La tía María

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es martes 20 de mayo

La próxima vez que estés pensando regalarle un teléfono a tu hija para que abra su cuenta de Instagram o TikTok, recuerda esta frase de Jonathan Haidt en su libro La Generación Ansiosa: «Los niños no revolucionaron para gestionar la viralidad, el anonimato, la inestabilidad y la posible humillación pública a gran escala del mundo virtual. Incluso los adultos tienen problemas con ello».

Último inning

En los últimos días varios medios reportaron que ya el Bandex —el banco estatal creado para financiar proyectos— tiene luz verde de parte del gobierno y de la Alcaldía del Distrito para darle pa’lante a unas construcciones en los alrededores del Estadio Quisqueya. El plan incluye hotel, centro de convenciones, un centro comercial y hasta un museo de la pelota. Lo que no incluye es tocar ni sustituir el Quisqueya por un estadio más moderno, cosa que se viene pidiendo desde hace mucho tiempo.

Pero esto no fue un decreto ni una ordenanza ni nada por el estilo. Fue como una especie de confirmación de lo que ya se había decidido en febrero con la Ordenanza 01/2025 del Concejo de Regidores del Distrito, donde se cambiaba el uso de suelo de esa zona para quitarle el título de «Zona de Uso Especial». En ese grupo están lugares como la UASD, el Centro Olímpico, la Plaza de la Cultura. Pero ya no está el Coloso del Ensanche la Fe, así que la traducción de todo esto es que ya se puede construir ahí sin restricciones.

Strike 1

Cuando se iba a votar por la ordenanza, los 11 regidores de la oposición (PLD, FP y demás) se negaron y hasta se fueron de la sala, pero con los votos de los 22 del PRM fue más que suficiente. Decían que el proyecto era ilegal, y una regidora de la Fuerza del Pueblo se fue de una vez a la justicia a pedir que bloquearan eso por varias razones: no hubo «consenso», solo se consultó con los vecinos perremeístas, no se habló con los equipos de pelota, y según ella violaron una ley que dice que el Ministerio de Economía tiene que aprobar este tipo de cambios de uso de suelo. 

Strike 2

Además de la ordenanza, lo otro que necesitaba el Bandex para arrancar era la propiedad de los títulos, que ya se supone que había resuelto con los decretos 152-09 de Leonel y el 196-14 de Danilo. Con esos decretos el Estado básicamente le transfería los terrenos al Bandex, pero entonces ahora salió un municipalista que se llama Waldys Taveras —que no se sabe si responde a algún partido, pero en el 2022 aspiraba a una posición dentro del PRM— a decir que son ilegales, porque fueron donaciones, y la ley dice que las donaciones del estado tienen que especificar el uso que se le dará al terreno.

¿Hit o out?

Hasta donde se sabe, todavía ningún juez ha decidido sobre la demanda de la regidora de la FP. Y ahora aparece esto sobre los decretos, así que en cualquier momento se van a la justicia con eso. Así que no queda claro si el Bandex ya puede dar como buena y válida la orden del gobierno y de la Alcaldía para arrancar, o si tiene que esperar que no haya ningún proceso legal de por medio.

Hacer productos con ingredientes de calidad cuesta mucho, y además requiere un compromiso por parte de quien los fabrica. Sin embargo, hay ingredientes que no cuestan, pero que valen un mundo, como los ingredientes que pone mamá a la hora de preparar la comida para la familia. Mirar el video que ha preparado Linda con motivo del Mes de las Madres sobre los ingredientes que no se ven, y no sentir deseo de salir a abrazar a tu mamá, es todo un reto.

Un pasito pa’lante, María

A Jochi Gómez, que últimamente aparece más que las fechas del año en todas las portadas, nada más le faltó llegar cantando eso al Marriott para la presentación de una nueva herramienta que tiene nombre de virgen y usa inteligencia artificial: María, que promete detectar corrupción en tiempo real en las compras del Estado. Irónico que Jochi precisamente está bajo investigación y en un proceso legal por… corrupción.

¿Quién soy y qué quiero?

De Jochi ya conocemos bastante, pero es importante decir que llegó acompañado de Roger Stone. Quizás no habías escuchado hablar de él, pero Roger es un veterano asesor político gringo, que fue la mano derecha (medio en las sombras) de los presidentes republicanos Nixon y Reagan, y ayudó a Trump a llegar al poder en el 2016. De hecho, algunos dicen que fue quien construyó el perfil de la candidatura.

Aunque por un lado lo reconocen como un gran estratega, realmente se le conoce más por ir al límite todo el tiempo y cruzar muchas rayas, jugando sucio con frecuencia y diciendo embustes a dos manos. «Es mejor tener mala fama que no ser famoso» es su regla número uno, así que imagínate. Él dijo una vez que hace lo que sea para ganar, menos romper la ley. Pero hasta eso, porque en el 2019 fue condenado por decir mentiras en el Congreso, aunque Trump le dio un perdón en el 2020. Bueno, si quieres saber más sobre este personaje date el documental Get Me Roger Stone en ‘Nesfli’.

María María *suena guitarra de Santana

Jochi podría sonar como el filántropo más grande del mundo, porque anunció que renuncia a todas las empresas que hacen negocios con el Estado y que ahora dedicará «cada hora de su vida» a esta plataforma, que es gratuita para todo el mundo y de código abierto. Se supone que usa inteligencia artificial y podrá detectar sobrevaluaciones, empresas que se ponen de acuerdo y otras marrullas. Ah, esto no es a lo loco, dice Jochi, porque dizque tiene apoyo hasta del mismísimo gobierno de EE. UU.

