PRM para el 2024.

    • Zorrilla Ozuna es militar retirado. Fue jefe del Ejército en el gobierno de Hipólito, y en el primer gobierno de Danilo estuvo a cargo del Inespre. El mismo Abinader, que en ese momento era la oposición, criticó que Inespre estaba «disfuncional» e «inoperante».

    • El presidente también nombró a Nayib Aude como director del Zoológico, y a José Luis López en Promese/CAL (la institución que distribuye las medicinas y productos a hospitales y farmacias públicas).

El rincón del Trumpinator

  • Los tribunales gringos tomaron dos decisiones que afectan directamente a las dos políticas más importantes del Donald: los aranceles y las deportaciones masivas.

    • Un tribunal de apelaciones concluyó que la mayoría de los aranceles que Trump impuso con la ley de emergencias económicas son ilegales, porque eso lo puede hacer el Congreso y no el presidente.

      • Los aranceles siguen vigentes, porque le dieron hasta el 14 de octubre al gobierno para apelar ante la Corte Suprema. Si lo hace (que eso es seguro), entonces seguirán vigentes hasta que la Corte decida.

    • Otra jueza federal bloqueó la política de deportaciones rápidas (o expulsiones inmediatas), que permiten sacar del país a ciertos inmigrantes indocumentados sin pasar por un juez ni tener una audiencia. Dijo la jueza que eso viola la Constitución y aumenta el riesgo de deportar a gente que sí tiene derecho a quedarse.

En el salón de la justicia

  • La Suprema confirmó los 5 años de cárcel para la exdiputada del PRM, Rosa Amalia Pilarte, por lavado. Los cumplirá en Rafey Santiago, aunque no queda claro a partir de cuándo.

    • La sentencia también incluye una multa y el decomiso de terrenos, locales y parcelas por más de 4 mil millones.

    • Este juicio se llevó en la Suprema porque el caso se abrió ella siendo diputada todavía, y los congresistas tienen una cuestión que se llama «jurisdicción privilegiada». 

    • Rosa Amalia es la esposa de Micky López, que estaba acusado de liderar una red de narcotráfico. Ese proceso se extinguió en la justicia («venció» por durar mucho tiempo), pero en julio pasado el Ministerio Público apeló la extinción.

Esto es muy malo

  • Un camión de basura de una empresa privada chocó una camioneta llena de gente y un motor en la carretera La Ceiba, cerca de Higüey. Hasta ayer a las 6 de la tarde se habían reportado 8 muertes.

    • Según varios reportes, el chofer del camión dio positivo a la prueba de alcohol.

    • Justo antes de eso, el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi) reportaba que entre enero y julio de este año se habían registrado en el país 1086 muertes por accidentes de tránsito, una gran mejoría versus las 1987 muertes en los mismos primeros 7 meses del año pasado.

La ñapa del lunes 

  • El presidente inauguró una planta de tratamiento de agua para la zona turística de Pedernales.

  • Los píchers dominicanos Emmanuel Clase y Luis Ortiz ahora están suspendidos sin fecha de regreso, por la investigación sobre supuestas apuestas.

La cifra del día

La cantidad de personas en RD que tuvieron su empleo en el 2023 gracias al Sistema Coca-Cola. Y eso fue el empleo directo, porque su cadena de valor sumó más de 16,000 empleos indirectos.

Reply

or to participate.