- El Brifin
- Posts
- ¿Llegó la luz?
¿Llegó la luz?
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 27 de agosto
El sufrimiento es barro en manos de un escultor. Puedes moldearlo para crecer y tener más consciencia, o dejarlo tirado y que se endurezca en resentimiento.
Un divorcio de metal
El Estado dominicano decidió ponerle fin al contrato que le permitió a la Falconbridge explotar níquel en Bonao por casi 70 años. Eso se formalizó en julio de este año con una demanda que llevaron al Tribunal Superior Administrativo los abogados representantes del Fonper (Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas), que es la institución pública que administra las acciones que tiene el Estado en empresas. El gobierno dominicano (o sea, tú y yo) tiene cerca de un 10% de las acciones de la Falconbridge.
¿Y qué pasó?
Que el gobierno se hartó (con j) de «incumplimientos graves» de la empresa:
Abandonaron las operaciones a mediados del año pasado, dejando a miles de trabajadores en el aire.
Se atrasaron en salarios, prestaciones y pagos a suplidores desde el 2023, con todo y que habían exportado más de 800 millones de dólares en ferroníquel en el 2022.
Acumularon deudas con contratistas por más de 27 millones de dólares, y una parte todavía sigue pendiente a esta altura.
Hicieron daños ambientales que el gobierno está cuantificando en 25 millones de dólares, sobre todo en las instalaciones de Haina (Quita Sueño, San Cristóbal).
Venta irregular de bienes estatales sin autorización oficial en enero de este año. Ahí había unos terrenos en San Cristóbal, con tanques de combustibles y oleoductos incluidos, que fueron traspasados a otra empresa que se llama Gas & Oil Energy GOE por 11 millones de dólares.
Un poco de contexto
El contrato original se firmó en diciembre de 1956 y fue ratificado en 1957. Durante las décadas siguientes se firmaron enmiendas que le dieron a Falcondo algunos beneficios en temas de impuestos y operación, mientras el Estado mantuvo una participación minoritaria que nunca le dio control sobre las decisiones.
Falcondo fue por mucho tiempo un gran generador de empleo y de exportaciones, pero también tuvo sus líos por contaminación, montañas arrasadas y temas laborales. En Bonao todavía se habla de los llamados «pasivos históricos»: montañas peladas sin reforestación, suelos y ríos dañados por los residuos mineros, compromisos ambientales que nunca cumplieron y comunidades enteras que se iban a pique cada vez que cerraban operaciones.
¿Qué busca el Estado?
No solo que se cancele el contrato con todo y adendas, sino que se anule la venta de terrenos a GOE, porque según el gobierno eso fue una jugada ilegal para hacer parecer válidos unos bienes que realmente eran parte de la concesión de la mina.
Ahora la bola está en la cancha del TSA, pero si el fallo es a favor del Estado y se cancela todo, entonces el gobierno verá si se busca otra concesión minera y/o lo acompaña de otro tipo de proyectos, como por ejemplo ecoturismo.
Locales y breves
Pues eso:
Otra vez los limpiavidrios
Faride dijo que la Policía y la Digesett «siguen trabajando» para sacar a los limpiavidrios de toda la capital. Cuando David Collado era alcalde tiraron una resolución para eso (la 17-2017), y aunque en aquel momento anunciaron que movieron a unos cuantos de las esquinas, poco después se dejó de hablar de eso. Quizás porque para que algo así sea más definitivo, tiene que haber un plan social detrás que diga qué harán con esas personas. Si no, los sacan y vuelven al poco tiempo porque no tienen dónde ir.
Por la derecha, sin excusas
Y hablando de cosas que cada cierto tiempo aparecen, y después se olvidan: El Intrant recordó que los camiones deben ir por el carril derecho en las carreteras. Lo grande es que la ley contempla multas de entre 1 y 5 salarios mínimos para quienes violen esta regla, además de perder puntos en la licencia (cuando eso exista) y hasta retención del vehículo si hay reincidencia.
Vuelve la dádiva estudiantil
Educación anunció el regreso del «Bono a Mil por la Educación»: 1000 pesos por cada estudiante de escuelas públicas para los padres o tutores. Como más 1.8 millones de estudiantes aplican, estamos hablando de casi 2 mil millones de pesos. Cada familia puede chequear si califica en www.bonoamil.gob.do con su cédula, y cobrar en Banreservas (transferencia, remesa o banmóvil). Y el que no aparezca en el sistema puede autorregistrarse con el ID escolar del niño y un número de teléfono.
Hoy no trabajo
Los gremios de enfermería hicieron su huelga nacional de 24 horas, que empezó ayer y va hasta hoy en todos los hospitales públicos. Piden que el gobierno cumpla con unos acuerdos que supuestamente firmaron en noviembre del 2024 sobre pensiones, incentivos por antigüedad, nombramientos y otras cosas. Aunque mantienen servicios en emergencias, cuidados intensivos y diálisis, avisaron que podrían meterle un turbo a las protestas.
De seguro conoces muchas formas de sentirte limpio, pero no contabas con que andar en un vehículo podía ser una de ellas. Eso es lo que sientes cuando manejas los modelos híbridos de Hyundai. Limpio, moderno, eficiente, inteligente.
Imagen del día

Visto en: N Digital
La Guardia Costera de EE. UU. anunció la mayor incautación de drogas de su historia: más de 76,000 libras de cocaína y marihuana, con un valor estimado de 473 millones de dólares, decomisadas en 19 operativos entre junio y agosto en mares del Caribe y el Pacífico. Las rutas pasaban por zonas cercanas a RD, Haití, México, Venezuela y Ecuador.
Avísale al primo, al tío, al sobrino, al seguridad, a la doña de servicio, a los grupos de WhatsApp y al delivery: ya inició oficialmente el año escolar. No hay forma de salir a camino si no ponemos nuestro granito de arena cada uno.
También deberías saber
Vaya en paz
Franklin Domínguez, a los 94 años. Fue considerado el papaupa del teatro dominicano.
Fue dramaturgo, director y actor. Escribió más de 70 obras teatrales, y fue director de Bellas Artes. También dejó su marca en el cine con La Silla (1963), la primera película dominicana, que inspiró el nombre de los Premios La Silla.
Deportes
Nuestra selección de basket cerró con 3 victorias y ninguna derrota la fase de grupos de la AmeriCup 2025.
Ahora estamos entre los 8 que quedan en el torneo, y jugamos los Cuartos de Final el jueves.
Atento a esto
Obras Públicas y RD Vial anunciaron que ahora se podrá marcar el 511 para la línea de asistencia vial. Esto sustituye el antiguo número 829-688-1000, que funciona desde hace ya bastante tiempo.
Si necesitas grúa, se te pinchó una goma, se te dañó el carro o tienes cualquier otra emergencia en una carretera, al 511 es que tienes que llamar.
La cifra del día
Eso aumentaron las muertes de civiles a manos de policías y militares, entre el 2021 y el 2024. Ese número pasó de 77 a 227 casos. El gobierno las clasifica como «homicidios no intencionales» o «acción legal», y hay quienes prefieren llamarles «intercambios de disparos». Estas cifras no entran en la tasa oficial de homicidios que se usan cuando se habla de criminalidad.
Reply