- El Brifin
- Posts
- Vine por la comida
Vine por la comida
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 8 de agosto
Hagamos coro este domingo. Queremos juntar a nuestra comunidad para tirarnos el Miss República en pantalla grande y con trago en mano. El encuentro es en Hoyo 20 (segundo piso de Acrópolis) y habrá parqueo gratis. Tendremos una DJ lindísima y un ambiente que promete. Algunos van por el concurso, otros vamos por el coro. Aunque la entrada es gratis, reserva tu mesa con tiempo al 809-245-2020 para que no tengas que aplaudir de pie..
Un rayito de luz
El presidente se juntó con el ministro de Educación por tercera vez en las últimas 3 semanas, para terminar de darle forma al año escolar. Al menos ayer salieron con una buena noticia: más de 124 mil profesores están siendo entrenados en las famosas áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Unos 8 mil técnicos y expertos en pedagogía están apoyando en eso.
¿Y las aulas?
Ese es un animal aparte. Ayer anunciaron que se entregarán 1265 aulas nuevas, que es más que las 1100 aulas que habían anunciado. Pero lo que se necesita está lejos de ahí, así que como quiera usarán más de 300 aulas móviles ahora, y entre septiembre y octubre entregarán 200 más (aunque no dijeron si fijas o móviles). Hay estimaciones que hablan de una deficiencia de 7 mil aulas, así que todos estos anuncios parecen todavía curitas para una herida de bala.
Un palo acechao
Todo estaba listo para abrir ayer los sobres con las propuestas económicas de la licitación para las cédulas nuevas, pero a última hora la Junta mandó a parar todo porque uno de los consorcios descalificados impugnó el proceso. Uno impugna cuando entiende que algo se hizo mal o la licitación fue injusta, entonces pide que lo revisen o lo echen para atrás.
¿Y qué pasó?
Que el consorcio ID Secure IDS —donde está Midas Dominicana, la empresa que tiene el contrato de los nuevos pasaportes y también compite por la de las licencias— dijo que fue inhabilitado de manera injusta porque sacó «malas notas» en las pruebas de seguridad. Con eso quedó suspendida la apertura de los sobres, hasta que se decida si la impugnación tiene mérito o no.
¿Quién compite?
De los 3 consorcios que presentaron ofertas, solo uno pasó a la siguiente ronda: el grupo Emdoc, donde están las empresas Veridos, Iqtek y Ultra Tech. Los otros dos fueron descartados, pero tienen hasta el 12 de agosto para defenderse. La ley le da a la Junta 15 días después de esa fecha para decidir sobre la impugnación, así que podríamos llegar hasta finales de mes con el proceso de adjudicación en el aire.
Con todo y eso, dice la Junta que se mantiene la promesa de empezar a renovar las cédulas en octubre. Mientras tanto, todos los dominicanos seguimos con la cédula vencida desde el año pasado.
Un canto con viva emoción…
…pero que podría violar la ley. Ha estado rodando en las redes una versión modificada del Himno Nacional que hizo un colectivo LGBT en una actividad en el Centro Cultural de España. El título fue «Himno Nacional Lésbico Dominicano», y en sus letras tenía críticas sociales y asuntos que tienen que ver con la identidad de género y los derechos LGBT.
¿Qué dice la autora?
Yoseli Castillo Fuertes, la autora, publicó un comunicado pidiendo disculpas diciendo que su intención no fue ultrajar el Himno, sino hacer una expresión poética. Se echó toda la responsabilidad arriba porque ni la institución ni ningún colectivo LGBT tenía idea de lo que se iba a leer ahí. Ella vive en España, un país que «no tiene ninguna restricción a la libertad de expresión», y aseguró que no conocía la ley dominicana y que su texto fue escrito y publicado allá como parte de una acción literaria que se llama «aliteración».
Quizás ella se confundió, porque «aliteración» es la repetición de sonidos en un verso con fines expresivos. Por ejemplo, «Bajo el ala aleve del leve abanico». Pero está bien.
¿Poema o delito?
