- El Brifin
- Posts
- El calendario debió volarse ayer
El calendario debió volarse ayer
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es martes 26 de agosto
Hay días en que parece que el universo se acuerda de que todo ha estado demasiado tranquilo y decide balancear la cosa, como para que no nos acostumbremos a lo bueno. Hoy pinta como uno de esos días: pocas noticias positivas y varios temas pesados. Pero al final, nos guste o no, esto es lo que toca.
Horror en Isabelita
Ayer posiblemente te llegó por WhatsApp una de esas noticias que le aprietan el corazón a uno. El domingo en la noche, en el Ensanche Isabelita, de Santo Domingo Este, la señora Pennsylvania Mercedes Jiménez, de 36 años, envenenó a sus tres hijos, de 11, 9 y 7 años de edad, y luego se quitó la vida. Ella hasta dejó una carta donde pedía perdón, pero que no quería dejar a sus hijos en este mundo tan cruel, y que no quería que ellos aguantaran todo lo que ella tuvo que aguantar. Su esposo de más de 13 años de casados, Omar José Cabrera, fue quien encontró la escena al llegar a la casa.
Lo que dice la familia
La relación, según familiares, llevaba años marcada por celos, control y episodios violentos. El día antes, ella habría llegado al trabajo de su pareja con un cuchillo, y vecinos recuerdan que incluso llegó a matar dos gallos de él en discusiones previas.
Cómo lo hizo
Las autoridades confirmaron que la sustancia letal estaba mezclada con jugo y que los cuerpos fueron enviados al Inacif para autopsia. Mientras tanto, Cabrera permanece bajo investigación, aunque no se le han imputado cargos.
Un problema mayor
El caso ha abierto de nuevo el debate sobre la crisis de salud mental en el país. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, dijo que estos hechos son la consecuencia de que la salud mental dejó de ser prioridad hace muchos años. Solo en agosto, al menos siete menores han muerto a manos de sus padres en distintos hechos. Faride pidió más recursos, personal especializado y centros accesibles para atender estas situaciones antes de que terminen en tragedias.
Ugandarricense
El nombre de Kilmar Abrego García, un salvadoreño residente en Maryland, EE. UU., volvió ayer a sonar, después de haber tenido un breve descanso. Fue detenido otra vez por ICE cuando se fue a presentar a una cita, apenas tres días después de haber salido de prisión. Se lo llevaron a un centro de detención en Virginia, pero ahora el gobierno de Trump quiere deportarlo… a Uganda. Sí, a Uganda.
Acuérdame este caso
Kilmar fue quien el gobierno había deportado en marzo al Salvador, por un error admitido por ellos mismos, donde duró 160 días preso. De allá lo mandaron de vuelta a EE. UU., pero con una acusación de tráfico de personas de la que él se declara inocente. Sus abogados dicen que el gobierno lo quiere forzar a declararse culpable, porque primero le ofrecieron enviarlo a Costa Rica, donde tendría estatus de refugiado y estaría libre, si aceptaba los cargos. Como dijo que no, la otra opción sobre la mesa es mandarlo a Uganda.
¿Qué sigue?
Una jueza federal frenó temporalmente el intento y fijó audiencia para este viernes, recordando que Abrego tiene derecho a presentar su caso y a no ser deportado exprés.
Uno que sí se rindió
Quien era líder del Cártel de Sinaloa, Ismael «El Mayo» Zambada, se declaró culpable en Nueva York de narcotráfico y de dirigir durante medio siglo una red criminal que traficó cocaína, heroína, metanfetaminas y fentanilo hacia EE. UU. A sus 77 años, el capo aceptó su responsabilidad y pidió perdón, mientras espera sentencia en enero de 2026, que podría ser cadena perpetua.
Refréscame la memoria
El Mayo cayó el pasado 25 de julio del 2024, tras ser engañado por su ahijado Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo (el líder anterior, condenado a cadena perpetua en el 2019). Lo citó con la excusa de una negociación, pero al llegar fue emboscado y trasladado forzosamente en avión a EE. UU., donde fue detenido.
Ahora, el Cártel de Sinaloa está en plena guerra interna entre dos facciones: La Mayiza, leal al Mayo, y Los Chapitos, encabezada por los hijos de El Chapo.
¿Te acuerdas de la película sobre Facebook, “The Social Network”? Ahí el pleito grande no fue por una idea ni por el nombre, fue por acuerdos mal hechos y estructuras legales por mitad. Exactamente lo que le pasa a miles de startups cuando priorizan el producto y dejan los papeles para después. La pasión es jevi, pero deja que AWL Consultores te haga la zapata. Te ayudan a elegir la jurisdicción, proteger tu idea y estructurar tu negocio.
Seguimos en casos tristes
La Segunda Sala Penal de Apelación anuló las apelaciones de dos querellantes que buscaban revocar las medidas de coerción impuestas a los dueños de la discoteca, Antonio y Maribel Espaillat, porque ambas partes llegaron a un acuerdo.
Vamos por partes:
El 8 de abril, el techo del local colapsó durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, dejando 235 muertos y más de 80 heridos.
Ese mismo mes, una jueza dejó libres a los hermanos Espaillat, pero con medidas, como garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica.
Varias personas, incluidos familiares de víctimas y el Ministerio Público, apelaron para que se aplicara prisión preventiva, pero la Tercera Sala Penal las rechazó en junio.
Dos querellantes más, Luisa María Delgado Araujo y Rosy Félix Medina, presentaron apelaciones específicas contra esa decisión. Sin embargo, al firmar acuerdos con los acusados, finalmente desistieron, y la Sala Penal anuló sus recursos.
¿Y ahora qué?
El caso continúa su curso judicial, con otros querellantes presentando demandas millonarias que incluyen no solo a los dueños, sino también al Estado y al Ayuntamiento por presunta negligencia en la supervisión.
Imagen del día

Visto en: BBC
Esta tarjeta, firmada por Michael Jordan y Kobe Bryant, rompió el récord al venderse por 12.9 millones de dólares en una subasta, convirtiéndose en la tarjeta deportiva más cara de la historia. Superó a una de Mickey Mantle de 1952, que se había vendido por 12.6 millones en el 2022. Pero ambas siguen por detrás del jersey de Babe Ruth de la Serie Mundial de 1932, que se vendió en $24.12 millones el año pasado.
También deberías saber
Las guerras
Al menos 20 personas murieron en un ataque israelí contra un hospital en el sur de Gaza. Entre las víctimas hay médicos, pacientes y cinco periodistas, incluidos colaboradores de Reuters, AP y Al Jazeera.
Benjamín Netanyahu pidió disculpas, lo calificó como un «trágico error», y ahora dizque van a investigar.
Cosas de RD
Las clases no comienzan bien y ya la Asociación de Profesores de Bonao suspendió las clases y convocó una protesta frente al Palacio de Justicia. Lo lindo es que no es por algo relacionado con escuelas ni clases, sino para ir a apoyar a su presidente Raúl Martínez, porque fue citado a la procuraduría para tratar una querella que le pusieron, de difamación e injuria.
Con ese relajito, más de 27 000 alumnos se quedan sin clases.
Esto es muy malo
Un hombre apuñaló a su mujer, creía que la había matado, y entonces se mató él, pero ella sigue viva.
La cifra del día
Los productos de marca Totto, pero falsificados, fueron decomisados por el Ministerio Público y la Dirección Central de Investigación en la tienda ‘Yume, mi eterno’. Los representantes oficiales de la marca en el país son Noguera Hermanos, y fue de mano de ellos que se llevó a cabo este operativo. Suerte con la rueda de prensa y la normalización del nombre de la marca.
Reply