Vamos a organizarnos

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 3 de septiembre

Septiembre arrancó con calor… y no solo del clima. La Policía informó que el 29 de agosto allanó un apartamento en la Zona Colonial donde se promocionaba en redes una orgía, y terminó con 14 detenidos y el organizador bajo medida de presentación periódica.

Dos años después

En estos días estuvieron haciendo pruebas dinámicas en la línea 2C del Metro, que es la que va desde el 9 hasta Los Alcarrizos. La primera fecha de inauguración era febrero del 2024, después febrero del 2025, y ya vamos con una tercera promesa: febrero del 2026. 

Pero los retrasos son otro tema; el tema aquí es que desde hace meses hay rumores de que la estructura por la que irán los trenes tiene más macos que cualquier cañada. Pues Alicia Ortega cayó allá, con cámara en mano y la compañía de un inspector en corrosión (sí, eso existe) con 30 años de experiencia.

¿Qué encontraron?

Que en algunas zonas el concreto tiene «calcita», que sale cuando el agua se mete al cemento y reacciona con el dióxido de carbono del aire. O sea, que el agua se metió a las vigas, y si llega hasta las varillas, acelera la corrosión (que ya se ve en algunas varillas) y puede provocar un deterioro rápido de la estructura (que ya se está deteriorando). 

Hay otras cosas, como los efectos de la lluvia ácida (que por contaminación del ambiente baja con un PH más bajito), pero todo se resume en que la estructura a simple vista no se ve sana.

Tranquilo, que eso se arregla

Eso dijo el ingeniero de la OPRET que andaba ahí. Que esas son «fallas cosméticas» que se corrigen en cuestión de 1 mes —si no llueve, pero se esperan lluvias por rumba en las próximas semanas, así que digamos que un poquito más—- con unos productos «modernos» para sellar e impermeabilizar. 

Pero entonces dizque la decisión se tomará está semana o la que viene, o sea que quizás nadie lo había pensado. Sobre todo porque lo piensan hacer con el dinero que «les sobra» todavía a algunos contratistas, lo que da a entender que no estaba contemplado.

Y hablando de dinero

La estructura la están pintando. Pero no porque la pintura proteja o porque a alguien le pareció que se vería más bonito, sino porque en la obra hay 35 contratistas diferentes. Como cada uno usa distintos suplidores de cemento, concreto y demás, lo que hay parece un dibujo de un muchachito de preescolar. 

Ahora tendrán que gastar dinero adicional para pintarlo todo del mismo color. Ya la obra va por 520 millones de dólares desembolsados, cuando se presupuestó en 506; y eso no incluye todos esos trabajos adicionales que hay que hacer ahora, incluyendo expropiaciones para ampliar las aceras.

La verdadera pandemia

Si vas a una reunión familiar de 10 personas, es probable que 3 estén deprimidas, 2 ansiosas y al menos una pasando trabajo con traumas de su pasado. Eso dice un nuevo estudio del Observatorio de Salud Mental de la PUCMM, que encontró que casi 3 de cada 10 dominicanos tienen síntomas de depresión; otro 21% tiene ansiedad y un 14% tiene estrés postraumático.

No estamos solos

Aunque sí un poco peor que el promedio, pero el tema de la salud mental es una gran preocupación a nivel mundial ahora mismo. La OMS acaba de tirar otro dato: más de mil millones de personas viven con algún trastorno mental (1 de cada 7 personas). La ansiedad y la depresión están en el tope de la lista, afectan más a mujeres y jóvenes, y en muchos casos están empezando desde antes de los 14 años. 

Quisieron llamar la atención con esto porque cada 7 de 10 personas con estos trastornos nunca recibe atención, y el mundo pierde un estimado de 1 billón de dólares (un millón de millones) cada año por la baja productividad que tienen las personas con estos problemas.

¿Qué estamos haciendo?

Con los titulares que se han visto en los últimos días, semanas y meses, parece cada vez más urgente entrarle de lleno a este tema. Hace poco el presidente dijo que venía con un plan integral de salud mental, y la semana pasada el presidente lo declaró como «prioridad nacional». De una vez se reunió con el ministro de Salud pública para darle forma a ese plan, que tendría como claves la prevención, la atención a las comunidades y unidades de crisis. 

También en el Congreso hay movimientos: ahora mismo hay 6 proyectos de ley que obligarían a las ARS a cubrir consultas, terapias, medicinas e internamientos que tengan que ver con problemas de salud mental.

Hay que moverse

No solo tenemos mucha gente con problemas ahora mismo, sino que la atención es flojísima. El ministro de Salud Pública dijo en octubre del año pasado que había multiplicado por tres el dinero destinado a salud mental, pero en junio de ese mismo año se hablaba de que solo el 0.73% del presupuesto estatal iba para ese tema. Eso está muy lejos del 2% de promedio mundial, que a su vez está a años luz del 5% mínimo que recomienda la OMS.

