Es feo pero lo quiero

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 10 de septiembre

No todos los días te enteras de que la Primera Dama tiene un disco en Spotify y que su canción más pegada se llama «El peito». El álbum «Mi cajita de valores» se grabó en 2006 y llegó a la plataforma en 2019. Son canciones para niños sobre respeto y buenos modales. Entre esos valores se coló también la lección de apretar la nalguita cuando un gas inoportuno quiera salir.

Un aviso inesperado

Si vives en Santo Domingo, Santiago o San Juan de la Maguana, tu telefónica es Claro y tu teléfono es Android, es casi seguro que ayer te diste un susto cuando tu celular hizo un escándalo con una notificación como la siguiente:

Pues como dice ahí, esta fue una prueba técnica para darle inicio a la primera fase del Sistema Nacional de Alertas, que fue lanzado oficialmente ayer por el gobierno. Esto es algo que se venía preparando desde hace un par de años, y finalmente Indotel se puso de acuerdo con el 9-1-1 para poner casi 1 millón de dólares y arrancar.

¿La alerta AMBER?

Aunque el anuncio inicial en el 2023 fue de que venían con sistema de alerta AMBER —que viene de «America’s Missing: Broadcast Emergency Response», y se usa para avisarle a todo el vivo de niños desaparecidos en EE. UU. y otros países— aquí el uso será un poco más ámplio. 

En pocas palabras, es un sistema que manda avisos y alertas a los celulares de una ubicación específica (o a nivel nacional, si es necesario) si hay una emergencia. La idea es que todo el mundo se entere rápidamente y pueda actuar, y eso salva vidas. Esto no es un mensaje de texto (SMS), sino que es un sistema diferente que se llama Cell Broadcast, así que por eso tu celular hizo ese show con la prueba.

¿Cuáles son las emergencias?

Hay dos grandes tipos de alerta:

  • Una es para desastres (huracanes, inundaciones, terremotos, etc.), y esas las coordina el COE. Ahí puedes esperar cosas como órdenes de evacuación, precauciones urgentes que se deben tomar, y así.

  • La otra es de seguridad ciudadana, especialmente personas desaparecidas. Ahí es que entran los colores: la famosa alerta Amber (niños), la Rosa (mujeres en riesgo), Azul (personas con discapacidad) y Silver (viejitos). Esas las coordinarán la Policía, el Ministerio Público y el 9-1-1, y usualmente dicen dónde fue vista la persona por última vez y cualquier pista que pueda ayudar a encontrarla.

Estoy en el aire

Así te quedaste si usas iPhone al ver el reperpero con la prueba. No se sabe cuándo los que tienen iPhone sabrán sobre las alertas aquí, pero por lo menos supieron que vienen modelos nuevos. Ayer fue el evento de Apple, la cita anual donde enseñan con qué vienen ahora. Aquí un resumen rápido.

iPhone Air: Esta fue quizás la mayor novedad. Así como hay Macbook Air y iPad Air, el iPhone Air es un iPhone más flaco. Tendrá 5.6 mm, que es entre 2 y 3 mm menos que los otros. Parece poco, pero en la mano se siente muchísimo la diferencia. Aparte de eso, las especificaciones serán muy parecidas a las de los otros, y empezará en unos mil dólares.

Visto en: macrumors.com

Así se ve la diferencia de grosor, más o menos.

Del iPhone 17, 17 pro y 17 pro max no vamos a hablar, porque las mejoras son las típicas: mejores pantallas, cámaras y nuevos colores, pero nada wao. Después está lo nuevo de los Airpods Pro 3, que medirán la frecuencia cardíaca y harán traducciones en vivo para conversaciones entre idiomas distintos. Y los relojes, que ahora medirán la presión arterial y avisarán si sube mucho, y usarán IA para motivarte durante el ejercicio.

Cuando dicen que los cambios son buenos, no se referían a cuando te cambian la tasa del préstamo. El Hyundai que más te gusta tendrá tasa fija desde 9.95% por 5 años. Y encima de eso, un año de seguro gratis. Esto es hasta el 20 de este mes. Y claro, hay algunas restricciones en modelos seleccionados. Dale clic a la imagen para saber más.

Váyase a trabajar

Ayer se estuvo hablando del permiso laboral que le dieron a Donni Santana, el exembajador y exdirector del Consejo Nacional de Frontera que está en la cárcel de Azua desde el 2018 con una condena de 20 años por violar a su hijastra desde que tenía 11 años. Después de 7 años trancado, el mismo juez que dejó salir a Chuky (el que mataron los otros días, que estaba preso por el atentado contra David Ortiz) le dio un permiso para salir de ahí a trabajar.

¿Trabajar dónde?

Como profesor en la Escuela Nacional del Colegio de Abogados. El vicepresidente, Juan Pérez Roa, será garante ante el tribunal. Se supone que solo saldrá de la casa a eso, y los fines de semana y días feriados tendrá que quedarse en arresto domiciliario

Medio libre

Así es que se le llama a este tipo de permisos para trabajar. La lógica es que esto ayude a la «reinserción» en la sociedad: después de cumplir la tercera parte de la condena (en este caso, 7 años), el recluso puede pedir que se le deje medio libre para trabajar o estudiar, pero bajo ciertas condiciones estrictas. 

