Te escribo desde Bruselas

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es martes 25 de marzo

Rachel Zegler subió una foto de cuando era niña, vestida de Blancanieves. Hoy, 21 años después, es la protagonista del live action de Blancanieves, que acaba de salir. Uriel, desde Bruselas, escribió que nunca soñó con tanto, pero igual llegó más lejos de lo que imaginaba. Y es que no todos los sueños empiezan igual —algunos se dicen en voz alta desde pequeños, otros aparecen en el camino— pero todos necesitan lo mismo: constancia. Aunque empieces sin saber a dónde vas, lo importante es no detenerte.

Tú los sacas, yo los saco, undarundeiro 

El presidente Abinader estuvo en LA Semanal como de costumbre. Para variar, habló de la inmigración, y tiró unos numeritos que pondrían a Donald Trump celoso. Dijo que RD está deportando más inmigrantes indocumentados que EE. UU.

Para poner esto en números, desde octubre pasado, se han deportado más de 140 mil haitianos. Solo en enero deportaron más de 31 mil, y en el 2024 entero fueron más de 250 mil. En comparación, EE. UU. ha deportado unos 37 600 desde que Trump tomó posesión en enero (incluyendo casi 400 dominicanos).

¿Discriminación o control?

El viernes pasado, la ONG Amnistía Internacional (AI) dijo OTRA VEZ que las deportaciones masivas son «crueles y racistas», y que RD debería dejar de fomentar «un entorno habilitante para la discriminación». Abinader no cogió esa. Aparte de decir que eso era absurdo, dijo que aunque Haití esté pasando por su peor momento, RD «no tiene que cargar con eso», y que AI debería ocuparse más de «pacificar Haití» y menos de acusar al país.

Hablando de nacionalistas

El Ministerio de Interior autorizó la marcha en Bávaro para este domingo 30 de marzo, organizada por la Antigua Orden Dominicana. Supuestamente es para conmemorar la Batalla del 30 de Marzo y mostrar solidaridad con el pueblo dominicano, pero ya la policía advirtió que la marcha debe ser tranquila, sin desorden, con música bajita y sin entorpecer el tránsito.

Perdón, chat equivocado

¿Has vivido el incómodo momento de mandarle el screenshot de una conversación a la misma persona con la que estabas hablando? Pues esto es mucho peor. Ayer salió un nuevo episodio de la serie Trumpinator. Pete Hegseth, el Secretario de Defensa de EE. UU., filtró sin querer un plan militar ultra secreto a un periodista… antes de que el ataque ocurriera. Bueno, no que se lo filtró así así, pero de eso hablaremos ahora. El caso es que Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, se enteró del bombardeo a Yemen con dos horas de anticipación, y recibió detalles exactos, como las armas, objetivos, y cronograma.

Un grupo de chateo más interesante que el tuyo

Puesí…. no se enteró dizque por un hackeo ni nada raro. Cuatro días antes del ataque, él recibió por Signal (una app como WhatsApp) una solicitud de contacto de Michael Waltz, un asesor de seguridad nacional de Trump. Él se puso chivo, pero aceptó la invitación. El 14 de marzo, fue agregado a un grupo con nombre oficialista: “Houthi PC small group”. En teoría, “PC” significa Principals Committee, un grupo reservado para figuras como los secretarios de Defensa, Estado, Tesoro, el director de la CIA, y otros altos funcionarios. Y efectivamente, ahí estaban: “MAR” (Marco Rubio), “JD Vance”, “TG” (Tulsi Gabbard), “Scott B” (Scott Bessent), “John Ratcliffe”, “Pete Hegseth”, “S M” (Stephen Miller), y varios más (todos de la gente dura del gobierno). Pero nadie se dio cuenta del colao: “JG”, periodista.

Wey, en qué tan?

El 15 de marzo, a las 11:44 a. m., el mismo Secretario de Defensa (Pete Hegseth) mandó un mensaje llamado “Team Update” con detalles exactos de un bombardeo en Yemen planeado para las 1:45 p.m., y tal cual, dos horas después, ocurrió exactamente lo que leyó en el chat.

¿Qué más dijeron?

El vicepresidente JD Vance tenía dudas sobre la operación, diciendo que beneficiaría más a Europa que a EE. UU. y que podría disparar el precio del petróleo, pero Hegseth dijo que EE. UU. era el único país que podía actuar. Luego, Stephen Miller dijo que Trump quería cobrarle a Europa y Egipto por la ayuda (para variar). Finalmente cuando las bombas cayeron, se mandaron, hasta emojis de celebración y puñitos hubo.

¿Y ya, se quedó así?

Puede ser, porque en EE. UU., los periodistas generalmente están protegidos por la Primera Enmienda, que garantiza la libertad de prensa. Publicar información clasificada obtenida accidentalmente no suele ser ilegal para el periodista, siempre que no haya participado activamente en su obtención ilícita. El caso de New York Times Co. v. United States (1971), conocido como los ‘Pentagon Papers’ estableció que el gobierno debe demostrar un daño grave e inmediato a la seguridad nacional para restringir la publicación.

El problema lo puede tener Hegseth por compartir información delicada en canales no autorizados, y por las normas sobre manejo de información clasificada (Signal no es una app aprobada para este tipo de discusiones, y peor que después le prendieron que los mensajes se autodestruyeran, violando la Ley de Registros Federales). 

Mientras tanto, la Casa Blanca confirmó que sí, que eso pasó. También dijeron que están investigando qué pasó, aunque defendieron la coordinación interna del equipo y afirmaron que no hubo daño real a la seguridad nacional. Hasta ahora Pete Hegseth no ha dicho nada, pero ya comenzaron a pedir investigación sobre cómo una operación militar secreta terminó en un grupo de chat con emojis incluidos.

Imagen del día

Visto en: Denver7

Esta es una imagen de Trump que está en una pared donde hay retratos de otros presidentes americanos en el Capitolio de Colorado. A Donald no le gustó ni un chin y dijo que fue «deliberadamente distorsionado», que el gobernador lo hizo a propósito y pidió que lo quitaran. Hasta dijo que el de Obama está «maravilloso» y que la pintora debió haber perdido su talento con los años. Ojalá que no se entere que esa imagen estaba ahí desde el 2019.

También deberías saber

Cosas de RD

  • El Intrant arrancó esta semana con operativos sorpresa para hacer pruebas de drogas, presión y azúcar a choferes del transporte público. Si alguno da positivo, dizque le quitan la licencia de una vez y no se la devuelven hasta que pase por rehabilitación o firme un compromiso. Esto luego se extenderá a los motoristas y choferes de carga.

La última del Trumpinator

  • Trump avisó que a partir del 2 de abril, cualquier país que compre petróleo o gas venezolano tendrá que pagarle a EE. UU. un arancel del 25% sobre cualquier transacción comercial con ellos.

El faranduleo

  • Hoy a las 8:00 PM arranca la entrega #40 de los Premios Soberano (que se llamaban Premios Casandra desde 1985 hasta el 2012, por un desacuerdo entre la familia de Casandra Damirón y Acroarte). Los presentadores serán Eddy Herrera y Hony Estrella.  Mira aquí la lista de nominados.

    • Recuerda seguir a @lamagacinrd para tirarte estos premios. Y por supuesto, suscribirte aquí para que te llegue un resumen fino de todo lo que pasó.

Reply

or to participate.