- El Brifin
- Posts
- Uniformes deformes
Uniformes deformes
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 15 de agosto
El 13 de abril arrancó en Japón la Expo Osaka 2025. Desde ese día hasta el 13 de octubre, Japón será el punto de encuentro de países, ideas y tecnologías que parecen sacadas de una película. Hasta nosotros estamos allá. De hecho, este próximo sábado 23 es el día de República Dominicana donde nuestro pabellón estará brillando.
Si na’ma fueran las aulas…
El director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) se puso alante y avisó que alrededor del 40% de los niños empezarán el año escolar sin útiles ni uniformes completos. Y que no es precisamente su culpa, sino de Contrataciones Públicas, porque mandó a cancelar 25 adjudicaciones de zapatos escolares, uniformes y útiles.
¿Porque sí?
Claro que no. Todo esto comenzó con El Informe de Alicia, que encontró un reguero de marrullas y vagabunderías entre los más de 100 contratos para comprar los kits escolares de este año y el que viene. Quizás si no es por ella Don Compras ni se entera, pero al final se pusieron a investigar y mandaron a tumbar contratos, reevaluar empresas y descalificar otras. El INABIE dijo que pensaba que todo se había hecho por la rayita.
Cierren esto
Dice el Inabie que esto es temporal, porque hasta ahora han entregado un 48% de los kits escolares, y esperan llegar a un 60% para el inicio de las clases. Ahora lo que piensan hacer es redistribuir los contratos cancelados entre las empresas que pasen la revisión, para ver si en septiembre pueden llegar al 100%. Mientras tanto, muchos de nuestros niños arrancarán las clases sin aulas, sin uniformes y sin útiles.
El día después
La sentencia del caso de Alexis Medina y compartes terminó con 8 condenas y 13 personas absueltas. Para el Ministerio Público el sabor que quedó fue agridulce, porque por un lado hubo una condena para el «gerente operativo» del grupo (Alexis), además de decomiso de bienes y multas por muchísimos cuartos; pero por el otro, entienden que el tribunal no «apreció» correctamente las pruebas contra Magalys Medina (la otra hermana de Danilo) y Fernando Rosa, y por eso apelarán.
Una moneda de dos caras
Alexis también apelará, porque mientras de aquel lado entienden que la condena fue muy corta, él entiende que fue injusta. De todas maneras, nadie va preso hasta que se decida sobre estas apelaciones en los tribunales que las atenderán. Y aunque se quede todo como está, a las condenas hay que restarle el tiempo que ya han pasado los condenados en prisión preventiva, incluyendo el tiempo en prisión domiciliaria.
En cuanto a los absueltos, nunca se sabrá si realmente los metieron en un lío en el que no estaban o si fue que el MP simplemente no lo pudo probar, pero también podrían demandar para pedir compensación por el mal rato.
Y hablando de pruebas
El expediente del Ministerio Público terminó siendo más «ablandado» que «blindado». La jueza que dirige el tribunal dijo que lo que les entregaron fue un reguero de pruebas sin depurar, en contenedores llenos de documentos que no siempre estaban relacionados con el caso. Entonces fue el tribunal que se tuvo que fajar a depurar, y eso hizo todo el proceso más lento y trabajoso.
Imagen del día

Visto en: Listín Diario
Después de que el presidente dejó funcionando los nuevos trenes del Metro el fin de semana pasado, el Listín Diario publicó un reportaje hablando de lo desmejoradas que están las estaciones de la Línea 1 del Metro por descuido y falta de mantenimiento.
Y como el salao no tiene día libre, justo ayer se desprendió un plafón grandísimo de la estación Rosa Duarte. Pararon todo como por 20 minutos para cambiarlo.
También deberías saber
Lo último en Haití
Erik Prince, el fundador de Blackwater, firmó un acuerdo de 10 años con el gobierno de Haití para pelear contra las pandillas, y eventualmente hasta encargarse de recaudar impuestos en la frontera con RD. Su primera meta es recuperar el control de las carreteras principales en cuestión de 1 año.
