No te puedo olvidar

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 24 de noviembre

“Mientras uno está vivo uno debe amar lo más que pueda”. Del concierto de Bad Bunny este fin de semana se nos quedó esa línea que cayó como recordatorio de que el tiempo es finito y que al final lo que realmente deja huella es cómo tratas a la gente mientras estás aquí.

Año 1 d.C. (después del Conejo)

Este fin de semana el dueño del país fue Bad Bunny, quien llenó el Estadio Olímpico con los dos conciertos que abren su gira mundial: Debí Tirar Más Fotos World Tour. La mayoría salió feliz, menos los que compraron boletos en una zona que luego fue reubicada y quedaron más lejos del escenario de lo que pensaban.

Más allá del show

Hubo dos detalles que llamaron la atención: que el Intrant y la Digesett activaron rutas alternativas por la cantidad de gente que se iba a movilizar en la zona; y que el Instituto de Aviación Civil (IDAC), que conoce los hierros de su camión, se puso alante después de la primera función y recordó que volar drones sin permiso en eventos masivos pone en riesgo la seguridad aérea y a los asistentes.

¿Por qué el IDAC se mete en conciertos?

Porque no es la primera vez que tienen ese dolor de cabeza.

El más sonado fue el concierto de Juan Luis Guerra en el 2023, cuando un show de drones se coló con figuras y mensajes políticos a favor de Dío Astacio, que en ese entonces era candidato a la Alcaldía de Santo Domingo Este (cuando todavía no se llamaba «Costa del Faro»). El IDAC tuvo que salir a aclarar que los operadores tenían los permisos técnicos para operar los drones, y no podían sancionar a nadie. Eso sí, el uso de propaganda y el haber metido la política en un espectáculo provocaron mucha indignación.

Un año después (noviembre 2024), unos drones sobrevolaron un juego entre el Licey y las Águilas sin pedir los permisos para vuelos a distancia. Esa vez sí hubo sanción contra el operador.

¿Qué dicen las regulaciones?

El RAD 48 regula el registro e identificación de los drones. Si un dron pesa más de 0.25 kilogramos (poco más de media libra) tiene que estar registrado y etiquetado según lo que establece ese reglamento. 

El RAD 107 regula cómo se deben operar. Exige que los operadores tengan una licencia, define límites de altura, zonas prohibidas, seguros, responsabilidad aeronáutica y cómo se deben manejar los vuelos comerciales o sobre zonas pobladas.

Las sanciones son administrativas, pero también pueden llegar a multas o combinarse con otras si ponen en riesgo la seguridad pública.

Es difícil no quedarse mirándola cuando te pasa por el lado, pero más difícil es no tenerla después que la manejas. Luego de probar el confort, la tecnología y la tranquilidad que da el espacio con un habitáculo elegante, hay altas probabilidades de no concentrarse pensando en ella. Pero si crees que tienes la suficiente fuerza de voluntad, agenda tu test drive por WhatsApp haciendo clic en la imagen.

¿Má’duro?

Reuters acaba de publicar un artículo donde asegura que 4 oficiales estadounidenses confirmaron que EE. UU. entró en una «fase 2» de la operación «Lanza del Sur» en Venezuela. Según el reporte, la primera parte de esta nueva fase tendría que ver con operaciones encubiertas de la CIA dentro de Venezuela, cosa que Trump ya habría autorizado según otros reportes. Pero también se habla de que tumbar a Maduro está entre las posibilidades.

No hay fecha ni hora (maña fuera), pero tampoco hay anuncio oficial de nada. Trump dijo en estos días que ya había decidido lo que haría en Venezuela, pero que no podía decir qué. Lo que sí ha habido en los últimos días es muchos movimientos que sugieren que esto se va a descontrolar.

¡Sorpresa!

Ya sabemos que los gringos tienen buques de guerra, submarinos nucleares, cazabombarderos y hasta el portaaviones más grande del mundo cerca de las costas de Venezuela. Pero este fin de semana la cosa cogió otro sazón con dos anuncios:

  • La Administración Federal de Aviación (FAA) tiró un aviso mundial diciendo que el espacio aéreo de Venezuela era «potencialmente peligroso», y sugiriendo que no volaran por ahí. Iberia, TAP, Avianca, Latam, GOL y Caribbean cancelaron todos sus vuelos a Venezuela de una vez. Desde Madrid, por ejemplo, no habrá ni un vuelo hacia Caracas hoy.

  • Hoy entra en vigor oficialmente la designación del Cártel de los Soles como «organización terrorista extranjera» (FTO), diciendo que Maduro es su líder. Eso va mucho más allá que la designación de «terrorista global especial» que le habían puesto en julio, y ahora les da más campo para poner sanciones financieras y actuar contra personas o redes que apoyen al Cártel (que es el mismo gobierno). Incluso, esto abriría la posibilidad de atacar directamente infraestructura que la administración Trump considere que es del cártel, sin tener que pasar por el Congreso.

    • No es una luz verde para atacar, pero pone al régimen de Maduro en la misma categoría que grupos como Hezbollah o ISIS.

Not guar, yes pix

Maduro se fue más viral que la Fruta con esa frase, y ahora hasta lo baila. Pero mientras él rompe tarimas, los gringos deciden si cruzan la línea entre diálogo y pelea. Se supone que ambos gobiernos han estado hablando y Trump dijo hace unos días que probablemente tenga conversaciones con Maduro muy pronto para decirle algo «muy específico», pero según informes Nicolás ya le propuso dejar el poder en unos años y Trump lo rechazó. 

