No conozco a ese señor

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 28 de abril

Pensar cansa, dicen. Y parece que nadie quiere cansarse: un estudio publicado en Science Direct encontró que, en EE.UU., las habilidades de razonamiento abstracto y verbal llevan años bajando. Lo único que mejoró fue nuestra capacidad para imaginar objetos en 3D. No sabemos seguir el hilo de una idea, pero sí sabemos montar un meme en Instagram como si fuera arte renacentista. Así que, si el mundo se salva con imaginación y no con lógica, todavía tenemos chance.

Agarra el guía tú

Hace unos días, el Intrant abrió una licitación para cambiar todo el sistema que tiene que ver con las licencias de conducir. Ese proyecto no es un maíz: 8175 millones de pesos en 5 años para tener unas nuevas licencias más sofisticadas e implementar las nuevas licencias digitales, que se podrán tener en una app en el celular. Además, contempla la implementación del sistema de puntos y la integración entre varias instituciones para cruzar información antes de renovar una licencia. También hay una parte que tiene que ver con simuladores de manejo (incluso para motores) y los exámenes teóricos. En fin, un cambio radical de las licencias.

El anuncio de esta licitación fue recibido con críticas de la oposición, porque es momento de invertir dinero en educación vial y no en «modernizar plásticos». Por eso el Intrant salió a aclarar que el Estado no pondrá ni un chele, porque todo el dinero vendría del pago de las mismas licencias nuevas que tendremos que sacar todos nosotros.

Pura coincidencia

Por cosas de la vida, en el fin de semana hizo su reaparición Jochi Gómez, en una entrevista con Somos Pueblo. Aunque no salió a relucir el tema de las licencias, precisamente una empresa de Jochi que se llama «Dekolor», es la que ha manejado por muchos años la emisión de licencias en el país. La última firma fue en el 2018, y de ahí para acá se sabe de varias prórrogas, aunque no hay información sobre si el contrato terminó o no.

Y a Jochi lo recordarás más por la operación Camaleón, que salió del desastre del Intrant cuando estaba Hugo Beras. Para recordar: Contrataciones Públicas mandó a tumbar en el 2023 un contrato para controlar los semáforos de la capital. La empresa que lo tenía, Transcore Latam, era de Jochi. Y según el Ministerio Público, ahí hubo todas las marrullas del mundo. 

Después de casi 1 año en el que el contrato siguió rodando, vino el lío de que apagaron todos los semáforos. Jochi fue detenido junto a Hugo beras en lo que después se convirtió en la Operación Camaleón, y entre las acusaciones hay una de terrorismo. Ah, porque hay otra empresa de Jochi, que se llama Aurix, que en el 2020 hizo un «acuerdo de colaboración» con el Ministerio de Defensa que no aparecía por ningún lado, para temas de inteligencia. Después hubo una conexión rara entre eso y posibles espionajes a través de los mismos semáforos que controlaba Transcore, y de otras maneras.

¿Y qué dijo Jochi?

Un chin de todo menos de licencia. Pero dejó clarísimo que fue a hablar específicamente de Jorge Luis Polanco. Si te suena ese nombre es porque hace poco se anunció que sería el abogado de Antonio Espaillat. Pero antes de este caso, Jorge Luis estaba a cargo del grupo de abogados que contrató el gobierno para recuperar dinero robado de los casos de corrupción.

Cosas que dijo Jochi:

  • Cuando explota el caso de los semáforos y Contrataciones Públicas manda a tumbar el contrato, supuestamente Jorge Luis fue la persona designada para ser su «fixer», la persona que arregle la situación, el abogado de confianza, el remediador, el intermediario en el conflicto con el contrato de Aurix y Transcore. Luego dijo Jochi que Jorge Luis lo traicionó porque entre él y Luis Soto (el de la DNI) querían quedarse con sus equipos y sus negocios.

  • Como «fixer», Jorge Luis le pidió que saliera a dar la cara y que siguiera metiendo mano con los semáforos durante 1 año, pero con su propio dinero. Por eso, dice Jochi, fue que nadie canceló el contrato a pesar de que Contrataciones Públicas lo había mandado a cancelar. 

  • También dijo que Jorge Luis quería controlar Pegasus, para «monitorear» a todos los funcionarios del gobierno junto a Luis Soto, por órdenes del presidente Abinader.

  • Negó que fuera él quien saboteó los semáforos, sino que eso salió de una «rabieta» que hizo Jorge Luis en el Palacio Nacional, en una reunión con el presidente y con Milton Morrison.

  • Dizque a Morrison lo están investigando en EE. UU., porque les ofreció dinero a unos inspectores de la ciudad de Nueva York que venían para acá «a resolver el problema del tránsito».

  • Dijo que el Intrant no tiene cómo sincronizar los semáforos nuevos que él instaló, porque no tiene la «contraseña» (hace unos 7 meses Milton Morrison anunció que el Intrant cogería el control del sistema de semáforos).

  • Milton Morrison, dice Jochi, no es quien manda en el Intrant, sino que responde a Jorge Luis Polanco.

  • En una salpicó a Mauricio de Vengoechea, asesor de estrategia política del presidente Abinader, porque dizque pidió que lo mojaran con un 5% de comisión para el proyecto de Inspección Técnica Vehicular (lo que nosotros llamamos «la revista») a través de una empresa que se llama WOMAC.

