Barahona

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 11 de agosto

El arte es lo que crean los artistas, pero el verdadero camino no es «hacer arte», sino convertirse en artista. Eso significa trabajar en ti mismo hasta sentirte en paz, abierto a todas las posibilidades. Cuando llegas ahí, todo lo que eres se canaliza en lo que creas. Al final, el proceso de hacer arte es el proceso de trabajar en ti.

-Christopher Doyle.

Ay Dío mío

En enero de este año, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, anunció un plan para formalizar la circulación de motoconchos en Santo Domingo Este. El registro para operar cuesta mil pesos. Con eso les darían un carné con código QR, un chaleco reflectivo y una placa. La idea de Dío era inscribir unos 60 mil vehículos y recaudar como 60 millones de pesos.

Llegó su agosto

El viernes explotó todo, porque no solo estaban cobrando a motoconchistas sino también a deliveries. Y en lugar de los 1000 pesos les estaban cobrando 1300 pesos por el registro. A quien no lo pagara le estaban incautando el motor. La cosa se puso agria, y terminaron a pedradas y tiros con la Policía Municipal. 

Los de Pedidos Ya dijeron que esa medida no ha sido aprobada en ningún lado, que están fiscalizando a unos y a otros no, y que si la intención es «regular» y no recaudar un impuesto, debe hacerse gratis y en coordinación con Intrant y Digesett.

Con Dío o sin Dío

Dío dice que ese registro es para ordenar el tránsito, bajar los accidentes y enfrentar la delincuencia, y además tiene el apoyo del Consejo Municipal de Mototaxistas. Pero realmente eso es lo que dice el reglamento 02-23 del Ayuntamiento en el artículo 27: que «las licencias de operaciones de Motoconchista o Mototaxista, tendrán un costo de mil pesos pagados en caja del ayuntamiento. 

En fin, el reglamento habla de 1000 pesos y no 1300. Tampoco habla de los deliveries, sólo de los motoconchos. Mientras tanto, están cobrando e incautando motores.

Las de fuera son cortas

Este fue un fin de semana movidito a nivel internacional. Vamos con estas tres:

Vamos a enfriarnos

Confirmado: Trump y Putin se juntarán en Alaska el viernes 15 para ver si le buscan un bajadero a la guerra en Ucrania. Es la primera vez que ambos se verán las caras en vivo desde el 2018, y eligieron Alaska porque es territorio gringo, pero está pegadito de Rusia.

Según algunos medios, Vladimir pedirá quedarse con dos de los territorios ucranianos que ha ocupado: Donbás y Crimea; y también quiere que los ucranianos se retiren de las regiones de Jersón y Zaporiyia, donde solo controla parte del terreno. Trump dice que su idea es que haya «intercambio de territorios» que beneficien a ambos, pero a Zelenski ese junte sin él le supo a matcha sin leche. Lo primero que dijo es que no va a ceder territorio y que además no está de nada sentarse a hablar de Ucrania sin Ucrania. Varios líderes europeos lo apoyaron, y ayer el vice de EE. UU., JD Vance, dijo que la idea es que haya también una reunión que incluya a Zelenski.

Lo quiero todo, todo

El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó un plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para tomar la ciudad de Gaza —donde viven un millón de personas— y de ahí terminar de coger el control de la Franja de Gaza completa. Él dice que no quiere «ocuparla», sino «liberarla de Hamás» y de ahí pasarla a un gobierno árabe en el que no estén Hamás ni la Autoridad Palestina (que gobierna el otro territorio palestino, que se llama Cisjordania).

La idea de Netanyahu, según Netanyahu, es evacuar a toda la población antes del 7 de octubre (sí, la fecha del ataque de Hamás en el 2023), y fajarse con Hamás hasta controlar la ciudad. Esto no solo ha sido rechazado a nivel internacional —Alemania hasta frenó la venta de armas a Israel— sino a nivel local. El jefe del Ejército israelí fue uno de los que dijeron que no les gusta el plan, porque todavía Hamás tiene a unos 20 rehenes israelíes en la ciudad de Gaza.

