La chacabana primero

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es martes 27 de mayo

Uno a veces cree que falló porque lo perdió todo. Pero en verdad fallaste cuando te perdiste tú. Cuando te tragas tus principios para no incomodar a nadie. Eso es perder. Y si tu reputación no aguanta un par de críticas en Instagram o en Twitter, entonces no era una reputación: era un disfraz.

Estrenando policías

La reunión de seguridad de todos los lunes se hizo ayer con Paliza a la cabeza. El ministro salió de ahí anunciando un nuevo plan para patrullaje policial, que arrancará el 2 de junio en el Distrito y el 5 de junio en Santiago. Esto será una prueba para ver qué tal funciona, y si todo sale OK entonces se irá llevando a más provincias.

Inteligente, planificado y permanente

Así será el nuevo patrullaje. Suena feo, pero en cierta forma el de ahora es bruto, improvisado y temporal, en el sentido de que los policías lo que hacen actualmente es dar vueltas por sus zonas asignadas sin saber con qué se van a topar cada día. La idea del nuevo modelo es poner a 1100 agentes entrenados y elegidos a dedo, a que cubran 4 zonas divididas en 72 de los famosos cuadrantes. Tendrán rutas fijas, tareas claras y horarios establecidos.

Este patrullaje es puramente preventivo, y es importante hacer la aclaración porque ni siquiera llevarán consigo armas de fuego. Lo que sí tendrán es cámaras de cuerpo (body cams), unos equipos tácticos y armas no letales por si se presenta algo, pero si hay que tirar entonces habrá que llamar refuerzos. También tendrán unos uniformes diferentes, para que no te agarre de sorpresa.

No es con la de mito

Este tipo de patrullaje no es un invento, sino que es algo que se usa a nivel internacional en las ciudades. Los policías están entrenados para manejar las situaciones sin ponerse excesivamente brutos, y se supone que eso le da más tranquilidad a la gente. Todo esto es parte de la famosa reforma de la Policía, que además del entrenamiento y la profesionalización incluye un aumento de la cantidad de agentes patrullando.

Si eres un desalmado…

…mejor que andes desarmado. Así tendrán que andar también los militares cuando vayan a un drink, un bar, una discoteca o donde sea que haya romo, estén uniformados o no. Ese es uno de los recordatorios para los militares que incluyó el ministro de Defensa en la circular 6-2025, que les refrescó la mente con algunas cosas que están en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (139-13), pero no necesariamente se cumplen en la práctica. 

Además de lo de salir sin armas para los coros con bebidas, a los militares se les recordó que no pueden hacer declaraciones públicas sin autorización; que deben evitar ponerse ropa, decir cosas, o actuar de manera que puedan «dañar la imagen» de las Fuerzas Armadas, sobre todo en medios digitales y las redes; y que cualquier incumplimiento de una de esas cosas se considera una falta grave y llevará la sanción que diga el Reglamento Militar Disciplinario.

Robert Dinero

El Comité Nacional de Salarios —la mesa de 3 patas entre gobierno, sindicatos de trabajadores y empresarios (o empleadores) — anunció un nuevo aumento del salario mínimo para los trabajadores del turismo y de bares y restaurantes. 

Este es uno de los salarios «sectorizados», así como la construcción, la agricultura y otros sectores de la economía, así que no tiene nada que ver con el salario mínimo general. Pero no deja de ser muy importante, porque más de 250 mil personas trabajan en hoteles, bares y restaurantes. 

¿Cuánto se va a ganar?

El aumento se aplicará por partes, y es distinto para los hoteleros y los de bares y restaurantes.

A los hoteleros les subirán un 30%, dividido así:

  • Un 15% a partir de junio de este año, llevándolo a RD$ 19,320

  • Otro 15% en junio del año que viene, llegando a RD$ 21,840

Para los que trabajan en bares y restaurantes, el aumento es de 25%; un 13% ahora y un 12% en junio del año que viene.

Incentivo con propina

Este aumento busca llevar los salarios del sector a un número más respetable, que aunque es menor que el salario mínimo general para empresas grandes, hay que considerar que estas personas completan con las propinas. 

Pero también tiene otro trasfondo, que es poner más atractivos los salarios para disminuir la necesidad de haitianos y «dominicanizar» la empleomanía. Ya en el 2023 les habían hecho un aumento de entre 20 y 49%, pero todavía no era lo suficientemente atractivo para los compatriotas. Así que Abinader lo incluyó entre los 15 «mandamientos» para la migración haitiana que anunció en abril, que también incluía el aumento de 25% para los empleados de zonas francas.

