Yonaguni

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es martes 19 de agosto

Si tu vida fuera una película, ¿qué estaría el público gritando que obviamente deberías hacer?

Con los guantes

Como de costumbre, ayer en LA Semanal, el presidente Abinader cubrió muchos temas, pero en esta hubo hasta un fogueo con Leonel y Danilo.

Los cambios

El presidente dijo que el remeneo de la mata todavía no acaba y que seguirá en los próximos días. Dijo que son ajustes normales como en una empresa privada, y que personas de partidos aliados ocuparán algunas posiciones en esos ajustes.

La luz de mi vida

Sobre la crisis eléctrica, prometió un récord de nuevos megavatios en los próximos meses, incluyendo plantas termoeléctricas y renovables que, según él, van a bajar el costo de la energía y traer tranquilidad a la gente que anda sudando por los apagones.

Y hablando de plantas, Celso Marranzini tuvo que aclarar que Punta Catalina 1 estaba nítida y que entraría de nuevo en la hora pico. Esto fue porque ayer en la mañana salió de operación por culpa del sargazo que trajo el huracán Erin.

La comida y los chelitos

Ayer temprano, Leonel Fernández publicó un artículo titulado «El Pollo Index: entre cocote, molleja, pata y asadura», donde cuestionó la política económica del gobierno y acusó a Abinader de no garantizar precios justos para el pollo y otros alimentos básicos.

Abinader le devolvió la bola en La Semanal, diciendo que le pagaba pasaje, hotel y viáticos para que fuera a Roma a discutir con la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), porque según ellos, la subalimentación en RD bajó de 8.7% a 3.5%. Abinader usó ese dato como evidencia de que la situación alimentaria ha mejorado y dijo «que lleve guantes de boxeo, que lleve todo y vaya allá a discutir»

«Yo no seré el humillado»

A Danilo Medina, que dijo que lo «humillaría» en un debate de obras, Abinader le contestó con ejemplos en San Juan (de donde es Danilo), como una universidad nueva, una zona franca en expansión, un aeropuerto en construcción, y le dijo a la clara «ya construimos más en 5 años que ustedes en su tierra».

¿Qué queda claro?

Que Abinader está en modo defensa y ataque al mismo tiempo, pidiendo paciencia por los apagones, prometiendo más energía, moviendo fichas en el gobierno, pero también tirándose con Leonel y Danilo.

Ahora me toca a mí

Después de la reunión entre Putin y Trump en Alaska, en la que no se logró nada, ayer le tocó a Zelenski hablar por los ucranianos. La idea era avanzar hacia la paz, pero solo llegaron a prometer otra reunión.

Como la última vez que visitó a Trump a su casa no le fue bien después de que básicamente le hicieran bullying entre Trump, su gente del gobierno, y los periodistas, esta vez Zelenski fue con siete de los líderes más pesados de Europa para hablar de la guerra en Ucrania: Emmanuel Macron, presidente de Francia; Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido; Friedrich Merz, canciller de Alemania; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Alexander Stubb, presidente de Finlandia; Mark Rutte, secretario general de la OTAN; y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Lo que se habló

Los platos fuertes fueron dos: un posible cese al fuego y las famosas garantías de seguridad para Ucrania. Trump dijo que Estados Unidos dará a Ucrania una «muy buena protección» contra Rusia, aunque nadie sabe todavía qué significa exactamente eso. Para el jefe de la OTAN, Mark Rutte, ya eso es un avance. Zelenski agradeció el gesto y dijo que esas garantías son clave para que Rusia no vuelva a invadir. El truco está en que Rusia entre en esa también, quitando cosas que ya han pedido, como que países de su bando tengan que aprobar lo que es un ataque.

