- El Brifin
- Posts
- Barbarazo
Barbarazo
Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es viernes 29 de agosto
20 latigazos y hasta 15 años de cárcel. Eso es lo que se busca imponer en Singapur a quienes estén metidos en el negocio de los vapes con drogas. Ya tenían prohibido vapear desde 2018, y el castigo no es solo para quien los vende: cualquiera que los use o los cargue encima puede enfrentar multas más altas, rehabilitación obligatoria y hasta problemas migratorios si es extranjero.
El hub amazónico
Yayo Lovatón, el director de Aduanas, dio una primicia ayer: «el 2 de septiembre llega el primer avión de carga de la empresa Amazon», la cual «está generando un centro de distribución para América Latina aquí en la República Dominicana».
Desde que salió esa noticia, comenzaron las discusiones sobre si Amazon entregará directo a la puerta de tu casa (como hace en EE. UU. y otros países), si a los couriers se los llevó el diosn’t y un montón de cosas más. Pero la verdad es que no hay detalles y todo es especulación.
El avión de Amazon
Lo primero es que Yayo mencionó un centro de distribución para América Latina. ¿Cómo funcionan estos centros? Como un centro fiscal para almacenar paquetes y distribuirlos desde aquí hacia otros países de la región, aprovechando que nosotros estamos más cerca. Es decir, lo que sea que esté ahí, si se quiere vender en República Dominicana, tendría que pagar impuesto de importación aunque no pase de 200 dólares. Esto no pasa con los pedidos que normalmente traen los couriers, porque están en una regulación especial.
Pero si desde hace un tiempo Amazon está entregando paquetes directamente en RD, ¿cómo lo han estado haciendo? Contratan hizo negocios con varias empresas para que traigan esos paquetes a República Dominicana a través de una aerolínea de carga, justo como hacen los couriers. La diferencia es que ahora se saltarán la aerolínea como intermediaria y usarán aviones de ellos (que pueden ser propios, alquilados o con un lease). Pero igual para distribuirlos aquí tiene que ser vía courier, como lo hacen ahora.
¿Se fuñeron los couriers?
No necesariamente. De hecho, con una ruta nueva de carga, hasta más barato para todos sería porque compartirían la carga. La pregunta es que si ya Amazon tendrá un almacén aquí, ¿podría vender directamente al mercado local desde ese centro de distribución (a diferencia de lo que hacen ahora, que venden en EE. UU. y lo traen)? No queda claro si lo harán, pero podrían en un futuro.
Un mono en el aire
Parece que el presidente se puso rápido con las discusiones de los últimos días sobre quién ha hecho más obras, y ayer anunció que la semana que viene tiran la licitación para empezar a construir el monorriel de Santo Domingo.
Los datos
Esto va en 3 etapas. La primera va desde el puente Rey Juan Carlos, en la Av. Las Américas, hasta el Centro Olímpico, donde conectará con las líneas 1 y 2 del Metro. Tendrá una longitud total de 10.5 kilómetros y 12 estaciones, y cruzará por encima del Ozama. La segunda fase llegará hasta Pintura, donde conectará con la línea 3 del Teleférico; y la tercera lo llevará a la Autopista Duarte, para empalmar con la línea 2C del Metro.
De inicio tendrá una capacidad de 306 mil pasajeros al día, en trenes de 4 vagones que pasarán cada minuto y medio. Eventualmente se contempla una capacidad máxima de 34,160 pasajeros por hora en cada sentido.
¿Y los cuartos?
Como esto es parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), lo hará el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (FITRAM). Se supone que el gobierno de Francia pondrá un financiamiento del 85% del costo total (y el tren se les comprará a ellos, obviamente), pero en lo que eso se gestiona, el gobierno arrancará con dinero propio.
¿Por qué un monorriel?
Porque sale más barato, básicamente. Por si no has visto lo que están haciendo en Santiago: el monorriel es un tren que, en vez de correr por dos rieles en el suelo como el Metro, va por una sola vía montada encima de columnas. Como no hay que hacer túneles, se estima que el monorriel puede salir un 35% más barato que un metro por debajo de la tierra.
Imagen del día

Visto en: El Diario NY
Si te sobran 300 millones de dólares, puedes comprarte esta modesta mansión en Aspen, Colorado, que acaba de ser puesta a la venta. Es ahora la casa más cara en venta en todo EE. UU. Tiene casi 300 mil metros cuadrados de terreno, 18 habitaciones, 20 años, una piscina infinita y hasta un lago privado.
También deberías saber
Politiqueando
El senador Cholitín (La Altagracia), que está al mando de la comisión que tiene a su cargo las discusiones sobre el nuevo Código de Trabajo, dijo que los empresarios le llevaron una nueva propuesta para aligerar la carga de la cesantía.
Lo que piden es que se les dé 3 meses a las empresas para pagar la cesantía (ahora son 10 días), y que sea en cuotas. Además, que se calcule con promedio de salarios y no con el último sueldo. Y también que el período de prueba de los empleados nuevos sea de 6 meses y no de 3.
El gobierno ha dicho mil veces que la cesantía se queda como está, pero dirán los empresarios que la esperanza es lo último que se pierde.
Salud
En el HOMS (Santiago) hicieron la primera cirugía bariátrica magnética en el Caribe y Centroamérica. El creador de la técnica, un cirujano canadiense, estuvo a cargo.
Para hacer esa cirugía se ponen dos imanes en diferentes partes del intestino, para unirlos y hacer una especie de atajo para la comida.
Es un método menos doloroso y con una recuperación más rápida que el convencional.
En el salón de la justicia
Les cantaron 10 años de cárcel a 4 acusados de la Operación Gavilán, y entre 7 y 8 años a otros 5 acusados. Estos eran los que cobraban para borrar antecedentes penales de la base de datos del Ministerio Público a sicarios, narcos, violadores y otros angelitos.
En algunos casos, llegaron a borrar los registros de personas que habían sido condenadas a 30 años.
Negocios
Aduanas y la DGII se les están tirando a negocios de chinos y también locales, por evasión de impuestos y otras supuestas marrullas.
La sospechas son las que ya conocemos: declarar por debajo el valor de las mercancías para pagar menos aranceles, ventas en efectivo no declaradas, evasión de ITBIS, declaraciones de impuestos maquilladas, etc.
Pongan las palomitas
El INTEC inauguró «La Filmena», su primer Festival de Cine Universitario, con 30 cortometrajes hechos por estudiantes de Cine, Comunicación Audiovisual y Medios Digitales.
Al final habrá premios en 13 categorías, elegidas por un jurado.
En el evento también habrá talleres sobre producción, casting, marketing y el impacto de la IA en el cine.
Para ponerte a pensar
Un joven de 22 años llamado Luis de Aza fue asesinado frente al Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, donde iba a declarar como testigo en un caso de homicidio.
Según su hermana, había 3 testigos en el caso, y los 3 fueron asesinados. También dijo que él había recibido varias amenazas de muerte y lo denunció en la Fiscalía, pero nunca le dieron protección.
Según un abogado entrevistado por Acento, en RD no hay un sistema obligatorio de protección a testigos: solo se activa si la persona denuncia amenazas. Esto debería abrir el debate sobre la necesidad de garantizar la seguridad de testigos en casos de alto riesgo.
La cifra del día
Lo que le ha llegado a Haití del plan humanitario que diseñó la ONU para el 2025. Se contemplaron 908 millones, y los haitianos solo han recibido 90 millones. Ningún otro llamado humanitario de la ONU ha recibido tan poco apoyo de la comunidad internacional como el de Haití.
Reply