Dame un grrrr

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 4 de julio

Hoy Estados Unidos celebra su independencia. Pero no solamente por eso es que hay un derroche de celebraciones y fuegos artificiales, sino porque un día como hoy del 2020 nació Sir Tommen Suriel.

Líder, voy pa’llá

Después de visitar a Danilo la semana pasada, ahora el presidente cogió para Funglode a hablar con Leonel sobre el tema haitiano. No hay que decir que ambos salieron de ahí con la misma cantaleta de que Haití necesita ayuda internacional urgente, no solo porque todos estamos de acuerdo con eso, sino porque solo en la ONU se ha dicho 12 veces. Y si en la ONU no se ha resuelto nada, menos se resolverá en Funglode.

Bueno, aparte de aquello de tener una sola posición a nivel de país y demás, cada uno de los expresidentes puede aportar al diálogo. Leonel y la Fuerza del Pueblo incluso están preparando una propuesta técnica para presentársela al Consejo Económico y Social (CES). Esa propuesta tiene que ver con regularizar los trabajadores haitianos (sobre todo en construcción y agricultura), y poner más fácil y organizado el proceso de visas de trabajo.

Por ahí es que va la presión de los empresarios, que hace tiempo que vienen gritando por la falta de mano de obra. Con reglas claras y orden, sí, pero que haya trabajadores y obreros suficientes para que las obras y las siembras no se paren. Con Hipólito no hay ni que reunirse, porque también viene diciendo desde hace mucho que es por la regularización de la mano de obra que hay que irse.

¿Qué CES ta haciendo?

Ahí es que se está discutiendo a profundidad qué es lo que se va a hacer. Ahí se está juntando tres veces a la semana gente del gobierno, empresarios, sectores sociales y así sucesivamente. Y están trabajando 6 mesas temáticas:

  • Migración

  • Comercio entre RD y Haití

  • Desarrollo de la zona fronteriza

  • Seguridad nacional de RD

  • Relaciones internacionales

  • Asuntos laborales

Se supone que ya entraron en la etapa de ponerse de acuerdo en todo, y cada mesa tiene hasta el 23 de julio para entregar sus propuestas sobre cómo manejar la crisis haitiana desde todos los ángulos.

Si tienes algo que decir, no tienes necesariamente que estar invitado a una de esas reuniones presenciales del CES. Cualquiera puede dar su parecer a través de una plataforma que se llama OpinaRD. Ahí estarán recibiendo opiniones hasta el lunes.

Necesito más gente

Después de varios años de récords rotos y muchas ruedas de prensa vistosas, el crecimiento del turismo en RD parece haber llegado a una meseta.

Después de haber llegado a 10 millones de turistas en el 2023 y a 11 millones en el 2024, la meta es llegar a 12 millones en 2025. Está claro que necesitamos que comience a llegar más gente de fuera, porque el crecimiento de los primeros meses no es que ha ido apuntando para allá.

Pero esos no

Los turistas que nos complican la vida son personas como «Los Rugrats», que es como le dicen a unos sicarios del Cartel de Sinaloa que andan aquí. Los busca la Policía, la DNCD, la DEA y la Interpol. Los allanamientos de la operación Jaguar en Cotuí y otras partes del Cibao hace unos días tenían que ver con su búsqueda.

¿Cómo que los rugrats?

Sí, como los muñequitos de los años 90. Pero estos bebés llevan armas largas y manejan la parte más violenta de una facción del Cartel de Sinaloa que se llama «La Mayiza». Esa facción es de la línea del Mayo Zambada, cofundador del cartel junto al Chapo Guzmán. Como tanto el Chapo y el Mayo están presos, este emprendimiento ha sido continuado por sus hijos, que ahora se enfrentan por el control desde dos bandos: «La Mayiza» y «Los Chapitos». Pero ese es otro tema.

El asunto es que Los Rugrats operan normalmente en Culiacán, con sus rifles decorados y sus gorras de Chuckie Finster (uno de los personajes de los muñequitos). Usan muchísimo TikTok, y se han hecho famosos por lo violentos que son. El líder de ese grupo es Carlos Páez, alias Carlitos Rugrats, y anda prófugo junto a su hermano y otros dos. Pero son más, y en la operación Jaguar habían agarrado al menos uno.

¿Qué buscan aquí?

Parece que México estaba demasiado caliente. Se supone que entraron a RD con documentos falsos, y se pusieron a trabajar en sus negocios de lavado y apoyo logístico a las operaciones internacionales del cartel desde aquí. Nadie sabe dónde están, y las autoridades hasta le están pidiendo ayuda a la ciudadanía para ubicarlos.

