- El Brifin
- Posts
- Alquila tú, que yo no puedo
Alquila tú, que yo no puedo
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 6 de agosto
Este domingo vamos a dar tijera juntos. Entre el Brifin y La Magacín armamos nuestro primer viewing party para tirarnos el Miss República en pantalla grande, con tragos, buen ambiente bien chic y musiquita. La host de la noche será Alba Blair, Miss Mundo Dominicana 2019 y cuarta finalista en el Miss RD 2024.
Nos vemos el domingo en Hoyo 20 (Acrópolis, piso 2), desde las 7:30 p. m. —aunque la transmisión arranca a las 9:00— y sí, el parqueo es gratis, pero no porque lo regalamos nosotros (es gratis los fines de semana).
Uno dizque esperando
Mañana entran en vigencia los nuevos aranceles de Trump a muchos países, y como lo único que se ha dicho desde el gobierno es que «siguen las negociaciones» para que nos quiten el 10% que nos tocó, uno pensaba que todavía no estábamos pagando. Pero resulta que las exportaciones dominicanas están pagando el 10% desde que Trump anunció los aranceles en abril.
Un golpe fuerte
Dice la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) que de abril para acá han tenido que asumir un costo de alrededor de 50 millones de dólares (3 mil millones) por el arancel del 10% a exportaciones hacia EE. UU. Ojo: ese dinero no lo han pagado directamente al gobierno de EE. UU., porque el arancel lo cubre el importador cuando llega la mercancía. Pero como los exportadores han bajado sus precios para no perder clientes, igual han tenido que asumir ese costo.
¿Y cómo es que lo han pagado?
Algunas empresas han absorbido el impuesto para no perder clientes. Por ejemplo, un exportador de plátanos que vendía cada plátano a 10 pesos, ahora lo vende a 9 para que el importador pague el arancel y el plátano termine costándole los mismos 10 pesos.
Otros están dividiendo ‘miti-miti’: venden el plátano a un chin menos de 10, y el importador paga el arancel. Termina costándole un poco más de 10, pero no 11.
Y algunos simplemente están vendiendo a los mismos 10, y el importador termina pagando el producto más el arancel y le sale a 11 (y como resulta más caro, se hacen menos competitivos frente a otros productos).
¿Por qué importa?
Porque en 2024 exportamos unos 13 mil millones de dólares, y más de la mitad fue hacia EE. UU. Con el arancel del 10%, los productos dominicanos están llegando más caros a ese mercado, ya sea para el importador o para el consumidor final.
Según Adoexpo, eso ya ha representado un costo de unos 50 millones de dólares desde abril. Y mientras siga vigente, no es como que vamos en coche.
Actualizando ando
Ayer tratamos dos noticias que necesitan más contexto o actualización. Una es la de la supuesta eliminación y reducción de la tanda extendida, y otra sobre la denuncia de las telefónicas de que hay un meneo raro con la licitación para montar la red de Ciudad Juan Bosch. Vamos por orden de llegada:
Sacando los numeritos
El Ministerio de Educación salió a aclarar que no solo no están quitando ninguna tanda extendida, sino que están agregando más estudiantes y escuelas. Entre el 2020 y el 2025 entraron 205,424 estudiantes y 813 nuevas escuelas a esa modalidad, y prometen meter 36 escuelas más para el año escolar que arranca dentro de 3 semanas.
Lo que no terminan de aclarar es dónde van a meter los estudiantes que todavía no encuentran cupo. Ayer salió el presidente de la ADP a decir que, según sus cálculos, la cantidad de estudiantes sin cupo debe andar por los 200 mil.
Pero, ¿qué modelo es ese?
Ayer te contábamos que la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (COMTEC), que agrupa a Claro, Altice, Wind y tres operadoras más, salió a denunciar «graves irregularidades» en la licitación para montar y operar la red en Ciudad Juan Bosch.
Decíamos que el modelo le da el control total a un solo operador (llamado «gestor neutral»), Pero eso de neutral no tiene mucho. Porque ese operador sería como una especie de intermediario que tendría a cargo la construcción, operación y mantenimiento de la red.
O sea, que si Claro, Altice o cualquiera de las otras quisiera vender un servicio en alguno de los residenciales, tendría que pasar por ese operador —que tendría control total por 12 años— y de paso tendría que pagarle 12 dólares (más de 700 pesos) por cada usuario. Ese monto es alto, considerando que en estas viviendas usualmente se contratan planes de montos bajos.
COMTEC ha impugnado la licitación dos veces. El Fideicomiso VBC, que es quien maneja el proyecto entero, rechazó una porque había sido enviada fuera del plazo de 10 días que da la ley para impugnar, y en la otra dijo que no aplicaba. ¿Quién es el operador? No se sabe todavía.
