- El Brifin
- Posts
- La esperanza es lo último que se pierde
La esperanza es lo último que se pierde
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 1 de octubre
¿Viste que en China condenaron a muerte a un exministro por corrupción? Bueno, en realidad es «pena de muerte suspendida por dos años», que casi siempre se convierte en cadena perpetua si el tipo no mete la pata en prisión (si se equivoca sí lo mandan al paredón). El último que sí terminó ejecutado fue en 2024, y porque se robó más de 400 millones de dólares.
La lista negra
La ministra Faride Raful mencionó ayer que con el nuevo Código Penal, que entra en vigencia a mediados del año que viene, en el país habrá un registro de agresores sexuales: una base de datos oficial con los datos de personas condenadas por delitos sexuales, para que todo el mundo lo sepa. Ese detallito pasó medio desapercibido durante las eternas discusiones del Código en el Congreso.
¿Qué dice el Código?
El Código Penal dice qué se considera un delito y cómo se castiga cada delito. Pero también habla de otras cosas, como las medidas de seguimiento sociojudicial; o sea, controles que un tribunal puede imponer a alguien después de cumplir su condena. Ahí hay cosas como no acercarse a la víctima, no beber, no usar armas… y en el numeral 8 del artículo 68, aparece esto: «inscripción en el registro de agresores sexuales, el cual estará administrado por el Ministerio Público».
¿Y ya?
Y ya. No hay más detalles, así que el Código Penal no sería suficiente para implementar este registro. Y hasta donde se sabe, ninguna otra ley o reglamento lo dice. A menos que Faride esté contando con que de aquí al año que viene el Congreso logre sacar una ley específica y robusta sobre cómo funcionaría eso.
Los países que ya tienen este registro de agresores, como por ejemplo México, España o Estados Unidos, tienen leyes que describen cada detallito para que el registro realmente funcione y se garanticen los derechos, no solo de las víctimas y de la población en general, sino hasta de los mismos agresores.
No es una tabla de Excel
Esto no sería una lista con nombre, teléfono, correo y dirección. Hay muchos aspectos que hay que definir y delimitar, como:
Cuáles delitos ameritan entrar en el registro (violación, abuso sexual de menores, feminicidio con violencia sexual, trata de personas, etc).
Cómo el Ministerio Público va a administrar y actualizar el registro.
Cuál es el tiempo de permanencia en el registro, que puede ir más allá del fin de la condena. Hay países en los que cumples la pena y puedes quedarte de 10 a 30 años en el registro.
Definir si ese registro sería público o restringido. Debe haber controles por temas de derechos fundamentales como la privacidad, la dignidad y el derecho a reinsertarse en la sociedad.
Castigos para los incumplimientos por parte de los agresores.
Protocolos de seguimiento y supervisión.
Mi mejor versión
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que convertirá la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití (MSS) en una Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF), que tendrá más poder para cazar a los hombres de Barbecue y demás bandas. También pide que se monte una oficina de apoyo de la ONU en Haití.
Esto era lo que habían propuesto EE. UU. y Panamá hace unos días. La votación fue 12 a favor y 3 abstenciones (Rusia, China y Pakistán).
Gracias… totales
La ONU le dio las gracias a Kenia, que está allá desde el 2023 y estaba supuesta a terminar mañana, pero reconoció que nunca fue suficiente. Y claro que no iba a serlo, porque el plan era tener 2500 agentes y nunca pasaron de 970 por falta de dinero. El presupuesto del primer año era de 600 millones de dólares, y solo recaudaron 115 millones en 2 años.
La nueva misión tendrá 5500 uniformados y 50 civiles, con una duración inicial de 1 año. Se supone que los kenianos se quedarán y se sumarán de otros países, principalmente centroamericanos y caribeños (nosotros no).
La resolución dice que la misión deberá trabajar de la mano de la policía haitiana, pero también deja las puertas abiertas a actuar de forma «independiente» para acabar con los pandilleros. Eso es un punto delicado, porque hay informes que dicen que cerca de la mitad de los pandilleros podrían ser menores de edad.
¿Ahora hay cuartos?
Todo muy lindo, pero las dudas siguen siendo las mismas porque la resolución dice que la GSF dependerá de lo que quiera aportar cada país. Si no dieron lo suficiente para la de Kenia, nadie puede asegurar que lo hagan ahora. Aunque esta tiene la diferencia de que la logística y la operación estarán a cargo de «expertos de la ONU», y esa parte sí tiene financiamiento garantizado.
Todavía faltan muchos detalles, pero la buena noticia es que Haití no se quedará desamparado (ojalá). En lo que el hacha va y viene, aquí estamos celebrando.