Aquí, y donde tú quieras

Trump firmó una orden secreta que manda al Ejército gringo a preparar acciones militares contra los cárteles de drogas latinoamericanos que ha designado como organizaciones terroristas, incluso si es fuera de EE. UU. En ese grupo están el Cartel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (México), y el Cartel de los Soles (Venezuela).

Ya la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que quien esté esperando una invasión militar por parte de los gringos se quedará esperando. En el caso de Maduro es un poco distinto, porque los gringos dicen que él mismo es el líder del Cartel de los Soles y está ofreciendo 50 millones de los verdes como recompensa por su captura. Pero en ambos casos se está hablando de meter soldados en otro país, y eso es una línea roja que difícilmente Trump esté dispuesto a cruzar a menos que quiera buscarse un lío diplomático de todo el tamaño.

Imagen del día

Visto en: Diario Libre

Estos son los trenes de 6 vagones que empezaron a trabajar ayer en la Línea 1 del Metro. Hay 4 nuevos, que se suman a los 3 de antes, y con eso la capacidad de la Línea 1 subirá de 14 mil a 22 mil personas por hora.

También deberías saber

Politiqueando

  • Según una publicación de Diario Libre, el Ministerio público y la Cámara de Cuentas están investigando a SeNaSa (Seguro Nacional de Salud) por el déficit de miles de millones que dio el año pasado y las otras cosas que han salido sobre su manejo.

    • SeNaSa publicó un comunicado diciendo que las auditorías y la supervisión que están haciendo la Cámara de Cuentas, la Contraloría y firmas privadas tienen que ver con revisiones periódicas y aleatorias y no necesariamente porque haya nada grave. 

Economía

  • RD recibió 6874 millones de dólares en remesas, de enero a julio. Eso es 714 millones más que el año pasado, un 11.6% más.

    • Esto ha sido una bendición —sobre todo porque la economía está lentísima este año— porque las remesas son una de las entradas más importantes de dólares al país, junto al turismo y la inversión extranjera. Las exportaciones también rompieron récord en julio, o sea que al menos de dólares estamos bien.

    • Un 4-5% de las remesas termina en impuestos, así que el Estado ha recibido unos 300-340 millones de dólares en estos 7 meses.

El faranduleo

  • Anoche, Miss Barahona Jennifer Ventura, ganó Miss Universo RD 2025 y representará al país en Tailandia el 21 de noviembre.

    • Jearmanda Ramos (Punta Cana) fue primera finalista y Criselys García (Peravia) segunda finalista. 

    • Lo disfrutamos en nuestro primer viewing party de La Magacín patrocinado por Hyundai, junto a Ron Siboney y Tequila Altos. Cuando anunciaron a la ganadora, Hoyo 20 se cayó abajo. Mira el video aquí

Y algo más

  • La Alcaldía del Distrito y Aduanas harán por segunda vez la jornada de ‘Plásticos por Útiles Escolares’. Será el 24 de agosto en el Palacio Municipal, de 8 a. m. a 2 p. m. Solo aplica para quienes viven en el Distrito.

    • El trueque es de mil botellas plásticas por una tableta y una mochila con útiles, o 500 botellas por una mochila con todo adentro.

    • En la primera edición se recolectaron 7.2 millones de botellas, y sumándole a la iniciativa hermana, ‘Plásticos por Juguetes’, son casi 18 millones de botellas.

La ñapa del lunes

  • El Torito, senador de Monseñor Nouel por el PRM, convocó a una marcha para protestar por los apagones.

  • El viernes arrancó el torneo 2025-2026 de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).

  • El puente flotante está cerrado hasta mañana al mediodía.

  • Obras Públicas le entró ayer mismo a una grieta «inofensiva» en el elevado de la Kennedy con Churchill.

La cifra del día

La cantidad de dominicanos que se quedaron en EE. UU. más tiempo del que podían con su visa de paseo o estudiante, en el año 2023. Eso es un 4.74% de los que fueron para allá con fecha límite para devolverse.

Reply

or to participate.