Ya no sé qué ver

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es jueves 30 de octubre

Si tú crees que en este país pasan vainas raras, fíjate en Colombia, que un policía se llevó a cuatro presos para que trabajaran como meseros y cocineros en su boda. Cuando terminaron se fueron todos caminando de nuevo para sus celdas y nadie se fugó.

Ahora no sé, pero antes…

Volvemos con SeNaSa, la única ARS pública en el país y la más grande, con más de 7.5 millones de afiliados. Esta vez porque salió una auditoría de la Cámara de Cuentas al período entre 2017 y 2019, cuando lo dirigieron Chanel Rosa Chupany (2014-2018) y Mercedes Rodríguez Silver (2018-2020). 

Si se suman todas las irregularidades que dice que encontraron ahí, hay más de mil millones de pesos involucrados. Las respuestas de ambos exdirectores a cada uno de los señalamientos están en el reporte de auditoría.

Algo de lo que encontraron

  • Compraron bienes y servicios sin aplicar los procesos de compras correspondientes, por más de 34 millones de pesos.

  • Pagos por más de 6 millones de pesos sin evidencias de qué servicios se contrataron ni reportes de gestión. Entre esos está el pago de un software llamado Salud Core por el que pagaron 80 millones, pero nunca se usó.

  • Había unos 30 empleados que cobraban en Senasa y en otras instituciones. Entre todos recibieron más de 10 millones en total.

  • Pagaron regalía pascual (bonificación de fin de año) de más o por debajo de lo que tocaba. Los pagos en exceso fueron casi 9 millones de pesos, y con los pagos por debajo de lo correspondiente (la regalía incompleta) se acumuló un total de 113 mil pesos (eso es dinero que no le pagaron a empleados).

  • Le cobraron más impuestos sobre la renta de lo que le tocaba a los empleados, acumulando 13 millones. 

  • Contrataron empresas vinculadas a funcionarios públicos y eligieron proveedores que no cumplían con los estándares de transparencia.

Dime más 

Abundando sobre esa última, la Ley de Compras y Contrataciones (340-06) prohíbe que los funcionarios firmen contratos con el Estado mientras están en el cargo y hasta 6 meses después de dejarlo. Eso es por razones obvias de conflictos de interés e influencias.

Los funcionarios que menciona la auditoría son Gonzalo Castillo, que en ese momento era ministro de Obras Públicas, el viceministro de Relaciones Exteriores Carlos Gabriel García, y José Laluz, que era diputado.

Lo que quieres saber 

La empresa de Gonzalo que contrataron fue Helicópteros Dominicanos (Helidosa) para servicios de aeroambulancia, por 3 millones. Ojo: Contrataciones Públicas había inhabilitado esa empresa desde 2014 precisamente porque él era funcionario.

La empresa de Carlos Gabriel García fue R. P. Fernández Núñez Inmobiliaria. El contrato fue para promoción en un programa de televisión que se llama Clarísimo, por 135 mil pesos. Al momento del contrato, García tenía 3 años como funcionario.

La de José Laluz fue JL Consultores SRL. Él era diputado y contrataron la empresa para publicidad en el programa Tele Noche con José Laluz por un total de 420 mil pesos.

Sólo en el caso de Helidosa, Senasa defendió que la contratación se hizo porque en ese momento era la única empresa que tenía ese servicio, algo que la ley contempla como «servicio de proveedor único». La Cámara de Cuentas no cogió esa, porque igual la compañía estaba inhabilitada y Senasa no se fijó en ese detalle.

También queremos saber

A la oposición le llamó la atención que esta auditoría de SeNaSa fuera hasta el 2019, cuando el Ministerio Público está investigando la gestión actual por todos los escándalos que se han destapado en los últimos meses.

La historia de un piloto

¿Recuerdas el misterio de los dos aviones que los gringos le incautaron a Maduro estando en el aeropuerto La Isabela (El Higüero)? Bueno, pues AP acaba de publicar una historia relacionada a esos aviones, contando por primera vez lo que habría sido un intento de los gringos de capturar a Maduro. Según ellos, esto se dio el año pasado y el escenario principal fue RD.

Estoy en el aire

OK, la historia es esta: en abril del 2024, Edwin López, un agente del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. que trabajaba en la Embajada de aquí, se enteró por alguien que en el aeropuerto La Isabela le estaban dando mantenimiento a dos aviones que usaba Maduro.

