Abi road

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es jueves 15 de mayo

La familia es la primera red social que uno conoce. Lo mejor es que no se mide en seguidores. Hoy es el Día Internacional de la familia, y es bueno recordar que aunque cambien las formas, la familia sigue siendo tu primer grupo de apoyo (y a veces, tu primer grupo de WhatsApp silenciado).

Digan cheeeese

Finalmente se dio la reunión entre el presidente actual y los tres expresidentes vivos. Al final no había muchas expectativas, porque el gobierno se puso alante y dijo que no se iba a discutir de temas políticas internas, ni presentación de propuestas ni nada de eso. Lo que se entendió era como que el presidente iba a informar y los otros iban a escuchar.

Pero a la hora de la verdad, algo salió de ahí. Por un lado, no dejó de ser una buena muestra de que tenemos una democracia en salud, el hecho de juntar a todos los que nos han gobernado desde 1996 en un mismo cuarto y en son de paz. Además, salieron muy buenas fotos, empezando por esta que tiene un aroma a la histórica portada del álbum Abbey Road, de los Beatles.

Visto en: todos lados (sí, había una persona en el medio que alguien fotoshopió™️ medio a la brigandina).

¿Qué salió de ahí?

Además de que todos estuvieron de acuerdo en que la crisis de Haití es la que es (maña fuera), que se deben tomar todas las medidas posibles, que se deben desarrollar las provincias de la frontera y que la política migratoria debe ser firme pero respetando los derechos humanos, los presidentes tiraron un comunicado conjunto con 4 puntos principales:

1. Armarán mesas de trabajo en conjunto, a lo interno y con Haití, para definir cuál será la política oficial de RD con los vecinos.

2. Convocarán al CES para que ayude a darle forma a todas las propuestas institucionales.

3. Le pasarán a los expresidentes reportes periódicos de cómo está el ambiente en cuanto a seguridad.

4. Se pondrán de acuerdo para tener una sola voz en cuanto al tema, y buscarán reuniones con las autoridades haitianas.

Un junte para la historia

Y estos no se reunieron para hablar. El senador Antonio Marte sorprendió a todo el mundo ayer cuando salió a decir que el gremio que tiene todos los años del mundo dirigiendo, la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), empezaría hoy una huelga «desde donde está seco hasta donde está mojado» (en español: en todo el país). Por ahí mismo se unieron los de Mochotran con un anuncio parecido, y Hubieres con su Fenatrano no convocó a huelga, pero sí a una marcha

Ellos se estaban quejando del aumento de los peajes y pidiendo que el gobierno les suba el bonogás, que es un subsidio para el combustible de los choferes. Aparte de eso, Antonio mencionó que la misma Ley 63-17 obliga al INTRANT a revisar cada equis tiempo las tarifas del transporte público. Y esta revisión no se ha hecho desde que se publicó la ley, es decir, desde hace siete años. Pero la tripleta quedó en nada por el momento, porque finalmente negociaron con el gobierno ayer.

Relajos pesados

Cuando los transportistas convocan a huelgas de este tipo, pueden paralizar prácticamente el país entero. Entre Conatra, Fenatrano y Mochotran controlan como el 80% del transporte público urbano del país. Fenatrano es la mayor en la ciudad, con un 49% de las guaguas.  Mochotran tiene un 20% del transporte de pasajeros y opera los corredores de la Charles de Gaulle y la Churchill; mientras que Conatra, aunque tiene solo el 11% de los vehículos, domina el 85% de las rutas urbanas y el 90% del transporte interurbano; y además tiene el corredor de la Núñez. Y ni hablemos del transporte de carga.

Aunque la huelga del grupo de Antonio se suspendió, la marcha de Hubieres sí va. Este grupo exige pensiones para choferes envejecidos, subsidios de gas y que les paguen lo que les deben.

Si no es por aquí, es por allá

La gente se podrá mover en su concho o su banderita sin problemas hoy, pero lo que no podrá es ir a chequearse al hospital. El Colegio Médico, con Waldo Ariel Suero a la cabeza, mantuvo y ejecutó su llamado a huelga nacional de dos días. Se quejan de la cancelación de unos 14 médicos, y no aceptaron la justificación del Ministerio de que esos médicos habían cometido faltas.

Dice Waldo que esto va a seguir hasta que el ministro de Salud «baje de las cumbres» y acepte hablar con ellos, porque para no variar la costumbre, tienen otras peticiones que nada tienen que ver con los médicos cancelados. Hoy viene la huelga dizque con más fuerza, y ya están preparando la semana que viene,que puede venir con otra huelga, un piquete o hasta una huelga de hambre. Y como siempre, a los millones de pacientes que se los lleve el diosn’t.