Imagen del día

Visto en: NTN 24

Un astronauta de la NASA que está en la Estación Espacial Internacional publicó un video de la aurora boreal roja intensa que se vio ayer en Canadá, algunos estados de EE. UU. y países del norte de Europa. 

Las auroras boreales se producen cuando partículas que vienen del Sol chocan con el campo magnético de la Tierra y liberan energía en la atmósfera. La más típica es la verde, que se forma entre 100 y 200 km de altura, y la roja se da por encima de los 200 km.

También deberías saber

Lo último en Venezuela

  • Trump está vivito y coleando (por si acaso leíste una teoría rara en las redes porque dizque tenía 1 semana que no aparecía en público), y ayer anunció que los barcos militares gringos le entraron como a la conga a una lancha fletada de drogas que había salido desde Venezuela.

    • Con video y todo, el Donald confirmó que los aviones gringos mataron a tiros a 11 «narcoterroristas» del Tren de Aragua, el cartel del que dicen que Maduro es jefe máximo.

    • Se supone que para eso mandaron el escuadrón de barcos militares a las aguas del Caribe frente a Venezuela: para cortarle el camino a los envíos de drogas hacia EE. UU. Bueno, y para poner un chin nervioso a Maduro, quien ahora saltó con que declarará al país «en armas» si los gringos lo atacan.

    • Casualidad o no, ayer mismo el presidente Abinader declaró el Cartel de los Soles como «organización terrorista».

La gente está hablando de

  • El vuelo de Amazon, que llega ahorita.

    • Yayo Sanz Lovatón se reunió con la Asociación de Couriers, y salió de ahí confirmando que Amazon no hará entregas directas en RD (por el momento). No se habló del supuesto centro de distribución a Latinoamérica.

    • Hasta ahora, lo único que tendrá Amazon son esos vuelos de carga. Vendrá un avión diario, y podría abaratar los costos de envío hasta para los mismos couriers.

    • El presidente dijo que esos aviones moverán 770 toneladas a la semana con un vuelo diario. El problema es que esos números no cuadran. Si son 7 vuelos, eso da de a 110 toneladas por cada vuelo porque los aviones que usan (Boeing 767) solo tienen una capacidad de carga de 50 y pico de toneladas.

Cosas de RD

  • La Policía empezó a llevarse a los limpiavidrios y vendedores ambulantes de las principales intersecciones de la capital, como las de la Kennedy, Lincoln, Churchill y Máximo Gómez.

    • No es la primera vez que hacen operativos de este tipo, por si acaso. 

Gente en líos

  • El Ministerio Público hizo un acuerdo de más de RD$3,000 millones con Maxy Montilla (el cuñado de Danilo) y sus empresas por el caso en el que condenaron a Alexis Medina (el hermano de Danilo). 

    • Ahí hay una devolución de 2 mil millones cash, otros 600 millones para las EDES, 400 y pico de millones más para la DGII, y el decomiso de un terreno en Naco que vale más de 50 millones. 

    • No queda claro si con esto él quedará libre o qué fue lo que le dieron a cambio de tanta bondad.

Negocios

  • Un juez federal falló a favor de Google en el gran caso antimonopolio que tenían, así que se podrán quedar con Chrome y Android. Lo único es que tendrán que compartir parte de sus datos de búsqueda con la competencia para equilibrar el mercado.

    • Este caso arrancó en el 2020, cuando el Departamento de Justicia y varios estados acusaron a Google de monopolizar las búsquedas de internet haciendo cosas como pagarles muchos cuartos a los fabricantes para que su buscador fuera el predeterminado en celulares, tabletas o computadoras, o incluyendo cláusulas de exclusividad.

    • Los demandantes pedían que Google fuera separado en varias empresas distintas para evitar el monopolio.

El clima

  • Seguimos acechando a la «onda tropical» que viene lentamente por el Atlántico, con probabilidades de más de 70% de convertirse en huracán en los próximos 7 días. Si lo hace, se llamará Gabrielle.

    • Por la trayectoria proyectada, parece que también nos pasaría por el norte, pero hay que esperar un poco para que se defina mejor.

    • Sea por donde sea que pase, estaría llegando a nuestra zona a mediados de la semana que viene.

Avanzando vamos

  • El gobierno anunció que llegó a un acuerdo con Central Romana para comprar los terrenos del antiguo Hotel Santo Domingo para hacer el Centro de Convenciones de Santo Domingo.

    • El monto no queda claro, pero Turismo dijo que tiene 1200 millones de pesos en fondo para ese proyecto.

    • Primero van a demoler el edificio del hotel, y en los próximos meses presentarán el diseño del nuevo centro.

La cifra del día

Ese fue el gasto de los consumidores dominicanos en productos del Sistema Coca-Cola en 2023. Esto no solo refleja cuál es la marca que prefieren los dominicanos, sino el peso que tiene en la economía local.

Reply

or to participate.