Blackwater es una empresa militar privada que Erik fundó en 1997, famosa por mandar mercenarios a misiones de EE. UU. en zonas de guerra.
Su nueva empresa, Vectus Global, está con drones en Haití desde marzo. En las próximas semanas mandará «cientos» de paramilitares de EE. UU., Europa y El Salvador, además de helicópteros y barcos, para ayudar a la policía haitiana.
Cosas de RD
Una junta de vecinos de Cuesta Brava (Arroyo Hondo) y los Abogados para la Protección del Medio Ambiente (Insaproma) llevaron a la Procuraduría una querella contra el ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, y el viceministro de Viviendas, Danny Santos Comprés, por autorizar un proyecto de más de 300 apartamentos y 2 centros comerciales dentro del Cinturón Verde de Santo Domingo.
Dicen los vecinos que el permiso medioambiental es ilegal y que la constructora (que es del mismo Danny Santos) ha estado usando una declaración de impacto ambiental falsificada de otro proyecto. Y ya ahí comenzaron a talar árboles y a cortar tierra.
El Cinturón Verde se creó por decreto en el último gobierno de Balaguer (1993). Es un anillo alrededor de la ciudad declarado área protegida para frenar el crecimiento desordenado y cuidar los ríos y la vegetación de la capital.
Gente en líos
Ahora el Ministerio de Defensa creó una comisión de alto nivel para investigar al coronel Rafael Antonio Morales, porque supuestamente filtró información muy delicada sobre unas operaciones encubiertas que se están ejecutando actualmente. No dieron más detalles, así que no se sabe si esas filtraciones estarían en la misma denuncia que hizo.
Esa denuncia fue la que llevó a la Procuraduría, diciendo que los altos mandos de la DNCD, DNI y otras instituciones hacen negocios pesados con narcos. Dice que lo descubrió mientras investigaba 30 casos de narcotráfico siendo director de Asuntos Internos, y que los mismos implicados fabricaron audios falsos para meterlo al medio con los gringos.
El coronel llevó la denuncia en julio, y después fue destituido de Asuntos Internos. Ahí se supo también que los gringos le habían quitado la visa, y hace unos días fue cancelado de las Fuerzas Armadas.
El faranduleo
SD Concerts confirmó que el concierto de Shakira, que estaba programado para el 26 de septiembre, fue cancelado por «circunstancias fuera de su control».
Dijeron que están trabajando para confirmar otra fecha, pero mientras tanto reembolsarán las entradas automáticamente al mismo medio de pago original, en cuestión de los próximos 30 o 45 días.
Avanzando vamos
Finalmente, el presidente inauguró la Circunvalación de Baní.
Esta carretera tiene casi 20 kilómetros y 17 puentes, está diseñada para 15 mil vehículos al día, y costó unos 7700 millones de pesos.
Como ya no habrá que meterse a Baní, el tiempo de viaje hacia el sur se reducirá en mínimo media hora. Y en días pico, como Semana Santa y Navidad, mucho más de ahí.
Para el finde
Recuerda mantenerte atento a las lluvias de Erin, que hoy se convierte en huracán.
La cifra del día
Lo que le dieron los gringos a Rusia en 1867 para comprarle el territorio de Alaska. Y todos los ojos del mundo estarán hoy allá, en la base militar Elmendorf-Richardson, donde será el junte entre Putin y Trump.
El plan es hablar sobre la guerra de Ucrania y un posible alto al fuego, pero ambos países están claros de que en Alaska no se firmará nada, y ya Trump avisó que cualquier acuerdo real llegaría en una segunda reunión que incluya a Zelenski. Putin exigirá quedarse formalmente con las 5 regiones de Ucrania que están bajo su control, pero Ucrania y Europa parten de que ninguna región se entrega. La idea de Trump probablemente es encontrar un punto medio.
Reply