Eso es menos flexible que la libertad condicional (a la que él podría aplicar en el 2028), e incluye reportarse semanalmente (que puede ser hasta por Whatsapp mandando su ubicación), no salir de su casa cuando no haya trabajo, no usar redes sociales o hablar de su caso, y obviamente, no acercarse a la víctima o a su familia.

¿Y cuál es el show?

Esto no es un invento; está en la ley desde hace mucho tiempo. El tema es que usualmente esto se aplica en casos menos graves, y no es para nada común en condenados por violación de una menor de edad. Mucho menos si era la hijastra, tenía 11 años cuando empezó, y pasó varias veces.

Imagen del día

Visto en: 20 minutos

Este es el Parlamento de Nepal prendido en candela, por unas protestas que hace rato se salieron de control. 

La gota que derramó el vaso fue la prohibición de todas las redes sociales por parte del gobierno, que dijo que quería «regular las noticias falsas y los discursos de odio». Pero la generación Z no coge esa y se tiraron a las calles, no solo por eso, sino por un descontento acumulado por la corrupción, el nepotismo y la falta de empleo (20% de los jóvenes no están trabajando).

Poco a poco la cosa se fue poniendo violenta, y eventualmente la policía comenzó a disparar, dejando unos 22 muertos y cientos de heridos. El primer ministro renunció, pero los muchachos no le bajaron. Prendieron en candela su casa, el Parlamento y otros edificios oficiales, y hasta las casas de otros políticos. De hecho, la esposa de un ex primer ministro murió cuando le pegaron fuego a su casa. 

El país ahora está paralizado, el aeropuerto cerrado y el gobierno desmantelado.

También deberías saber

Las guerras

  • Israel mandó un ataque aéreo para Doha, la capital de Catar, dirigido a los líderes de Hamás que estaban juntos discutiendo la última propuesta de Trump para un alto al fuego en Gaza. Mataron 6 personas —5 de Hamás y un seguridad catarí—, aunque los principales negociadores sobrevivieron.

    • Hay que ver ahora qué hace Catar, que está mediando pero no tiene nada que ver con el lío. Israel violó su soberanía, y sin avisar.

    • El gobierno de Trump sí reconoció que les avisaron minutos antes, pero dejó claro que la decisión fue de Netanyahu. Trump no está nada contento porque Catar es un «aliado cercano», y prometió que no volverá a pasar.

Cosas de RD

  • Las enfermeras volvieron a protestar, esta vez con una marcha hacia el Palacio Nacional para pedir que reclasifiquen a quienes pasaron de auxiliares a licenciadas, incentivos por distancia, pensiones de 100% y otros beneficios.

    • La protesta se calentó cuando la Policía usó gas pimienta para frenarlas en un punto. Saliendo de ahí, anunciaron una nueva huelga de 24 horas para el lunes que viene.

    • El lunes le volvieron a preguntar al presidente, y él dijo que los aumentos de salario ya se habían hecho pero que iba a averiguar sobre los otros pendientes que él desconocía.

  • El Consejo Económico y Social (CES), que ha estado liderando el diálogo con todo los sectores sobre la situación haitiana, le entregó al presidente el informe final.

    • Solo se sabe que hay 151 propuestas en 6 áreas clave, pero todo se hará público el martes de la semana que viene.

    • Confirmado que en el informe está incluido el tema de dar permisos temporales para la mano de obra haitiana.

Gente en líos

  • La Diócesis de Mao-Montecristi suspendió al sacerdote Alejandro Peña, después de que en El Informe de Alicia Ortega dos hermanas lo acusaron de abusar sexualmente de ellas hace unos 20 años.

    • Las supuestas víctimas hablaron de abusos que se repitieron durante años en su niñez y adolescencia, y dijeron que la Iglesia y su propia familia lo encubrieron.

    • La Iglesia dijo que va a investigar, y que mientras tanto les dará apoyo psicológico y «espiritual» a las víctimas.

  • Wander Franco estuvo ayer en todas las noticias de nuevo, pero esta vez no porque cometió un delito. La policía fue a buscarlo a su casa, y después se supo que no fue para llevárselo preso, sino para darle «una asistencia que pidieron sus propios familiares» porque están preocupados por su salud mental.

    • Lo llevaron a una clínica privada de la capital, y se supone que quedó ingresado.

    • Wander está condenado a 2 años de prisión suspendida por el caso de la menor, y su carrera de Grandes Ligas y su contrato de 182 millones de dólares están colgando de un hilo dental.

La cifra del día

Esa es la suma denunciada ante la Procuraduría como presunto fraude en prestaciones médicas y farmacéuticas ficticias en el SENASA. Según la querella, el caso involucra a exdirectivos de la aseguradora estatal y habría afectado a unos 7,500 afiliados.

Reply

or to participate.