  • Sobre Aurix, dijo Jochi que lo que pasa es que tenía tecnología «superior» a la del Estado, y por eso se hizo ese acuerdo de colaboración, por el que no se cobraba. Entonces dice que Aurix sigue trabajando, y que es la que está manejando el sistema de datos biométricos de la frontera. También dijo que por Aurix se sabe que hay una finca de drogas en Bánica, y que el presidente lo sabe.

Otro protocolo

De los 15 «mandamientos» para regular la inmigración de indocumentados que anunció Abinader hace unas semanas, ya se ha visto el desarrollo de algunos y de otros por lo menos se ha hablado: el nuevo protocolo de los hospitales, el reforzamiento de la frontera, y la colaboración entre gobierno central y los gobiernos locales para trabajar el tema. Y había otro que tenía que ver con la creación de una nueva unidad en la Procuraduría para investigar y perseguir a los que trafican migrantes, y ahí apareció Yeni Berenice con una «Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes».

¿Qué línea bajó Yeni?

Lo primero es que nació oficialmente la nueva Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC), que no solo tendrá la tarea de caerles atrás a las mafias que bregan con el tráfico de migrantes, sino a los funcionarios, militares y policías que les «facilitan» el trabajo. 

Esa unidad estará en la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), que dirige la procuradora de corte Yoanna Bejarán. Ahí se armó un equipo con miembros de las agencias de inteligencia, seguridad y defensa, y se supone que no les faltará tecnología ni formación especializada.

Lo que hará la unidad

Una de las líneas que bajó la procuradora es que los fiscales tendrán que darle prioridad máxima a cualquier caso donde haya pruebas o informaciones de inteligencia que conecten a funcionarios o servidores públicos con las mafias de tráfico de migrantes. Y si encuentran a alguno en alguna movida rara, deben suspenderlo de una vez y sin hablar mucho.

Por otro lado, los fiscales también podrán frizar cuentas de banco, propiedades, vehículos y cualquier otra cosa que esté relacionada con estas operaciones. Además, podrán «secuestrar» los vehículos usados para traficar gente, para decomisarlos después.

Imagen del día

Visto en: BBC

¿Qué mejor lugar para limar asperezas que la Basílica de San Pedro, la «más grande de todas las iglesias de la cristiandad»? Este encuentro entre Trump y Zelenski, el primero desde lo que pasó en la Casa Blanca, tuvo protagonismo en medio de un evento tan importante como el funeral del papa Francisco. 

Solo duraron 15 minutos hablando y salieron de ahí diciendo que había sido «productivo». Trump había dicho un día antes que las negociaciones para terminar la guerra iban avanzadas, pero entonces después de reunirse con Zelenski puso en sus redes que le daba la impresión de que Putin lo estaba «manipulando», y que quizás era hora de lidiar con él de otra manera, con medidas bancarias y sanciones.

También deberías saber

Cosas de RD

  • Ayer hubo un mix raro de marchas hacia el Parque Independencia. La principal fue convocada por organizaciones de izquierda, por el 60 aniversario de la revolución de abril de 1965.

    • Se esperaba que algunos grupos que defienden los derechos de los inmigrantes haitianos se unieran, y por eso Interior y Policía dejó claro que los extranjeros no pueden marchar en territorio nacional.

    • La Antigua Orden cogió para allá dizque buscando «evitar» que los indocumentados marcharan y, sobre todo, que llegaran a pisar el Altar de la Patria. Finalmente se retiraron porque había fuerte presencia militar y policial.

    • Algunos grupos intentaron llegar al Altar de la Patria, y la Policía lo evitó a puras bombas lacrimógenas. La vicepresidenta Raquel Peña dijo que el gobierno hará lo que tenga que hacer para que sea imposible que haitianos ilegales lleguen a ese lugar tan sagrado para RD. 

La última del Trumpinator

  • Trump ahora promete reducir considerablemente, o incluso quitarle el impuesto sobre la renta a quienes ganan menos de 200 mil dólares al año. Compensaría con el dinero que ingrese de los nuevos aranceles, que también son impuestos.

    • Ya hay 12 estados demandando a Trump porque entienden que los aranceles perjudicarán a su gente.

    • La aprobación de Trump bajó a un 42%, la más baja en mucho tiempo para cualquier presidente.

Gente en líos

  • Dos regidores de La Romana llevaron a la Procuraduría unas denuncias de corrupción contra el alcalde, Eduardo Kery. Uno de los regidores es compañero de partido del alcalde en el PRM.

    • Dicen los regidores que se le dieron licitaciones a familiares y allegados al alcalde, se firmaron contratos marrullosos, se le pagó a intermediarios y otras cosas. Todo sin pasar por el Concejo de Regidores y sin cumplir con la ley.

La ñapa del lunes

  • Un hombre con problemas mentales chocó a una multitud y mató a 11 en un festival en Vancouver, Canadá.

  • El Instituto Duartiano sustituyó como presidente a Julio Rodríguez, que había dicho que los dominicanos tenían que aprender a convivir con los haitianos.

  • La DNCD incautó casi 1000 kilos de cocaína en un bote que estaba en un muelle de Cap Cana.

La cifra del día

Lo que devolverá la TSS a 12,015 personas, entre trabajadores y empleadores, porque les cobraron demás por el seguro familiar de salud en el 2024.

Reply

or to participate.