• El Brifin
  • Posts
  • Y mi cartera azul se me arrugó

Y mi cartera azul se me arrugó

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 10 de enero

A ti que eres muy original, la Junta te regaló los nombres más populares que le pusieron a los niños en RD. Nos fuimos clásicos con 2059 niñas que se llaman María; pero a 1281 les pusieron Zoé y a 1234 les pusieron a deletrear el nombre cada vez que van a un sitio, llamándolas Adhara. Luego están las 1029 que firmarán como Emma, y tampoco se puede quedar Isabella con 1,213.

Vamos a seguir con los varones. Como siempre hay espacio para otro José en la familia, este sigue siendo el MVP con 2,205 registros. Aunque nos fuimos modernos también con Liam en todas las combinaciones (1,718) y Gael no se quedó atrás (1,665). Algunos fueron bíblicos pero en inglés, con Noah (1,220) y bíblicos en español con Ángel (1,161). Puedes ver la lista aquí, pero vamos a lo que hay que saber para terminar esta semana.

Por tu cola

Ayer te contábamos un poquito sobre el pleito casado que tiene la Barrick con varias comunidades de los alrededores de su mina en Cotuí, porque la expansión de sus operaciones pasa por ellas. Todo explotó ayer porque los militares llegaron y hubo bombas lacrimógenas, perdigones, pedradas y heridos, pero no estaba muy claro cuál era el trasfondo de todo esto. Ahora hay más detalles.

¿De dónde es que viene esto?

La Barrick tiene que construir una presa de colas para expandir la mina y seguir sacando oro. Una presa de colas es como una represa de la que conoces, pero en vez de acumular agua, lo que hace es contener colas (o relaves), que son los desechos que deja la actividad minera, que incluye químicos tóxicos. 

Por eso comenzaron las negociaciones con 6 comunidades que tienen que mudarse para que se pueda construir la presa. Aquí es que entran las dos versiones, la de la Barrick y la de la gente de por ahí:

  • La Barrick: dice que se han hecho como 3 mil reuniones y que se les ha ofrecido de todo: casas nuevas, títulos de propiedad, apoyo económico, y servicios básicos como agua, escuelas e iglesias en residenciales nuevos. Pero entonces los comunitarios piden pagos exagerados, o cambian de opinión después de haber llegado a un acuerdo. Lo último que hizo el «grupo» que quiere boicotear el proyecto fue bloquear las carreteras de manera ilegal. Por eso, dice la mina, fue que se armó el lío con los militares. 

  • Los comunitarios: dicen no estar conformes con lo que les ofrecen. Pero la queja más grande es la de los que fueron dejados fuera de las reubicaciones, porque la Barrick solo está reconociendo a los que viven ahí antes de una fecha específica. A los que llegaron después les ofrecen dinero por el terreno, pero quieren más (hasta 10 veces el valor de mercado, según la Barrick).

¿Qué dice el gobierno?

El que salió a hablar fue el ministro de Energía y Minas, Joel Santos. Dijo que cuando se armó el reperpero entre militares y comunitarios no se estaba haciendo un desalojo a la fuerza, sino que lo que estaban haciendo era abriendo trocha para que los equipos y maquinarias pudieran pasar al área para hacer unos estudios. De todas maneras, piensa juntarlos para hablar como la gente, pero ya hay 659 familias que dieron el sí para reubicarse, y solo unos cuantos grupos están rechazando las condiciones.

¿Qué pasa ahora?

Como aquí ya hay un conflicto social, es el gobierno quien tiene que mediar y tomar decisiones. Mientras tanto, la Barrick dice que está en juego una inversión planificada de 18 mil millones de pesos, y por eso no le quedará de otra que buscar otros caminos o sacar a la gente aunque no quiera, siempre y cuando la ley se lo permita.

En la boca del lobo

Ayer el día empezó tal como se esperaba en cuanto a la situación de Venezuela. Aquí, Edmundo fue recibido aquí con bombos y platillos en el Palacio Nacional, donde el gobierno lo reconoció como «el candidato más votado» en las pasadas elecciones. Que se parece a «presidente electo», pero no es lo mismo.

En Venezuela, mucha gente se tiró a la calle para cumplir con el llamado a manifestación de la oposición y de su líder, María Corina Machado. Ella apareció en público por primera vez en varios meses (estaba escondida para que no la bregaran), y todo era risas y diversión hasta que los medios comenzaron a reportar que había sido secuestrada por el régimen al salir de la manifestación.