Putin también bailó

Aunque no estuvo en la mesa, Putin se coló por teléfono. Supuestamente, durante la reunión, Trump tomó una pausa para tener una llamada con Putin, y dizque apoya a negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania. Según el canciller alemán, Putin aceptó verse cara a cara con Zelenski en unas semanas, primero en una reunión de él con Zelenski y luego otra que incluya a Trump.

¿Entonces en qué quedaron?

Trump se dio su bombo diciendo que fue una reunión muy productiva, pero realmente los puntos complicados siguen así mismo, y en el aire. No se llegó a nada con el alto al fuego, y tampoco si Ucrania tendrá que ceder territorio para parar la guerra. Zelenski insiste en que no entregará tierra, y la Constitución ucraniana ni se lo permite sin referéndum.

Por ahora, la paz se queda en veremos, y todo apunta a que la novela seguirá en la próxima reunión.

También deberías saber

Lo último en Haití

  • El mercenario Erik Prince, fundador de la antigua Blackwater, dijo que su empresa Vectus Global firmó un acuerdo de 10 años con Haití para combatir pandillas y después cobrar impuestos en la frontera con RD.

    • Prince contó que ya tienen drones en operación y que pronto llegarán cientos de combatientes y hasta helicópteros. El detalle es que ni el nuevo presidente del Consejo de Transición ni otros exfuncionarios dicen saber nada del contrato. Vaya detalle.

Las guerras

  • Hamas aceptó una propuesta de alto al fuego de 60 días presentada por Egipto y Qatar. El plan incluye liberar parte de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos y permitir más ayuda humanitaria en Gaza.

    • Ahora la bola está en la cancha de Israel, pero Netanyahu no ha respondido oficialmente y ya había dicho que no quiere acuerdos por pedazos.

Cosas de RD

  • Contrataciones Públicas suspendió 38 registros de proveedores del Estado que estaban a nombre de funcionarios como ministros, alcaldes y regidores, porque la ley prohíbe que ocupen cargos y al mismo tiempo sean suplidores.

    • Ellos aclararon que no es una sanción, sino una medida preventiva para evitar conflictos de interés y proteger la transparencia.

    • En lo que va de gestión, ya se han suspendido 567 registros de proveedores, en base a la misma regla.

Economía

  • Se acabó el tener que ir al banco a cancelar la tarjeta (esperemos). La Superintendencia de Bancos emitió una nueva circular que obliga a los bancos y financieras a permitir que la gente cancele productos y servicios al menos por los mismos canales en que los contrató.

    • Eso significa que si abriste algo online, también podrás cancelarlo online, sin tener que ir en persona a la sucursal.

    • El usuario podrá elegir el canal que prefiera, siempre que el producto esté en condiciones de cancelarse y se cumplan las normas de seguridad.

El clima

  • El huracán Erin se intensificó de forma histórica, de categoría 1 a 5 en 24 horas. El fin de semana perdió fuerza, pero ahora es categoría 4 de nuevo. Es el primer gran huracán del Atlántico este año y uno de los más rápidos en intensificarse antes de septiembre.

    • En Puerto Rico y las Antillas dejó a más de 100,000 personas sin luz, y ahora amenaza a Bahamas, Turcos y Caicos y Bermudas.

    • En EE. UU. también se están amarrando los pantalones, porque aunque no impactará directamente en tierra, su tamaño pone en peligro de inundación toda la costa desde Florida hasta Maine.

La cifra del día

Los dólares que ha gastado en promedio cada turista por noche en RD en el primer semestre de 2025. Frank Rainieri, del Grupo Puntacana, dice que deberíamos aspirar a los 300 dólares con más gastronomía, deporte y artesanía. Mientras tanto, en Turismo se siguen rompiendo récords: en los primeros 7 meses del año llegaron 7.2 millones de visitantes, un 14% más que en el 2023. Y de paso, Arajet también anda en su mejor momento, con más de 140 mil pasajeros en julio, superando por primera vez a Delta, United y Copa, y solo por debajo de Jetblue y American Airlines.

Reply

or to participate.