Si quieres curiosear dale para maria.do, cosa que seguro están haciendo varios en el gobierno ahora mismo.

Imagen del día

También deberías saber

Lo último en Venezuela

  • Puede que muchos venezolanos tengan que volver sin querer para su país, porque la Corte Suprema de EE. UU. decidió que Trump sí puede quitarle el Estatus de Protección Temporal (TPS) a casi 350 mil venezolanos, así que pueden ser deportados sin problemas.

    • El TPS es un programa que les permite a indocumentados quedarse legalmente y trabajar en EE. UU., si en su país está invivible por alguna guerra o colapso político. Biden lo otorgó a cientos de miles de venezolanos en el 2021, por el desastre de Maduro. 

    • Trump llegó y dijo que la cosa en Venezuela ha mejorado, así que decidió quitarles el TPS para que vuelvan a estar indocumentados. Un juez bloqueó la decisión por el «daño irreparable» que le haría a los venezolanos y otras cosas, pero ahora la Suprema dijo que el gobierno sí puede anular TPS y deportar a quien quiera, sin tener que esperar decisiones de tribunales inferiores.

Las guerras

  • Parece que ahora sí está cerca el final de la guerra de Ucrania. Trump habló por teléfono con Putin y Zelenski, y después dijo que Rusia y Ucrania arrancarán de una vez a negociar un alto al fuego y parar la guerra.

    • El Donald los motivó a hacer las paces diciendo que ambos tendrán beneficios de acuerdos comerciales «ilimitados» si dejan de pelear, y además anunció que el papa ofreció el Vaticano como sede para las negociaciones.

    • Antes de cantar victoria, hay que decir que aunque Putin dijo que está dispuesto a negociar la paz, insiste en que hay que eliminar las «causas profundas» de la guerra (dígase: cambiar el gobierno de Ucrania por uno más pro Rusia y menos pro Europa/OTAN).

La gente está hablando de

  • La llegada al país de la princesa Leonor, de España, en un velero militar.

    • Este velero es un buque escuela, o sea que es un barco que se usa para entrenar a los marinos. Leonor es heredera al trono, o sea que le toca prepararse con un año de entrenamiento militar, y por eso anda ahí. 

    • Si quieres más detalles sobre su visita y el barco, dale para La Magacín.

Politiqueando

  • Según un reporte de Panorama (porque no aparece publicado todavía), el presidente Abinader tiró el decreto 213-25, que declara de «emergencia nacional» las compras y contrataciones para manejar la basura en el Distrito. 

    • El decreto básicamente le da permiso a la Alcaldía para saltarse los procesos normales de licitación y contratar directamente, y la justificación es que hay que hacerlo juyendo (en 15 días debe estar resuelto, imagínate) porque habrá una crisis de basura «inminente» si se quedan contando con los servicios normales.

    • Este tipo de decisiones siempre son controversiales, porque estamos hablando de cientos o miles de millones que no pasarán por go. Y si es porque ya tienen el tiempo encima, entonces hubo falta de planificación.

Cosas de RD

  • El ministro de Salud finalmente le cogió el teléfono a Waldo, el del Colegio Médico. Ayer mismo se reunieron y negociaron, así que los médicos cancelaron la marcha nacional que tenían para el jueves.

    • No es que salieron de ahí con acuerdos específicos, pero sí quedaron en armar comisiones para revisar las famosas cancelaciones de los médicos, y además cuadraron una reunión futura con el gobierno para discutir el aumento de los pensionados. Otra reunión que tendrán es para hablar sobre la seguridad en los hospitales.

Las buenas nuevas

  • El gobierno inauguró un nuevo radar Doppler en la Loma Isabel de Torres, en Puerto Plata. Este aparato ayuda a detectar y predecir mejor los movimientos de huracanes y tormentas.

    • Desde hace tiempo se venía pidiendo radares de este tipo, porque ahora mismo dependemos de métodos mucho menos exactos, como satélites o estaciones manuales viejísimas, o de las imágenes y reportes que nos puedan enviar desde otros países.

    • El primero se instaló en Punta Cana en el 2022; el de Puerto Plata es el segundo, y falta uno en la capital. Jean Suriel dijo una vez que lo ideal era que se pusieran 5 para cubrir todo el país, pero grano a grano se llena la gallina el buche.

Economía

  • Los aguacateros salieron a quejarse de que el país está perdiendo mercado en la exportación de aguacates. Hace un par de años éramos el segundo país del mundo que más exportaba (solo detrás de México), pero ya vamos por el cuarto lugar y bajando.

    • Dice el Clúster Nacional de Aguacate (¿«Clunacagua», o algo así sería?) que en los otros países que están compitiendo de a duro con nosotros, como Colombia y Perú, el Estado le da mucho más apoyo a los aguacateros.

    • Piden más apoyo a los productores, pero no solo con dinero y asesoría, sino con laboratorios, control de plagas y datos para que se puedan organizar.

Para ponerte a pensar

  • El periódico El País tiró un artículo dándonos durísimo por las deportaciones y el endurecimiento de las medidas migratorias.

    • Además de las acusaciones de siempre (abusos, maltratos, ilegalidades, etc.) esta vez mencionan que decenas de haitianas están denunciando que los agentes de Migración les hacen la oferta de no deportarlas a cambio de sexo.

La cifra del día

Así está la «tarifa» que tienen que pagar los haitianos por concepto de sobornos a los guardias de Migración para cruzar ilegalmente para acá, según el senador Antonio Marte. Antes salía entre 10 y 15 mil, pero como el gobierno se ha puesto más duro, tuvieron que subir los precios. Y eso, según Antonio, ayuda a que haya disminuido la entrada de haitianos.

Reply

or to participate.