Imagen del día

Visto en: Diario Libre
Un avión de Sky High aterrizó de emergencia en el AILA, poco después de haber despegado de ahí mismo. Se devolvieron cuando se dieron cuenta de un problema en el tren de aterrizaje, y terminaron tirándose en la pista sin las ruedas delanteras (por eso lo ves inclinado hacia delante al terminar de frenar). La buena noticia es que nadie salió herido, así que el piloto se la comió.
También deberías saber
Lo que pasa en Erredé
El Ministerio Público arrestó a 11 policías por el tiroteo aquel en Santiago con un grupo de narcos, donde mataron a un barbero que aparentemente no tenía nada que ver con eso.
En el grupo hay oficiales de todos los rangos: 2 mayores, 1 capitán, y varios sargentos, cabos y rasos.
La procuradora Yeni Berenice había mandado a Wilson Camacho (de la Pepca) y la fiscal de Santiago a investigar, así que parece que encontraron lo suficiente como para arrestarlos y formular una acusación.
Un tribunal del Distrito mandó a Migración y a su director a entregarle la alerta migratoria o el documento en el que se basaron para impedir que Jean Alain Rodríguez y su familia salieran del país en el 2020 y el 2021. También pusieron una multa de 30 mil pesos por cada día que no le entreguen.
El exprocurador todavía no había sido arrestado cuando eso pasó, y no había orden judicial de no dejarlo salir. Lo que había era una «alerta migratoria», que le comenzaron a poner a la gente que estaba siendo investigada durante su propia gestión.
Pero esa alerta no es un impedimento de salida, y la misma exprocuradora Miriam Germán reconoció en su momento que no dejar salir a alguien por eso era ilegal.
La comisión del Senado que está discutiendo la reforma al Código de Trabajo dio por terminada la revisión, y otra vez dejaron la cesantía como está.
Los empresarios querían que se subiera el período de prueba de los empleados de 3 a 6 meses, y que les dieran más tiempo para pagar la cesantía cuando liquidan un empleado, pero les dijeron que no.
Se espera que de aquí al jueves quede aprobado en el Senado, y de ahí iría donde los diputados.
Educación suspendió a los coordinadores y el personal administrativo de la escuela Lilia Portalatín Sosa, de Santo Domingo Este, que fue donde grabaron el video bellaco de dembow del que se estuvo hablando los otros días.
También pondrán una denuncia en el Ministerio Público y le pedirán a Espectáculos Públicos que prohíba el video. Pero no se conformarán ahí, y también crearon una comisión para revisar las leyes a ver si ponen los castigos más fuertes para ese tipo de casos.
Lo que pasa en el Mundo
Trump anunció un acuerdo con Pfizer para que venda algunas medicinas a los pacientes de Medicaid a los mismos precios de Europa. A cambio, le quitó los aranceles a Pfizer por 3 años.
Esto es una buena noticia, porque EE. UU. es famoso por lo caras que son las medicinas.
También anunció una página web que se llama TrumpRx, donde los pacientes podrán comprar directamente a los laboratorios. Al quitar del medio a las aseguradoras y otros intermediarios, las medicinas comunes podrían salir entre un 50% y un 85% más baratas.
Dinero, ciencia y futuro
Tal como se esperaba después de que la Reserva Federal de EE. UU. bajó sus tasas de intereses, el Banco Central lo hizo aquí y bajó la Tasa de Política Monetaria por primera vez en 9 meses.
Esa tasa influye directamente en las tasas que los bancos ponen a sus préstamos, o sea que coger prestado se tiene que poner un poquito más barato en los próximos días.
En California aprobaron la primera ley de EE. UU. enfocada solamente en seguridad de la IA.
La Ley de Transparencia en Inteligencia Artificial de Frontera (SB 53) obliga a las grandes tecnológicas a publicar sus protocolos de seguridad, reportar los incidentes críticos y cuidar a los empleados que reporten problemas, peligros o ilegalidades.
De las 50 empresas más grandes de IA del mundo, 32 están en California, o sea que esa ley puede servir de guía para que el resto de EE. UU. y otros países comiencen a poner regulaciones parecidas.
Cosas de la vida
Solo dos semanas duró la prohibición de doblar desde la Kennedy hacia la Núñez, en dirección sur (hacia el mar Caribe). La decisión de volver a como estaba antes dizque es provisional, pero vino después del caos que se armó en las callecitas de la zona cuando prohibieron el giro.
El giro contrario (desde la Kennedy a la Núñez hacia el norte) sigue prohibido.
La cifra del día
Lo que aumentó la nómina pública entre el 2020 y el 2024. Antes eran 305,205 millones de pesos al año, y después subió a 465,836.6 millones de pesos. O sea, 160,631 millones de pesos más. Es verdad que una parte de eso tiene que ver con los aumentos de salarios que estaban muy bajitos y los ajustes por inflación, pero también ha subido considerablemente el número de empleados estatales y hay salarios que ya eran altos que también han subido.
Reply