María Corina apareció en público por primera vez en 133 días. Visto en: Expansión

Me pasó lo de Confucio

Ya tú sabrás cómo se puso todo el mundo cuando se habló del secuestro de María Corina, y empezaron a pedir su liberación desde varios países. Pero al poco rato, salió un video de ella hablando desde un parque, encapuchada y con una botellita en la mano, diciendo que después de la concentración la persiguieron, pero que ya estaba segura. El video está rarísimo por varias razones, pero especialmente porque lo único que dijo aparte de lo anterior, fue que cuando la interceptaron se le cayó su «carterita azul».

Siempre hay dos versiones

El régimen dice que el secuestro fue inventado, porque a la manifestación fue poca gente y como que quisieron hacer ruido con eso. Pero la oposición confirmó que sí fue cierto que se la llevaron, y que la obligaron a grabar varios videos antes de soltarla. Algunos hasta hablaron de probabilidades de que el video haya sido generado con inteligencia artificial, pero esa versión se habrá caído cuando ella misma publicó casi a las 9 de la noche que estaba en un lugar seguro, y que hoy contaría todo lo que pasó. No te preocupes, yo tampoco entiendo.

Espérame, que voy

A todo esto, Edmundo volvió a decir ayer, en una de sus apariciones aquí en RD, que él va para Venezuela. Lo que no dijo fue si es hoy, como se espera, sino «pronto». Tampoco dio detalles, obviamente, de cómo o por dónde llegaría. Todos los puertos, aeropuertos y fronteras están controlados totalmente por el madurismo, o sea que cada movimiento de Edmundo de ahora en adelante será seguido de cerca.

Nadie sabe si Donald Trump quiere o tiene velas en este entierro, pero publicó desde su cuenta, que María Corina y el presidente electo Edmundo están expresando la voluntad del pueblo contra el régimen y que deben permanecer SEGUROS y VIVOS. Así, en mayúsculas.

Imagen del día

Visto en: Pow

Este es el sector Pacific Palisades, antes y después de uno de los 5 incendios que todavía siguen dándole duro a la ciudad de Los Ángeles. Nada que agregar.

También deberías saber

Cosas de RD

  • La Asociación de Industriales (AIRD) dijo que tiene una «profunda preocupación» por una modificación a la Ley de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (225-20) que se aprobó a vapor en el Senado esta semana, sin hablar con nadie y sin consultar ni siquiera al Ministerio de Medio Ambiente.

    • Entre las cosas raras que metieron ahí, según la AIRD, está un aumento de la «contribución especial» que deben pagar todas las empresas para la gestión de la basura. Esos aumentos andarían entre un 140 % y un 3750 % (o sea, casi 40 veces más que lo que pagan ahora).

    • Ya Alfredo Pacheco, presidente de los diputados, dijo que es «muy probable» que los diputados hagan algunos cambios porque recibieron muchas llamadas de sectores a los que no les gustó para nada lo que aprobó el Senado.

  • El diputado Jheyson García (PRM, provincia Santo Domingo) depositó un proyecto de ley que busca regular el uso de las tecnologías digitales y las pantallas en niños y adolescentes para cuidar su salud física y mental.

    • Entre las cosas que se contemplan, están:

      • Límites en el tiempo de pantalla, de acuerdo a la edad.

      • Supervisión y control de los padres.

      • Regulación de las redes, con acceso restringido para los menores de 15 años.

      • Prohibir libros digitales, excepto algunos casos.

      • Fomento de deportes y actividades físicas.

    • Aunque está demostrado que el tiempo en pantalla puede afectar negativamente a los muchachos y la idea de regularlo es buena, esta ley sería muy costosa y difícil de aplicar.

Deportes

  • Tal como se esperaba, Enny Romero, de las Águilas, fue elegido como Lanzador del Año.

Atento a esto

  • El Consejo de las EDE (CUED) avisó que estarán llevándose la luz en los lugares donde las pérdidas (la energía que se compra y se distribuye, pero no se cobra) pasen de un 50 %.

    • No dijeron cuáles son esos lugares, pero ya tú sabes que si se te comienza a ir la luz por hasta 3 horas al día, estás en uno de ellos.

  • Y hablando de falta de luz, Elon Musk avisó que a partir del 2025 en el mundo no habrá capacidad suficiente para suplir la demanda de energía eléctrica.

    • Este déficit se deberá sobre todo al desarrollo acelerado de la inteligencia artificial. Se estima que la necesidad de energía para alimentar la IA se multiplica por 10 cada 6 meses.

La cifra del día

Lo que cuesta la canasta familiar promedio en el país. O sea, lo que tiene que gastar una familia promedio para tener las necesidades más básicas cubiertas. El asunto es que mucho más de la mitad de la población dominicana gana menos de ahí. Sólo contemplando los trabajadores formales, el 49.36 % (o sea, la mitad) gana menos de 30 mil al mes, y otro 17.04 % gana entre 30 y 50 mil al mes.

Reply

or to participate.