- El Brifin
- Posts
- Aquí no se dobla
Aquí no se dobla
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 21 de julio
«La gente promedio complica las cosas para parecer inteligente. La gente excepcional las simplifica para lograr resultados.»
— Stijn Noorman
Tú que sí, yo que no
Mientras llegan las explicaciones sobre lo que se hará en el Botánico y la República de Colombia, cosa que el gobierno hará el miércoles a las 10 a. m., grupos ambientalistas y ciudadanos cogieron para allá a dejar saber que del Botánico no quieren que se toque ni la bota..
Pero es un chin
El gobierno ya dejó caer algunas pistas. En palabras del ministro de Medio Ambiente, para ampliar la avenida solo se llevarían unos 200 metros cuadrados del parque, que equivalen a un 0.01% de su área. Además, dicen que no se tocará ninguna zona sensible y que incluso compensarán por otro lado con un nuevo parque de 30 mil metros en los alrededores.
Con ese chin, dice el ministro, es suficiente para aliviar el eterno tapón de la República de Colombia y bajar el tiempo promedio de pasar por ahí de hora y media a menos de 10 minutos.
¿Te gustaría que te corten el meñique?
Así hizo saber uno de los que fueron ayer a la cadena humana que no importa que sea tan poquito, porque el problema es que sienta un precedente. «Si hoy le quitamos 15 metros, ¿cuántos más les vamos a quitar en 10 años cuando el problema (del tránsito) persista»?», dijo otra señora.
Aparte del tema de que es el pulmón verde más importante de la capital y un lugar de esparcimiento para mucha gente, el exdirector del parque, que también fue a la protesta, agregó que el Botánico también es la institución científica más importante del país en flora y biodiversidad vegetal. El área que se va a tocar, dice él, es la más sensible porque tiene grupos de plantas que tienen casi 50 años.
La UASD y otros expertos fueron más allá. Dicen que no es solo cuestión de que no quieran que se haga, sino de que el Jardín está protegido por la Constitución, la Ley de Medio Ambiente (64-00) y la Ley Sectorial de Áreas Protegidas (202-04). Por lo tanto, cualquier intervención, no importa si es un chin o un chon, es ilegal. Además, dicen que el gobierno no hizo consulta pública ni ha presentado los estudios técnicos.

Visto en: El Día
Lo barato sale caro
Barato es pagarle 200 pesos a un «parqueador» para dejar tu carro en la calle, si lo comparamos con los 5 mil pesos que habrá que pagar por parquearse mal a partir del 4 de agosto. Eso lo anunció Parquéat_RD, el fideicomiso público que se encarga del sistema de parqueos, que viene en «etapa de orientación» desde el 1 de julio. Se están llevando los carros en grúas, pero hasta ahora sin cobrar.
¿Dónde me puedo parquear?
En los lugares donde se permita, o en uno de los parqueos privados de uso público que hay en el polígono central, que de hecho están regulados por el mismo fideicomiso. Fuera de ahí, estarás expuesto a que se lleven tu carro para el Centro de Retención Vehicular que está en la 27, entre Churchill y Defilló. Ahí tendrías que ir con tus 5000 tablas, que salen de 1000 por la multa de Digesett y 4000 por la grúa y el cuidado del carro.
Vota y gana
La Cámara de Diputados acaba de aprobar un proyecto de ley que le daría algunos cariñitos a la gente que vote en las elecciones, a partir del 2028. Fue propuesto por un grupo de diputados del PRM y de la Fuerza del Pueblo, y ahora va para el Senado. Lo que buscan es bajar la abstención con incentivos.
¿Cuartos?
No es que te van a dar un cheque cuando vayas a votar, pero los incentivos son económicos. Mira la lista:
Documentos gratis: cédula nueva si se pierde o se daña, certificados de la JCE, certificados de no antecedentes penales y de vida y costumbre.
25% de descuento en el pago de matrícula en las universidades públicas, como la UASD (y deja abierta la posibilidad de que las privadas también lo hagan).
15% de descuento para sacar o renovar el pasaporte.
Medio día libre (y pago) en el trabajo, a ser usado dentro del primer mes después de las elecciones.
Preferencia en licitaciones públicas si quedas empate con alguien que no votó.
