Perdón, es que soy gringa

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 26 de marzo

Aunque se puso nerviosa, se enredó la lengua con el español y dijo que la disculpen, que es gringa… eso no quita que lo suyo sea de aquí. Por si quedaba alguna duda de que Zoé Saldaña es dominicana, en su discurso al recibir el Gran Soberano lo dejó clarito: «Mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro, y en cada creación que nace de mí.» Bravo.

Corto pero picoso

Al parecer el país estuvo en farándula con los Soberano, y como una parte del equipo anda por Bruselas en una visita a las instituciones de la Unión Europea, te traemos un Brifin más directo que de costumbre.

El tema local del día: los Soberano

La noche comenzó como de costumbre, en la alfombra roja, y para no perder la costumbre, hubo un corto apagón cuando casi se terminaba esa parte. Los presentadores fueron Eddy Herrera (ganador del Merenguero del Año) y Hony Estrella. El Gran Soberano fue para Zoé Saldaña, quien también se llevó “Actriz Destacada en el Extranjero” por su papel en la película “Emilia Pérez”.

Algunos de los ganadores fueron Pamela Sued, quien ganó como Presentadora del Año y Alofoke se llevó Youtuber del Año y el Soberano del Público (y aprovechó para hablar de la marcha en Friusa).

Fefita la Grande lloró (e hizo llorar) al recibir el premio a Mejor Película Drama por “La Grande”, recordando sus 60 años de carrera. Gilberto Santa Rosa (que hasta bajó a bailar con Fefita), y El Blachy pusieron a la gente a bailar. La noche terminó con la presentación de Alejandro Fernández, después de recibir el Soberano Internacional a la Excelencia.

Recuerda suscribirte aquí para recibir un brifeo de estos premios. Mira aquí la lista de ganadores.

¿Qué más pasó por aquí?

  • El gobierno se fue internacional con dos decretos que fueron publicados. Nombró 2 embajadores, 5 cónsules, 13 vicecónsules, y 13 auxiliares.

    • Los dos embajadores no son de países, sino embajadores en el servicio interno del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos puestos son básicamente el cerebro de la política exterior, pero manejado desde aquí: optimizan procesos administrativos, coordinan con otras instituciones del estado, preparan planes estratégicos, asesoran directamente al canciller, entre otras cosas.

  • Ya salieron los primeros resultados de los antidoping sorpresa del Intrant. Entre diciembre y marzo hicieron 545 pruebas, y 17 choferes dieron positivo a sustancias ilícitas. Les retuvieron la licencia de una vez.

    • Aparte de esto, encontraron más de 120 casos de salud delicada, entre hipertensión, diabetes y un chofer en hemodiálisis. El plan ahora es extender las pruebas a motoristas y transporte de carga.

  • Dentro de las buenas noticias que siguen llegando desde la República Independiente de Punta Cana, Rafa Nadal abrirá un centro de tenis en 2026. Tendrá 5 canchas de tenis, 4 de pádel, 6 de pickleball, un gym, una tienda y hasta una mini expo con trofeos suyos. Estará dentro del nuevo hotel ZEL, y será el octavo centro de su academia a nivel mundial.

Lo que pasó por allá

  • EE. UU. dice que logró un acuerdo preliminar con Ucrania y Rusia para frenar los ataques en el Mar Negro y garantizar la navegación segura de buques comerciales. Pero aunque el acuerdo suene bonito, todavía baila en un hilo (como todos los acuerdos de esa guerra). Rusia quiere que le levanten sanciones y le devuelvan el acceso a SWIFT (el sistema bancario internacional que permite hacer transferencias entre países), y Zelensky ya acusó a Rusia de mentir sobre los términos del trato.

  • Y hablando de Trump, el efecto anti-Musk sigue impactando a Tesla. Sus ventas en Europa bajaron un 49% en enero y febrero, mientras las ventas de carros eléctricos subieron un 28% por allá. Lo que a Elon posiblemente le pique más es que marcas como la china BYD crecieron más de 500%.

  • Ayer te contamos que altos funcionarios de Trump discutieron un plan de ataque militar a Yemen en un grupo de Signal donde, por error, incluyeron a un periodista de The Atlantic. Pues ayer mismo hubo una audiencia en el Congreso para hablar del tema, donde varios altos mandos y jefes de inteligencia cogieron fuego con las preguntas y acusaciones de los senadores.

    • Trump minimizó el asunto diciendo que fue solo “un pequeño error” y que el asesor Mike Waltz, quien metió al periodista al chat, “aprendió la lección”. 

La cifra del día

Lo que gasta trimestralmente el Zoológico Dominicano en alimentar a sus 1,400 animales. Solo en los primeros nueve meses del 2024, el gasto en comida fue de casi 13 millones de pesos. Las especies que más cuestan son los carnívoros, incluyendo felinos que comen hasta 35 libras de carne interdiario. 

Reply

or to participate.