- El Brifin
- Posts
- No somos compadres
No somos compadres
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 15 de septiembre
«Hoy quiero recordarles que puedo tener buenos amigos, pero jamás cómplices».
–Abinader, con el expediente de Senasa en la mano.
Con todos los frentes abiertos
Por orden directa de Abinader —diciendo en un tuit que tiene amigos pero no cómplices— y con muchas cámaras encima, el nuevo director de SeNaSa, Edward Guzmán, y el superintendente de Salud, Miguel Ceara Hatton, llevaron a la Procuraduría un expediente con «graves irregularidades» en SeNaSa. Se lo entregaron a Yeni Berenice, y al menos ante la opinión pública, el mensaje fue «dale pa’llá».
En lo que se averigua el caso, el gobierno prometió que SeNaSa seguirá funcionando normal (para eso serán los 6 mil millones que les transferirán desde el fondo para accidentes y enfermedades laborales).
¿Qué hay en el expediente?
No se sabe, pero podemos tener una idea porque esto se da justo después de una racha de reportajes y las investigaciones que según el presidente desde el año pasado se han estado haciendo (aunque esperaron a ahora para actuar, pero OK).
Lo que es seguro es que si el mismo gobierno fue a la Procuraduría, es porque lo que hay no es «subsanable». Y más cuando el presidente pone en sus redes que mandó ese expediente como una «advertencia adicional» a sus funcionarios para que no se equivoquen; y que él puede tener «buenos amigos», pero no cómplices.
Los «capitados»
Este fue el primer bombazo de Nuria. En el 2020, SeNaSa firmó con una red privada que se llama Khersun un contrato para atender a 500 mil afiliados del régimen subsidiado (el que paga el gobierno). Se le pagaban 130 pesos por afiliado, fijos, todos los meses, usaran o no los servicios. Eso les daba 65 millones mensuales (780 al año).
El gran problema es que muchos afiliados ni siquiera sabían que podían ir a esos centros, y cuando la gente de Nuria arrancó para algunos de sus 35 consultorios (se llaman Punto Médico), encontró que no ofrecían todos los servicios, o que decían que con ese seguro tenían que ir a hospitales públicos.
O sea, el Estado pagaba un monto fijo por servicios que no necesariamente se daban. Khersun no era la única, aunque quizás la más grande, y SeNaSa terminó gastando como 4500 millones entre 2021 y 2024 en contratos de ese tipo. El jueves, la nueva gestión les notificó a 10 centros privados que esos contratos quedaban cancelados.
El contratazo para medicamentos
Aquí volvió y cayó el ácido nuriático. En febrero de este año, SeNaSa firmó con Farmacard un contrato para manejar medicinas de afiliados contributivos (los que pagan su seguro con descuentos del salario), pensionados y jubilados. Y por un dineral: 11 304 millones por 3 años, con opción de renovar y llegar a más de 22 mil millones. El esquema era igual: 168 pesos por afiliado todos los meses, lo usaran o no. Si quieres verlo en números grandes: 3768 millones al año.
La aplicación de ese contrato fue un desastre. Por un lado, Farmacard hacía funciones que le correspondían a SeNaSa, como pagarle directamente a las farmacias y controlar el límite de medicamentos por persona. Se informa que le dieron el contrato sin pasar por licitación ni hacer concurso. Por eso, Contrataciones Públicas lo declaró ilegal hace menos de 1 mes, y lo anuló.
Pero en lo que duró vigente, los afiliados tuvieron que hacer filas eternas en farmacias para las autorizaciones, había una app que finalmente no funcionaba y a la gente le rechazaron la cobertura de medicinas por sencilleces.
El SeNaSa de Temu
Nuria también enseñaba cómo SeNaSa contrataba suplidores de insumos médicos de baja calidad. Caso concreto: Carimet Service, una empresa nueva que suplió placas de fémur baratas que no eran de acero quirúrgico ni titanio. Resultado: a un paciente la placa se le rompió dentro de la pierna, y hubo que operarlo de nuevo.
La cosa se pone peor: el principal accionista de Carimet es Antolín Reynoso Morales, cirujano ortopeda del Cabral y Báez, y el director es Julio César de León Valdés, subdirector administrativo del mismo hospital. O sea, funcionarios del hospital público también estaban detrás de la empresa que le vendía los materiales.
El SeNaSa del que pueda
El reportaje de Julissa Céspedes hablaba de cómo exempleados y funcionarios de SeNaSa montaron un esquema de autorizaciones falsas de procedimientos y medicamentos, usando nombres reales de afiliados. Hasta un call center paralelo montaron para hacer las autorizaciones. Esto habría funcionado por años, con la complicidad de gente de adentro.
El comunicado del Grupo Read
Tanto Khersun como Farmacard pertenecen al Grupo Read, y tres días antes del último reportaje de Nuria ya habían sacado un comunicado en sus redes para defenderse. Allí destacaban sus más de 90 años en salud, aseguraban haber dado más de dos millones de atenciones en el régimen subsidiado con expedientes clínicos digitales “verificables” y defendían que todo fue auditado por SeNaSa y la Sisalril.
