Tan feo lo teni

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es jueves 16 de octubre

¿Por qué se barajan muchos planes cuando uno los cuenta? Porque te vives la movie antes de arrancar. Uno recibe validación externa ( «ta dura esa idea!» «qué duro eres!»), y el cerebro recibe una recompensa anticipada. Esa dopamina puede ser suficiente para que uno se sienta como si lo logró, antes de arrancar. 

Este es el hombre

El presidente postuló a Leandro José Villanueva Acebal para dirigir la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en representación del gobierno. Villanueva es miembro actual de la Junta Directiva de la DNCD y tiene experiencia en finanzas, gestión pública y cooperación internacional.

La ONU Antidroga —como también le dicen a UNODC— se encarga de la lucha contra las drogas, los narcos y el terrorismo en todo el mundo. Lo hacen acompañando a gobiernos, oenegés y otras instituciones internacionales. Todo muy ONU: entrenan, dan talleres, ofrecen asesoría y ayudan a desarrollar proyectos que tengan que ver con esos temas.

¿Qué buscamos ahí?

La postulación del país no es porque nos cogió con eso. El proceso de aplicación empezó porque la actual directora, Ghada Waly, sale del cargo en noviembre, y EE.UU. nos pidió que propusiéramos a alguien.

Felicidades, pero ¿qué me importa?

Eso significa que estamos fríos con Estados Unidos, y que entienden que lo estamos haciendo bien en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado (contrabando, lavado de dinero, etc.) Donde necesitamos mejorar urgentemente es en el tema de trata de personas. Dicen los gringos que aquí las personas que luchan contra la trata de personas no están preparadas, que hay corrupción entre organismos y que no garantizamos servicios adecuados para todas las víctimas.

Aparentemente, el gobierno se ha estado entendiendo bien con la DEA, y ellos también han visto los récords en incautaciones de drogas y los operativos. Entre agosto de 2020 y febrero de 2025, República Dominicana multiplicó por 9 el promedio anual de decomisos respecto a los 16 años anteriores. En 5 meses (agosto 2024–enero 2025), se incautó casi el doble que en períodos previos. 

Estamos en la tómbola

Ahora es que está iniciando la fase de selección de nuevos aspirantes. Es un proceso de selección internacional en que los países miembros pueden postular candidatos. En lo adelante se presentan y evalúan las candidaturas para escoger el que será.

¿Cómo le podemos sacar provecho?

Desde la dirección de la ONU Antidroga se puede tener más información sobre Haití (ya Abinader dijo que va por ahí), considerando que el nivel de narcotráfico en la región tiene mucho que ver con la situación de los vecinos. Pero aparte de eso, tener un puesto de ese calibre te da accesos, conexiones y caché a nivel mundial.

Con todo respetro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le siguió los pasos a Claudia Sheinbaum y también anunció que no viene a la Cumbre de las Américas en diciembre. Ambos se pusieron bravitos porque no invitamos a las tres dictaduras de izquierda de Latinoamérica: Nicaragua, Venezuela y Cuba. 

Hasta ahora, Sheinbaum y Petro fueron elegidos democráticamente y están muy lejos de parecerse a los otros 3 países. Pero lo que sí tienen en común todos es que son de izquierda. Sheinbaum como que no embroma mucho y hasta se lleva de lo más bien con Trump, pero Petro está a los puños con EE. UU. y se ha acercado bastante a Maduro, que ahora mismo está bien alto en la lista negra de los gringos.

De maduro a podrido

Desde que ese Nobel de la Paz le cayó a María Corina Machado, parece que los planes de Trump en Venezuela se han acelerado. Ayer aparecieron dos bombarderos B-52 sobrevolando las costas de Venezuela, junto a helicópteros y los barcos de guerra que andan por ahí desde hace tiempo. 

Los gringos dicen que es parte de los operativos antidrogas, pero mandar todos esos bombarderos para destruir lanchas es como comprarse una bazuca para matar mosquitos. Por cierto, antes de ayer explotaron otra con 6 personas arriba, y ya van 5 lanchas en un mes y pico.

¿Y para qué son los bombarderos?

Para poner a Maduro a sudar frío y tomar calmantes. Pero tampoco es que Trump no piensa hacer nada, según el New York Times, que ayer publicó que ya Donald autorizó a la CIA a meterse a Venezuela con operaciones encubiertas para «acelerar la salida de Maduro». 

El plan dizque fue diseñado por Marco Rubio y el director de la CIA, y da luz verde a «ejecutar acciones letales» dentro de Venezuela y en el Caribe. Trump no confirmó nada (obvio, es un plan secreto de la CIA), pero sí dijo que está «mirando hacia tierra» venezolana (o sea, entrar o atacar por tierra), porque el mar ya lo tienen bajo control. Antes de que digas que una cosa es el narcotráfico y otra el régimen, recuerda que los gringos dicen que Maduro es el líder del Cártel de los Soles.