Un recule parcial

Namphi Rodríguez, el líder de la Comisión que se fajó a escribir la discutida Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, anunció que estaría retirando la parte que tiene que ver con las plataformas digitales. Bueno, no lo hará él porque ya eso está en una Comisión en el Senado, pero irá allá a pedirles que quiten eso.

Eso está en el capítulo IV del proyecto de ley, que se llama «De las plataformas de contenidos de internet». Ahí es que dice que todas las redes o plataformas que tengan un 10% o más del total de usuarios de internet del país deberán ser transparentes con sus políticas de moderación y sus algoritmos, ofrecer información al gobierno sobre las restricciones de contenidos, y otras cosas. Namphi dice que la idea siempre fue evitar la censura, pero en las redes ha habido confusión por la interpretación de que esto lo que haría es darle al Estado control sobre el contenido de las redes.

¿Qué se queda?

Todo lo otro, incluyendo la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), el organismo adscrito al Ministerio de Cultura y cuyos miembros serían propuestos por el gobierno, que tendría que diseñar las reglas del juego y además hacerlas cumplir. Aquí Namphi también hará la propuesta de limitar el poder del Inacom solo a velar por los derechos de la niñez y la infancia, y regular los espectáculos públicos.

Imagen del día

Visto en: Pubity

Esta es Leila Noone, una artista de circo que acaba de romper el récord Guinness de más tiempo colgando del cabello. Duró 25 minutos y 11 segundos, así que superó por casi 2 minutos el récord anterior. Tú dirás que de cualquier disparate hay un récord mundial, pero ella duró 2 años entrenando para eso.

También deberías saber

La última del Trumpinator

  • Trump sigue buscando cuartos en su gira por Medio Oriente.

    • En Catar firmó varios acuerdos, incluyendo inversiones en IA en esa zona y la venta de drones militares a los cataríes. La gente de Boeing también guisó, porque la aerolínea Qatar Airways formalizó un pedido de 160 aviones por más de 200 mil millones de dólares. Y hablando de Boeing, todavía sigue la discusión sobre si Trump puede o no aceptar el avión que los cataríes le van a dar para que lo use como avión presidencial.

    • También se reunió en Arabia Saudita con el nuevo presidente interino sirio, y por allá anunció que EE. UU. estará quitando todas las sanciones que le había puesto a ese país cuando estaba a cargo Bashar al-Ásad, quien terminó huyendo hacia Rusia a finales del año pasado. Trump prometió «normalizar» las relaciones con Siria.

Deportes

  • La MLB (las Grandes Ligas) sacó a 17 peloteros fallecidos de la lista de «inelegibles» para el Salón de la Fama, incluyendo a Pete Rose.

    • Pete es uno de los mejores bateadores de la historia del béisbol, pero aceptó entrar a la lista de inelegibles en 1989, cuando se comprobó que él hizo apuestas en 1987 mientras era mánager de los Rojos de Cincinnati.

    • No es que ahora Pete vaya automáticamente para Cooperstown, pero ya puede. Lo que no sería por el proceso normal de votación de periodistas, sino a través del «Comité de Eras», un grupo de 16 expeloteros, ejecutivos, mánagers, historiadores y periodistas que deciden sobre la inducción de peloteros que tengan más de 20 años de retirados.

Avanzando vamos

  • El Senado aprobó algunas de las modificaciones a la Ley 137-03, que es la que habla de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

    • Subieron los castigos por estos delitos hasta 25 años de cárcel, y además ahora no prescriben (no vencen), como es en la ley actual. Otra cosa es que si un funcionario se mete en un lío de esos, lo inhabilitan por 10 años para ejercer cualquier función pública.

    • Ahora el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, y llega en un momento en el que todos los días salen de a varios titulares hablando de que fueron agarrados x cantidad de indocumentados siendo transportados por compatriotas.

Y algo más

  • Ya la Feria del Libro de este año tiene fecha: será del 25 de septiembre al 5 de octubre.

    • Estará dedicada al historiador Frank Moya Pons, y la invitada de honor será la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina.

    • La edición de este año se enfocará en literatura para niños, y unos de los autores que se darán su vuelta por aquí es Jean Marie Gustave Le Clézio, Nobel de Literatura 2008.

La cifra del día

La cantidad de nuevos soldados que mandaron a reforzar la frontera de Dajabón.

Reply

or to participate.