Una papa ardiendo
SeNaSa es la única ARS pública, y entre los que pagan su seguro de su salario (régimen contributivo) y los que lo tienen porque lo pagamos todos a través de impuestos (régimen subsidiado), son más de 7 millones de dominicanos los que dependen de ella. Y mientras antes funcionaba nítido, en un momento comenzó a acumular quejas y un déficit de miles de millones de pesos.
Por un lado, la justicia tiene en sus manos decidir quiénes se la comieron con yuca y si tienen que pagar por ello, y por el otro el gobierno tiene que rescatar una institución que es esencial para el sistema.
Avísale al primo, al tío, al sobrino, al seguridad, a la doña de servicio, a los grupos de WhatsApp y al delivery: ya inició oficialmente el año escolar. No hay forma de salir a camino si no ponemos nuestro granito de arena cada uno.
También deberías saber
EE. UU.
Agarraron al supuesto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un joven de 22 años de un pueblo de Utah que en el 2021 estudió por 6 meses en la universidad donde pasó el crimen (Utah Valley). Su propio padre lo entregó, después de ver las imágenes publicadas por el FBI.
Tyler fue criado en una familia conservadora y republicana, pero según el gobernador del estado, se radicalizó en «ideología izquierdista» recientemente. La familia lo que ha dicho públicamente es que se había vuelto más «político» y radical en los últimos años, criticando a figuras de derechas como Kirk.
No hay pruebas de conexión con grupos extremistas, y el FBI está investigando las motivaciones. Dejó en la escena casquillos de bala con mensajes «antifascistas».
Vivía y tenía una relación con una persona trans en proceso de transición, quien hasta ahora no tiene relación con el asesinato y está cooperando con las investigaciones. Tyler «no está cooperando» ni ha confesado.
Gente en líos
La procuradora Yeni Berenice mandó a Wilson Camacho y la Fiscalía de Santiago a investigar a los policías que mataron a 5 personas en Santiago, incluyendo al joven barbero que todos dicen que no tenía nada que ver con el lío.
Los oficiales también están suspendidos de la Policía mientras se aclara todo bien.
Uno de los familiares de José Vladimir, el barbero, depositó en la Fiscalía lo que dice son las pruebas que dejan mal parados a los policías. Antes se había dicho que los policías se llevaron todo lo que pudiera haber dejado evidencias: cámaras, discos duros, celulares, etc.
El Colegio de Abogados retiró el aval que le había dado a Donni Santana para que pudiera salir de la cárcel a dar clases. Es como si le hubieran retirado la oferta de trabajo, que es lo que aceptó el juez para darle «medio libre», o permiso laboral para salir a eso.
El presidente del Colegio de Abogados dijo que la idea era «colaborar en la capacitación de internos en derecho procesal», pero lo que salió en los medios era otra cosa.
Donni fue condenado a 20 años de cárcel por abuso sexual de su hijastra de 11 años. En el curso del proceso, la víctima presentó un desistimiento expreso, pero era menor de edad. Su condena termina en el 2038, y en el 2028 puede aplicar a libertad condicional.
Ni la madre ni la propia querellante (ahora mayor de edad) se opusieron al permiso solicitado. Según Félix Portes, la madre señaló que la víctima, después de cumplir la mayoría de edad, se ha retractado y declarado que los hechos no ocurrieron en la forma en que fueron presentados en la acusación.
Para ponerte a pensar
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dijo que el sistema de salud se ha ahorrado más de 4 mil millones por la reducción de partos de haitianas.
A ver los números: entre enero y agosto se registraron 13 125 partos de madres haitianas, y eso es 4856 menos que en el 2024. O sea, que según Lama, cada parto de una haitiana sale mínimo a 823 mil pesos en promedio.
La caída ha sido mucho mayor desde abril, que fue cuando se comenzó a aplicar el nuevo protocolo para atender a los pacientes extranjeros. En los 4 meses de ahí para acá, los partos de haitianas han bajado a menos de la mitad.
Atento a esto
Desde ayer, ya no se puede hablar a la izquierda desde la Kennedy hacia la Núñez. Eso es en ambas direcciones: si vienes hacia el 9 por la Kennedy, y quieres doblar hacia el mar en la Núñez; y si vienes desde el 9 queriendo doblar hacia el norte en la Núñez.
La alternativa se explica mejor con el mapa, pero es así: si vas de Kennedy Este a Núñez Sur, tendrás que desviarte por la calle 1ra, luego la Central y la Gardenia para retomar hacia el sur. Si vienes de Kennedy Oeste a Núñez Norte, toca seguir hasta la José López, girar a la derecha dos veces (José López y Félix Mota) y seguir desde ahí.
Esta es la fase IV de «RD se mueve», que ya ha tomado decisiones con 14 intersecciones de la capital.
La ñapa del lunes
El Olímpico estará cerrado hasta el año que viene para actividades no deportivas, por los preparativos para los Juegos Panamericanos. Solo permitirán a Bad Bunny y la Batalla de la Fé.
Como todas las semanas, estamos atentos a otra onda tropical que anda en el Atlántico.
La cifra del día
Lo que le tomó al dominicano Jepssy Beltré ir a juegos de béisbol en los 30 estadios de Grandes Ligas. Eso es un nuevo récord Guinness.
Reply