Alquila tú, que me da vergüenza
El Congreso aprobó ayer la Ley de Alquileres. Esta ley aplica en todo el país, pero no en pensiones, fincas rurales, alquileres turísticos de menos de 90 días, bienes del Estado y zonas francas.
¿Qué dice la ley?
Entre otras cosas, que se acabó la chercha del depósito que nunca se recupera, porque los inquilinos solo deberán pagar dos depósitos de garantía, no más. Ese dinero irá al Banco Agrícola o al Banreservas, y el dueño podrá devolverlo directamente o a través de una autorización al banco, siempre que el inmueble esté en buen estado.
Otras cosas de la ley
Si el local se daña y el inquilino tiene que irse por reparaciones, no paga renta durante ese tiempo. Una vez terminadas las reparaciones, vuelve a pagar y el contrato se extiende por el mismo tiempo que duraron los arreglos. El inquilino tiene que hacerse cargo de los daños que haya causado. Y si hay un pleito por el contrato, el juzgado de paz deberá intentar una conciliación antes de llegar a juicio.
Para que no te vayan a cobrar de más si eres inquilino, los gastos legales del contrato se dividen miti-miti. Y si no se fija un reajuste en el contrato, el aumento del alquiler no podrá pasar del 10%, en el caso de viviendas. Inquilino y dueño podrán cuadrar en cuál moneda quieren hacer el contrato, incluyendo dólares.
¿Y si te dejan en la calle sin permiso?
La ley incluye penas de hasta 5 años de cárcel y multas de hasta 50 salarios mínimos para alguaciles o abogados que ejecuten desalojos sin autorización. Y si el alguacil maltrata los ajuares del inquilino, también le cae una sanción administrativa.
Falta el líder
El proyecto deroga leyes viejas y cambia muchas reglas del juego. Pero nada es definitivo hasta que lo firme el presidente.
Imagen del día

Visto en: El Día
Esta es la nueva de plataformas como la tienda de TikTok: bolsitas de cafeína que se ponen entre el labio y la encía para un boost rápido de energía. El asunto es que cada bolsita tiene la cafeína equivalente a dos tazas de café, así que a cualquiera —sobre todo a los niños— se le va la mano fácil y después puede tener taquicardia, ansiedad, convulsiones y en casos extremos tiene que coger para la clínica.
También deberías saber
Gente en líos
El Tribunal Supremo de Brasil le puso prisión domiciliaria al expresidente Jair Bolsonaro, porque dizque violó las restricciones que le habían puesto metiéndose a las redes para incitar a la violencia y para obstruir la justicia. Lo están acusando de liderar los asaltos a las sedes de gobierno cuando ganó Lula en el 2022.
Solo lo pueden visitar sus abogados, que aunque son sus defensores inmediatos, también lo defiende Trump. De hecho, le puso los aranceles más altos del mundo a Brasil porque considera que su caso es una «persecución política».
Sus fans salieron a las calles en más de 20 ciudades el fin de semana pasado para apoyarlo y criticar a Lula.
Las buenas nuevas
RD firmó un acuerdo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) que traerá más turistas, inversiones, empleos y promoción para el país. Además, RD será la sede del PAMAC Cruise Summit 2026, que es el evento más importante del sector cruceros.
Como parte del acuerdo, habrá reuniones con ejecutivos de cruceros, programas de entrenamiento, contrataciones de dominicanos, visitas técnicas para mejorar los servicios, participación en ferias y empuje para construcción de nuevos puertos para cruceros.
En los últimos años ha crecido muchísimo el sector cruceros en RD. Solo entre enero y julio de este año, llegaron 1.8 millones de cruceristas al país.
Vaya en paz
José Rafael Lantigua, figura importante de la cultura literaria dominicana.
Fue escritor, académico y ministro de Cultura (2004-2008). Creador de la Feria Internacional del Libro y miembro de la Academia Dominicana de la Lengua.
Escribió más de 20 libros, ganó el Premio Nacional de Ensayo (1977) y el de la Academia Dominicana de la Lengua (2003).
Atento a esto
La Junta Central Electoral abrió el portal ‘Acércate’, donde hay un formulario donde puedes poner algunos datos (dirección, teléfono, correo) para ir agilizando el proceso de la renovación de la cédula.
Quizás ya lo corrigieron, pero ayer, cuando intentamos entrar y completar los datos, dio un error.
La cifra del día
Lo que nos costará el proceso de renovación de las cédulas, que se supone que empieza en un par de meses.
Reply