Todo indica que esta semana se definirá si esto se resuelve hablando, o se resuelve de otra forma.

Imagen del día

​​Visto en: Listín Diario

En los últimos días se intensificaron las quejas por las condiciones del parque de la Núñez: la laguna llena de basura, las áreas de juego y ejercicio vueltas una etcétera, el anfiteatro no sirve, no hay luz de noche y el lugar se ha vuelto un refugio para personas que no tienen hogar.

La Alcaldía del Distrito anunció el sábado que le meterá mano al parque a partir del 9 de diciembre, con el apoyo del Banco Popular.

También deberías saber

Lo que pasa en Erredé

  • La Policía Nacional desmanteló una red que robaba retrovisores y vendía piezas de vehículos en Santo Domingo.

    • Los ladrones (que admitieron serlo cuando los agarraron) tienen 26 y 18 años. Los que tenían el centro de acopio donde guardaban todo son hombres de 33, 41 y 42 años.

    • Siguen buscando otros implicados.

  • El director de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz, defendió que dos empresas que ganaron una licitación en Comedores Económicos la semana pasada no están entre las más de 30 que Compras y Contrataciones (DGCP) bautizó como «cartel de proveedores del Estado» porque «trabajaron» en grupo durante años para conseguir contratos millonarios.

    • Dijo que Aspadom SLR e Interseas Dominicana no son del paquete que suspendió la DGCP por fraudes, pero están vinculadas al empresario Munir Kury, que es el dueño de la mayoría de empresas que investigan en esa vuelta.

    • Los contratos son por 63 millones de pesos (Interseas Dominicana SRL) y de 58 millones (Aspadom SRL) para suministros de comida y raciones para programas sociales.

Cosas de pa fuera

  • La Suprema Corte de Brasil mandó al expresidente Jair Bolsonaro para la cárcel de manera preventiva, porque intentó quemar el brazalete electrónico que tiene en el tobillo para fugarse, aprovechando una vigilia frente a su casa convocada por su hijo. 

    • Bolsonaro está condenado a 27 años de cárcel, pero estaba en prisión domiciliaria en lo que terminan las apelaciones y los procesos antes de empezar a cumplir la sentencia.

    • Bolsonaro después dijo que le prendió fuego al brazalete porque estaba en paranoia por el uso de medicamentos como pregabalina y sertralina.

  • Hubo una reunión del G20 (los 20 países más poderosos del mundo) en la que no estaban Putin, Xi Jinping ni Trump, pero se discutió un plan de 28 puntos que propuso Trump para terminar la guerra en Ucrania. 

    • El plan exige que Ucrania ceda territorios a Rusia, que renuncie a pertenecer a la OTAN y que limite su ejército. Obviamente Putin dio el OK de una vez, pero desde Europa dicen que ahí hay cosas que son inaceptables.

    • Trump le dio a Zelenzki una semana para aceptarlo, y si no podría perder el apoyo de EE. UU. El presidente ucraniano dijo que esta era una decisión histórica, porque estaba entre «perder la dignidad» o a su principal socio. Después, Trump dijo que esa no era la última oferta para Ucrania. 

Dinero, ciencia y futuro

  • Ya terminó la COP30 —la gran reunión anual mundial sobre el cambio climático— y pasó sin pena y sin gloria.

    • Faltaron muchos de los líderes más importantes, empezando por Xi y Trump, y terminaron firmando un acuerdo donde ni siquiera se tocó el tema de la reducción del uso de combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón…).

    • Lo único que se incluyó fue una promesa de triplicar los fondos que los países ricos dan para ayudar a los países pobres por los impactos del cambio climático, y se avanzó en darle forma a un «financiamiento climático» de 1.3 billones de dólares para el 2035.

Deportes

  • La FIFA mandó a sacar al Atlético San Cristóbal de la Liga Dominicana de Fútbol por «manipular» partidos. El año que viene tendrán que jugar en la LDF Expansión, que es la categoría inferior.

    • San Cristóbal lleva 54 partidos consecutivos sin ganar (un récord mundial), incluyendo los 13 de esta temporada. Ya en el 2019 les habían multado a varios jugadores por un tema parecido que nunca quedó muy claro.

    • La Bob Soccer School, que entró a manejar el equipo este año, se apartó del tema diciendo que la manipulación de partidos fue en años anteriores, antes de que ellos llegaran.

La ñapa del lunes

  • El arzobispo Ozoria, suspendido de labores administrativas, cogió para el Vaticano a hablar con el Papa.

  • Una yipeta con más de 30 indocumentados se fue por un barranco en Maizal, y dejó muertos y heridos.

  • Ocho congresistas de EE. UU., tanto republicanos como demócratas, estuvieron por aquí hablando con el presidente.

La cifra del día

La cantidad de vuelos nuevos que acaba de autorizar la Junta de Aviación Civil para la temporada alta, por la avalancha de gente que busca venir a turistear para acá. El resultado es buenísimo para nosotros porque eso significa miles de turistas con muchos dólares para gastar, pero la razón es macabra: la mayoría de esos turistas fueron redirigidos a RD por el desastre que dejó Melissa en otros destinos del Caribe como Bahamas y Jamaica.

Reply

or to participate.