Imagen del día

Visto en: Listín Diario


Como aquí hay dinero para chacabanas pero no para hacer un puentecito, la gente de Bayacanes, en La Vega, decidió poner estas tablitas para poder cruzar el río Camú en dirección a Jarabacoa. Ahí hay letreros que dicen que la construcción está en proceso, pero no hay equipos ni personal por parte. Lo grande es que lo han hecho varias veces, pero cada vez que llueve un chin el río se lleva el paso improvisado y tienen que hacerlo de nuevo. 

Este puente, que se llama «El Badén», dejó a varias comunidades incomunicadas hace años. En mayo del año pasado Obras Públicas dijo que ya se había licitado, y hace poco salieron los permisos para arrancar, pero nada.

También deberías saber

Lo último sobre la tragedia del Jet Set

  • La comisión de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica (Onesvie) dijo que en cuestión de 2 semanas tendrá un informe preliminar sobre la caída del techo.

    • Aunque hay mucha gente desesperada, tendrán que aguantarse porque ese informe se le entregará a la Procuraduría, y solo ellos pueden dar detalles sobre lo que encontró la Onesvie.

    • Parece que se andaba diciendo por ahí que hacía falta un decreto del presidente para que la comisión comenzara a trabajar, pero eso es falso.

La gente está hablando de

  • El manoteo a la cara que le dio la esposa al presidente de Francia, antes de bajarse del avión al llegar a Vietnam en una visita oficial. 

    • Aunque su reacción dice todo lo contrario, Emmanuel dijo que eso fue jugando, como hacen «bastante a menudo».

    • Esa relación siempre ha sido comidilla para la farándula política, mucho antes de Emmanuel llegar a ser presidente. Ellos se conocieron cuando él tenía 15 años y ella, con 29, le daba clases de teatro. Se supone que se juntaron un par de años después, él todavía menor de edad con 17, y se casaron en el 2007.

Politiqueando

  • La cúpula del PLD se quedó asando batatas, pues el Tribunal Superior Electoral (TSE) acaba de prohibirles elegir antes su candidato para las elecciones del 2028. Tendrán que esperar al 2027 para hacerlo.

    • El PLD había decidido hacer una consulta interna en el primer trimestre del 2026 para preseleccionar a su candidato, que sería proclamado en el 2027. Tenían una reunión del Comité Central el 8 de junio para definir a los aspirantes, pero eso también se cayó.

    • Varios de los aspirantes que no se llaman Francisco Javier García, como Abel, Domínguez Brito o Juan Ariel Jiménez, estaban en contra. Y ahora el TSE les dio la razón, porque lo que querían hacer Danilo and friends viola la Constitución, la Ley de Partidos y la Ley de Régimen Electoral.

Vainas raras

  • La diputada Altagracia de los Santos (PRM) propuso crear un Ministerio del Hombre, que curiosamente estaría muy enfocado en prevenir la violencia intrafamiliar, pero viéndolo desde el otro lado.

    • Este Ministerio, que bien podría ser un departamento en cualquiera de los cuchumil que hay aquí, ofrecería terapias, orientación legal, atención psicológica, programas antiviolencia o de «nuevas masculinidades», y un reguero de cosas más para tratar de que disminuya la violencia de parte de los hombres.

    • La salud mental de los hombres en República Dominicana es un tema que ha venido llamando la atención desde hace unos años. Los hombres representan alrededor del 86% de los suicidios registrados. Por ejemplo, en 2023, de 669 suicidios, aproximadamente 576 fueron hombres. Y no es sólo un fenómeno de RD. En todos los países de la Unión Europea, la tasa de suicidio en hombres es cuatro veces mayor a la de las mujeres.

Deportes

  • Carlos Peña será el nuevo gerente general del Escogido. 

    • No es el pastor que hace política, sino el expelotero que dio un reguero de palos tanto aquí, con el Licey, como en Grandes Ligas con Tampa y otros equipos.

    • Carlos ha estado trabajando como analista en MLB Network, pero también ha estado trabajando con el equipo de Operaciones de Béisbol de los Leones.

La cifra del día

El monto de una licitación del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) para comprar 3215 chacabanas, para que la use un reguerazo de gente en la Cumbre de las Américas, la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del continente que se hará aquí en noviembre. Ahí hay chacabanas tanto de lino como de algodón, para hombres y para mujeres, con precios que van desde 5 mil hasta 12 mil pesos. Porque el país podrá estar cayéndose a pedazos, pero hay que estar bonitos para la cumbre.

Reply

or to participate.