- El Brifin
- Posts
- El tipo es un león
El tipo es un león
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 9 de mayo
A veces no es que tú estás atrás, es que estás mirando demasiado pa’lante. Y mientras tratas de impresionar a gente que ni te conoce —y que probablemente también está en olla emocional o financiera— te alejas de lo que en verdad quieres ser. No se trata de parecer exitoso. Se trata de volverte alguien que respetarías aunque nadie te estuviera mirando.
La papa es peruana
Y el nuevo Papa también, aunque no sea de nacimiento. Ayer hubo fumata blanca y se anunció que Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, será el nuevo líder de la Iglesia Católica bajo el nombre León XIV (14, por si no sabes de números romanos). Eligió ese nombre en honor al papa León XIII (nacido Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci), que tuvo uno de los papados más largos de la historia pues duró 25 años al frente de la Iglesia (1878-1903).
Será el primer papa gringo de la historia, pero también el primer peruano, porque vivió ahí por muchos años y sacó la nacionalidad. Una revista italiana le llamó una vez «el menos estadounidense de los estadounidenses», porque es conocido por ser moderado.
Visto en: Hola
Lo que quería Trump
Sí y no. Aunque Donald siempre habla de que siempre «América está primero», este no era su candidato preferido porque no es tan conservador como él quisiera. Tampoco es tan progresista como Francisco, aunque trabajó muy de cerca con él. Desde el 2023 dirigía el Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas más poderosas del Vaticano, que se encarga de seleccionar a los obispos de todo el mundo. O sea, Francis era algo así como el «cazador de talentos» de la Iglesia. También fue presidente de la Comisión para América Latina.
De la orden de San Agustín (los agustinos), que fue la que lo mandó a Perú en los 80, Prevost tiene fama de ser tranquilo y equilibrado. Eso le cae como anillo al dedo al Vaticano, que buscaba un papa que pudiera unir a las dos facciones —la conservadora y la progresista— que hoy están enfrentadas en la Iglesia. Además, su perfil ayudó a que los cardenales perdieran el miedo a elegir a un papa de EE. UU., cosa que en el Vaticano muchos han querido evitar por el peso político que tienen los gringos en el mundo. Quizás por eso lo eligieron tan rápido: solo tomó 4 votaciones en 2 días, algo que solo ha pasado un par de veces en la historia.
León es el Escogido
Es verdad que el papa es centrista y además habla poco, pero no deja de tener sus posturas. En cuanto a temas sociales tiene elementos progresistas; por ejemplo, apoya una Iglesia más inclusiva y más cercana a los pobres, y apoya reformas como la de permitir la comunión para los divorciados que se vuelvan a casar y la participación de mujeres en espacios de decisión dentro de la Iglesia (aunque no como sacerdotes). Defiende la justicia social, el medio ambiente y a los migrantes.
En los temas doctrinales es más conservador: no ha apoyado públicamente la bendición de las parejas homosexuales, y cada vez que se habla de asuntos doctrinales se queda callado para no romper con la tradicionalidad. Su punto más débil quizás es que se le acusó de encubrir abusos sexuales en Perú, aunque ha predicado «tolerancia cero».
En líneas generales, se espera que siga la misma línea de Francisco, pero con un estilo más diplomático, más callado y hasta menos carismático.
¿También es dominicano?
Eso no, pero casi. Aparte de que su abuelo materno era dominicano, Francis también estuvo aquí entre 2000 y 2004, justo el período en el que gobernó Hipólito. Cuando eso no era ni siquiera cardenal, y vino como Nuncio Apostólico. Era como una especie de embajador del Vaticano ante el gobierno, y también servía de enlace directo entre el Vaticano y la Iglesia local. Su trabajo iba desde mantener buenas relaciones con el Estado hasta ayudar a elegir obispos.
AILA cre…
¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los pilotos aterrizan aviones tan grandes con tanta precisión en la pista, sobre todo cuando es de noche, o hay lluvia y neblina y no se ve nada? No es que ellos ven más que tú, es gracias a la tecnología. Específicamente, gracias a un sistema de aproximación que se llama ILS (instrument landing system, o sistema de aterrizaje con instrumentos).
El ILS funciona como si fuera un GPS de muy alta precisión. Hay unas antenas en tierra que le dicen al avión (y al piloto) si está bien alineado con la pista —en la dirección horizontal— y si va bajando con el ángulo correcto —la trayectoria vertical—. El piloto solo tiene que ver sus pantallas para saber si va por donde tiene que ir, aunque no vea nada para fuera. Eso es tan preciso que algunos aviones hoy en día pueden aterrizar solos, sin que el piloto tenga que tocar el «guía» o la palanca.
¿Ahora damos clase de aviación?
No, lo que pasa es que el sistema ILS del aeropuerto de Las Américas está dañado desde hace años, y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) ni siquiera sabe cuándo se arreglará. Solo es el componente vertical —el que le dice al avión cómo descender— el que no funciona, pero lo ideal sería cambiar todo el sistema. Ya eso está en el plan de compras, pero no hay fecha. Estas aclaraciones las hizo el director del IDAC porque hubo rumores de que había vuelos cancelados por eso, cosa que no es cierta.
¿Es inseguro el AILA?
Técnicamente, no. Hay otros sistemas de aproximación que guían al avión hacia la pista, pero no con tanta precisión. Entonces se pueden usar en condiciones normales, pero no en medio de una tormenta o una situación de muy baja visibilidad. Cuando eso se da, los vuelos tienen que desviarse para otros aeropuertos como Punta Cana o Santiago (que es el único que tiene ILS funcionando en el país ahora mismo). Y en casos graves, se irían a Puerto Rico. Eso se traduce en más costo para las aerolíneas y mucha incomodidad para los pasajeros.
La gran mayoría de los aeropuertos importantes del mundo operan con ILS casi todo el tiempo, y Las Américas es el más importante del país. Así que pudieran usar el dinero del nuevo acuerdo de Aerodom para eso, porque realmente no nos podemos dar el lujo de tenerlo dañado por años. Ah no, verdad, que ya ese dinero se usó para otra cosa, así que solo queda esperar que el cielo esté despejado a la hora de aterrizar.
Imagen del día

También deberías saber
Cosas de RD
Parece que el ministro de Salud seguía sin cogerle la llamada a Waldo Ariel Suero, así que el Colegio Médico anunció una nueva huelga de 48 horas en todos los hospitales del país, los días 14 y 15, por las cancelaciones «injustificadas» de médicos y enfermeras.
Después de eso, Salud Pública aclaró que las cancelaciones no fueron por antojo, sino porque algunos de los cancelados no estaban yendo a trabajar, otros estaban cobrando doble en nómina, o habían cometido faltas graves. Todo fue revisado por las Direcciones de Salud y la Contraloría. Andaaaaa Waldo.
EE. UU.
EE. UU. y Reino Unido firmaron un acuerdo comercial. Es el primer acuerdo con un país en particular desde el «día de la liberación» en el que Trump le metió aranceles hasta a los pingüinos (literal).
EE. UU. le bajó los aranceles a los vehículos, el acero y el aluminio de los británicos, y a cambio se abrieron a comprar carne, etanol y otros productos de EE. UU. El arancel base se mantuvo en 10%, como en la mayoría de los países.
El primer ministro británico dijo que esto lo convierte en un puente entre EE. UU. y Europa, y para Trump es un respiro haber firmado un primer acuerdo con alguien.
Las buenas nuevas
A volar se ha dicho: Arajet abrirá una ruta entre Las Américas y Boston en noviembre, y Air Europa anunció que aumentará a 4 sus vuelos semanales entre Madrid y Santiago.
Reply