Lo que sí es que los brazos del Cartel de Sinaloa han llegado hasta lugares que uno ni se imaginaba, y los gringos se pusieron para ellos. Ahí acaban de agarrar en California al boxeador Julio Cesar Chávez Jr, que hace apenas unos días tuvo una pelea de alto rating contra Jake Paul, y lo van a deportar a México. Fue la ICE (la Migra) que lo detuvo dizque por haberse pasado del tiempo con su visa de turista, pero en su país le esperan acusaciones por supuestas conexiones con el Cartel en el tráfico de armas y las operaciones criminales.

Imagen del día

Después de muchísima confusión, finalmente dice el Intrant que estas son las rutas que deberá coger todo el que a partir de este fin de semana no podrá doblar a la izquierda en esas intersecciones de la Lope de Vega. Pero como todos los días hay una nueva, la de ahora es que no pondrán multas en las primeras 2 semanas, sino «multas educativas». Eso significa que pondrán a quien doble donde no se puede a firmar un papel que dice «no lo vuelvo a hacer». 

También deberías saber

Politiqueando

  • Después de una sentencia del Tribunal Superior Electoral mandando a corregir algunas cosas, la Junta Central Electoral tiró una resolución con el orden de los partidos en las boletas para el 2028, y la repartición de nuestro dinero entre los 34 partidos que hay aquí.

    • Los primeros 5 en las boletas serán, en ese mismo orden: PRM, FP, PLD, PRD y PRSC.

    • El 80% del dinero lo recibirán PRM, FP y PLD, otro 12% se repartirá entre PRD, PRSC, Dominicanos por el Cambio (DxC, el de Eduardo Estrella), País Posible (PP, el de Milton Morrison) y Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS, el de José Francisco Peña Guaba). Los otros 26 partidos tendrán que repartirse el 8% restante.

Cosas de RD

  • Ayer fue la audiencia del caso de Ellen France Hulett, la persona de nacionalidad gringa que murió detenida en el Centro de Retención de Haina. La jueza reconoció que hubo negligencia, lentitud y falta de protocolos durante su estadía ahí.

    • Entre las faltas citadas por el tribunal, está la falta de atención médica y desconocimiento de sus evidentes trastornos mentales. Además, que ni siquiera lograron identificarla a tiempo, a pesar de que debió ser registrada de una vez por el famoso sistema biométrico del gobierno.

    • De esa audiencia no salió nada, porque era un habeas corpus (una solicitud de liberación por detención indebida o ilegal) y ya no tiene sentido después de que ella murió. Pero su familia seguirá el caso desde EE. UU., y aparentemente piensan demandar al Estado dominicano, al director de Migración y a otros funcionarios.

EE. UU.

  • Ya sí: la Cámara de Representantes aprobó por votación 218-214 la «Gran, Única y Hermosa» Ley. No tiene que volver al Senado, así que se espera que Trump la firme hoy mismo.

    • Esta reforma fiscal quita muchísimas ayudas e incentivos a energías renovables, recorta impuestos, aumenta el gasto en defensa y en la frontera, y lo más controversial: aumenta el déficit (la diferencia negativa entre lo que el gobierno gasta y lo que ingresa) en unos 4 billones de dólares en los próximos 10 años.

    • A nosotros nos toca alguito de ahí, porque finalmente le pusieron un impuesto a las remesas. Pero salimos en coche, porque cuando empezaron las discusiones era de un 5%, y al final pusieron solo un 1%.

Economía

  • El presidente de la Asociación de Clínicas Privadas (Andeclip) dijo que recientemente han quebrado 26 clínicas, la mayoría en el Distrito Nacional.

    • Le echó la culpa a que no se han actualizado las tarifas en la Ley de Seguridad Social, y a que Senasa no ha cumplido ni con el 25% de lo que les deben.

Deportes

  • Chris Duarte, que se tomó su cafecito en la NBA y hasta ahora estuvo jugando en la liga de Puerto Rico, acaba de firmar con el equipo Unicaja, de Málaga, que juega en la liga de España.

  • Los Guardianes de Cleveland acaban de poner en licencia administrativa (o sea, cobra, pero no puede jugar) al pícher dominicano Luis Ortiz, desde ahora hasta el 17 de julio.

    • Lo están investigando por unas supuestas apuestas relacionadas a dos lanzamientos que hizo.

    • Hay casas de apuestas que permiten apostar a lanzamientos específicos (microapuestas), y justo en esos dos lanzamientos, que fueron dos sliders afuera de la zona, se dispararon las apuestas.

  • Cuatro dominicanos serán titulares en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, que será el 15 de julio en Atlanta.

    • Ketel Marte, Manny Machado, Vladdy Guerrero Jr y José Ramírez estarán en las alineaciones. Por lo menos 6 más estarán en los equipos.

La cifra del día

La cantidad de villas que se quemaron enteras en un fuego grandísimo que hubo en Villas Caletón, en Cap Cana. Otras dos, de 16 en total que hay en el residencial, se dañaron parcialmente. Al menos no hubo heridos ni muertes.

Reply

or to participate.