¿Y Maduro?

Maduro está en Navidad. Pero también salió en los titulares porque activó un asunto que se llama la «Zona Operativa de Defensa Integral» en Caracas y alrededores. Eso se trata de mandar una recua de militares, policías y hasta los colectivos (los grupos civiles que le hacen el trabajo sucio en los barrios al régimen) a defender la ciudad. Y si la suerte no lo acompaña, Maduro dizque tiene un búnker ready para acuartelarse ahí.

Imagen del día

​​Visto en: BBC

La gente es con lo que le coge, y la mejor muestra es esta foto. El sudafricano Wim van den Heever duró 10 años tratando de tirar la foto de una hiena parda —que son raras de ver y solo salen de noche— frente a esas ruinas de una antigua mina de diamantes en Namibia. 

Hasta que lo logró, y dirá él que valió la pena porque acaba de ganar el premio al Fotógrafo de Vida Silvestre, que entrega anualmente el Museo de Historia Natural de Londres.

También deberías saber

Lo que pasa en Erredé

  • El Ministerio de Turismo transfirió en mayo 90 millones de pesos (de 200) para impulsar el turismo en Santiago. De esos 90, 60 son para remozar el Monumento a los Héroes de la Restauración y 30 para financiar la marca ciudad “Santiago”.

    • El que recibió los cuartos fue Juan Mera, director de la Asociación para el Desarrollo (Apedi), que no ha hecho nada. 

    • En esta semana Manuel Estrella (empresario de la construcción en la ciudad corazón) lamentó públicamente que no han hecho nada, con todo y que recibieron los recursos.

    • Ahí Mera salió a aclarar que los fondos se depositaron en una cuenta institucional. Osea, que dice él que lo tiene guardado.

  • Cambiaron el presidente del Patronato Cibaeño Contra el Cáncer, de donde hace un par de semanas se fueron 6 médicos de un tiro —3 despedidos y 3 que renunciaron— por denunciar irregularidades del que era presidente en ese momento, Dr. Héctor Lora. Pero no fue un cachú quitarlo de ahí.

    • Decían que Lora estaba en el puesto ilegalmente porque no hacían elecciones desde que entró (hace 9 años), que era presidente y tesorero a la vez, tenía trabajando a la exesposa y a la hermana, y tenía el hospital con pacientes recibiendo quimioterapia en áreas de emergencia o pasillos, entre otras cosas.

    • Los médicos que botaron la otra vez se juntaron con otros y llegaron allá con un nuevo director (el neurólogo Iván Alexis Mercader Mateo), el apoyo del Colegio Médico y una certificación de la Procuraduría que acredita la nueva directiva. 

    • Lora dijo que no se iba de ahí. Se acuarteló en el Departamento de Finanzas y en ese show se pasaron el día con el hospital paralizado en la parte administrativa, hasta que el Ministerio Público tuvo que intervenir.

    • Salud Pública maneja la atención y asistencia a pacientes, así que ahí no hubo problemas.

  • La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) capacitará a privados de libertad en distintos centros correccionales, a través de un acuerdo con la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep). 

    • Los educarán en producción agropecuaria para colaborar en su rehabilitación e inserción social.

    • La capacitación será en áreas como hidroponía, acuacultura, viveros, frutales, avicultura y reforestación. También programas de formación técnica en temas productivos y agroforestales. 

    • Van a participar internos en fase de medio libre (con permiso de trabajo), quienes van a poder ir a actividades productivas supervisadas. 

Entretenimiento y cultura

  • Hay novedades en Whatsapp e Instagram.

    • Whatsapp ya tiró la función que usa IA para resumir lo que se ha hablado en un chat. Un palo para ponerse al día, sobre todo en los grupos. Lo único es que por ahora solo está en inglés y en algunos países.

      • El análisis se hace en el mismo aparato y mantiene el cifrado de extremo a extremo, que es importante a nivel de privacidad.

    • Instagram estrenó en varios países un modo «PG-13», activado por default cuando un menor de 18 años crea una cuenta. Solo los padres pueden quitarlo.

      • Bloquea búsquedas y publicaciones sobre sexo, drogas, alcohol, violencia, lenguaje fuerte, acrobacias peligrosas, temas dañinos, y así.

      • Los muchachos no pueden seguir ni chatear con cuentas de contenido para adultos o enlaces a plataformas como OnlyFans.

      • Los perfiles son privados, y los padres pueden ponerlos que no puedan recibir ni mandar comentarios ni mensajes directos.

La cifra del día

Los intentos de ciberataques que hubo en el país en los primeros 6 meses de este año, según el Centro Nacional de Ciberseguridad. Estamos hablando de más de 1 millón de intentos por día. Y tú todavía con tu nombre y fecha de nacimiento de contraseña…

Reply

or to participate.