Bonito en papel
Aunque la intención de que más gente vote es buena (y mientras más votos se echan, más «fuerte» es la democracia), esta propuesta no deja de ser controversial. No solo porque hay muchas dudas en cuanto a su ejecución, sino porque va en contra de la idea de que el voto sea un acto libre, consciente y desinteresado. Además, puede convertirse en una herramienta de clientelismo por la percepción que podría haber en algunos sectores de que «el gobierno te paga por votar».
También deberías saber
Lo último en Haití
Un juez federal bloqueó el intento del gobierno de Trump de acabar con el estatus de protección temporal (TPS) para haitianos, así que más de 500 mil podrán quedarse y trabajar legalmente en EE. UU. al menos hasta febrero del año que viene.
Biden había extendido ese permiso hasta el 2026, pero el gobierno anunció hace poco que en agosto se acababa porque la situación de Haití «está mejorando».
Como quiera tienen que irse planificando, porque es muy poco probable que el gobierno lo extienda más allá de febrero.
Cosas de RD
La Federación Dominicana de Comerciantes dice que si no se cambia la cesantía (la liquidación) por un seguro de desempleo, se van a huelga.
El gobierno ha dicho muchas veces que la cesantía se queda como está, y por el otro lado también tiene a los sindicatos de trabajadores diciendo que son ellos los que se van en piquetes si la quitan o la cambian.
Una miembro suplente de la Junta dijo que los menores podrán sacar su cédula desde los 12 años desde finales de este año, que es cuando se supone que se comenzará a entregar la nueva cédula.
Obviamente no podrán votar, pero servirá como documento oficial de identificación para más de 1 millón de adolescentes.
Esto no sería un invento, pues hay muchos países donde los menores tienen su documento de identidad, incluso desde el nacimiento.
El rincón del Trumpinator
Trump demandó al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch, el dueño, por un artículo donde hablan de una supuesta carta que Donald le mandó en el 2003 a Jeffrey Epstein por su cumpleaños.
Trump está bajo mucha presión con el tema, porque en campaña dijo que iba a publicar todos los documentos del caso Epstein. En EE. UU. hay teorías desde hace años de que a Epstein lo mataron y que existe una lista de los «clientes» a los que él juntaba con las menores de edad en su lista privada.
Hace poco, el Departamento de Justicia dijo que no hay ninguna «lista de clientes» y que Epstein efectivamente se suicidó.
Si quieres entender mejor el lío, chequea este video.
Vaya en paz
René Fortunato, a los 67 años.
Fue un pionero del cine político y autor de varios documentales que cuentan a profundidad la historia política de RD en el siglo XX.
Algunos de sus documentales más famosos, fueron: Trujillo: el Poder del Jefe (I, II y III), que cuenta la historia de la dictadura; Abril: La Trinchera del Honor, que habla sobre la revolución de 1965; Balaguer: la herencia del tirano, que trata sobre los 12 años; Caamaño: Militar a Guerrillero, una biografía de Caamaño; y El Triunfo de la Democracia, que narra lo que pasó después de los 12 años de Balaguer.
Ayer fuimos
Al Evergo Fest, un evento organizado por Evergo en su electrolinera en Punta Cana. Más de 1,500 personas pasaron por allá para ver carros eléctricos, hablar de sostenibilidad, comerse algo y darse una vuelta por el mercadito de emprendedores. Un evento que combinó educación, entretenimiento y propósito, y que deja claro que lo eléctrico ya no es futuro, es ahora.
La ñapa del lunes
El CEO de Astronomer renunció después del escándalo por los cuernos en el concierto de Coldplay.
EE. UU. devolvió a Venezuela 252 presos que había deportado hacia El Salvador, y Venezuela devolvió 10 gringos.
El Tribunal Constitucional confirmó la sentencia de la Suprema que le pone fin al proyecto del Aeropuerto de Bávaro.
La cifra del día
La cantidad de estudiantes que se quemaron en las pruebas nacionales, de 111 067 que las cogieron. O sea, 1 de cada 5 no pasó. La buena noticia para ellos es que en agosto viene la segunda convocatoria, y tienen hasta 8 oportunidades para pasar.
Reply