La ley no deja mucho espacio para jugar con los símbolos patrios, como el himno, la bandera o el escudo. En este caso puede haber molestado más a algunos por tratarse de la comunidad LGBT, pero la realidad es que no se acepta ningún tipo de alteración.
El artículo 33 de la Constitución dice que el Himno Nacional es «único e invariable», y el artículo 37 de la Ley 210-19 sobre el uso de los Símbolos Patrios dice que se considera «ultraje» al Himno cambiar su letra, tiempo musical, o bailarlo o convertirlo en bailable.
¿Qué les puede pasar?
El artículo 39 de esa misma ley dice que quienes cometan ultraje contra cualquiera de los símbolos patrios pueden recibir de 1 a 3 meses de cárcel, y multas de 5 a 20 salarios mínimos. Si lo hacen de nuevo, les puede caer el doble.
El Ministerio Público abrió un expediente de investigación, y tanto el Instituto Duartiano como el de Efemérides Patrias dijeron que van a denunciar formalmente. El caso se atendería en el Juzgado de Paz.
Imagen del día

Visto en: Business Insider
De los creadores del Air Force One, el Marine One y demás vehículos oficiales del presidente de EE. UU., llega el Golf Force One. Trump andaba en este carrito de golf en su campo de Escocia los otros días: un Polaris Ranger XP con los cristales moca y blindado. No han dado muchos detalles por «seguridad».
También deberías saber
Lo último en Haití
Migración aclaró que no fue verdad que Smith Augustin, del Consejo Presidencial de Haití, fue detenido en RD. Lo que pasó fue que cruzó después del cierre de la frontera, y al día siguiente lo llamaron para completar el proceso migratorio.
Pero ese puede ser el menor de sus problemas, porque ayer había traspaso de la presidencia rotativa de ese consejo, y Barbecue aprovechó para tirar un nuevo video amenazando con atacar y derrocar al consejo.
El nuevo líder del Consejo de Transición es Laurent Saint-Cyr, que asumió en un momento en el que Puerto Príncipe está más cerca que nunca de ser controlado totalmente por las bandas.
El rincón del Trumpinator
Trump mandó a hacer un nuevo censo sin incluir a los inmigrantes indocumentados, aunque el próximo censo está programado para el 2030 y la Constitución dice que hay que contar a todo el que vive en EE. UU., independientemente de sus papeles. No se sabe si podrá lograrlo, porque los tribunales pueden tumbar su decisión.
La jugada es política: si los indocumentados no se cuentan, los estados con más votantes republicanos ganan más asientos en el Congreso porque se distribuyen de acuerdo a la población de cada estado.
El año que viene hay elecciones legislativas, y Trump está buscando formas de mantener la mayoría. En Texas hay un lío ahora mismo, porque están por hacer una movida para que ese estado —mayormente republicano— tenga más asientos que los que tiene ahora mismo.
Tech
OpenAI tiró el modelo GPT-5, que puede razonar mejor, escribir mejor, entrarle a código más complicado y actuar como agente autónomo.
Mejora la velocidad, reduce las famosas «alucinaciones» y hasta admite cuando no puede responder. Además, entiende mejor el contexto y puede hacer texto, imagen, voz y video al mismo tiempo.
Ya está disponible incluso para los que tienen la versión gratuita, aunque le irá llegando a todo el mundo poco a poco.
Deportes
Los Titanes del Sur barrieron a los Metros de Santiago en la final de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB), y consiguieron su tercer trofeo.
El año pasado también habían barrido en la final, y su primer campeonato fue en el 2008, cuando se llamaban Constituyentes de San Cristóbal.
La cifra del día
Lo que invertirá el gobierno en un plan para hacer aceras y contenes en todo el país. La semana que viene arrancan con 2 mil millones, y lo faltante lo irán transfiriendo a los ayuntamientos y distritos municipales a medida que avancen los trabajos. El Distrito tendrá su propio plan, y lo otro lo van a repartir de acuerdo a la necesidad de cada lugar. En octubre dizque anunciarán una gran licitación de asfaltado.
Reply