Él pidió permiso y cogió para el aeropuerto para hablar con los pilotos venezolanos que habían llegado a buscar los aviones. Le hizo una propuesta indecente al jefe de los pilotos: que cuando Maduro se montara, desviara el avión para un punto del Caribe donde autoridades gringas pudieran agarrarlo desde que aterrizara. No dicen cuánto le ofrecieron, pero en ese momento EE. UU. estaba dando recompensa de 15 millones por Maduro; hoy en día está en 50 millones de dólares.

Y voló…

Cuenta AP que el piloto no aceptó, pero le dio su teléfono al agente. Siguieron hablando por más de 1 año por aplicaciones de esas que encriptan totalmente los mensajes, hasta que en una el piloto se desapareció y después salió levantando la mano con Diosdado Cabello de lo más campante. Ahí, Edwin se dio cuenta de que le había salido el tiro por la culata.

Aterrízalo

Esto comprueba que no es de relajo que EE. UU. quiere quitar a Maduro del medio, y que eso viene desde antes de Trump (aunque él le ha subido). Y también confirma una vez más que nosotros somos un actor relevante en ese conflicto internacional.

Imagen del día

​​Visto en: Diario Noticias

Este es un Centro de Atención Primaria que hicieron en Monte Grande, Azua, que está listo desde hace como 1 año pero no puede empezar a funcionar porque Salud Pública no lo ha habilitado. 

La gente de la zona se está quejando de que, aprovechando que eso está vacío, la gente lo ha cogido como motel.

Para los que madrugan; para los que trabajan; para los que estudian; para los nuevos; para los viejos. Para el que quiere echar vainas, y para quien solo quiere gastar tres cheles de combustible al mes. Para quienes necesitan espacio y para quienes necesitan seguridad.

No importa cuál seas, hay un Hyundai que va contigo. Eso lo sabe también Banreservas, que está ofreciendo hasta un 90% de financiamiento, hasta 7 años para pagar y hacer el primer pago en Febrero del 2026. Aprovecha que la Expomóvil finaliza este domingo 2 de noviembre.

También deberías saber

Lo que pasa en Erredé

  • ProCompetencia tiró una app donde cualquiera de nosotros podrá denunciar o avisar sobre movidas en contra de la libre competencia en el país. Por ejemplo, que compañías de un mismo sector se pongan de acuerdo en precios, o se repartan territorios; o que una empresa esté sacando a otra del mercado a base de poder, y así.

    • Además de ese portal para subir denuncias, la app también tiene un chatbot para cualquier pregunta o información sobre lo que hace ProCompetencia y cuáles son las reglas bajo las que opera.

    • ProCompetencia básicamente se encarga de que las empresas del sector privado compitan limpiamente.

  • Un grupo de hackers que se llama «Crimson Collective» puso un post antes de ayer asegurando que había hackeado a Banreservas y que habían tenido acceso a sus registros.

    • Cuando escribimos esto, Banreservas todavía no había dicho nada al respecto.

    • Casualmente, ayer el Banco Central reportó una caída de su página y su app, pero no por hackeo. En ese caso fue porque el servicio de la nube de Microsoft, Azure, tuvo problemas a nivel mundial. 

      • ¿Recuerdas que en estos días se cayó AWS, el de Amazon? Bueno, AWS es el servicio de nubes más grande del mundo con un 30% del mercado, y Azure es el segundo con un 20% del mercado. Solo se ha salvado el tercer grande, que es el de Google.

Cosas de pa fuera

  • Brasil no está en guerra con nadie, pero Río de Janeiro se convirtió en un campo de batalla antes de ayer por un megaoperativo de la policía contra la banda Comando Vermelho. 

    • Más de 2500 agentes se tiraron en varias favelas, y con 132 muertos reportados, es la operación más sangrienta de la historia de Río.

    • Comando Vermelho nació en una cárcel durante la dictadura de los años 70, y hoy en día es la banda más poderosa de Brasil. Controla más de la mitad de las zonas donde mandan grupos armados.

Entretenimiento y cultura

  • Los geeks, los otaku, los que hacen cosplay, los que ven cómics o anime y los fans de la cultura popular en general, se podrán dar banquete con la segunda edición de Comic-Con República Dominicana, que será el sábado 1 y el domingo 2 en Sans Soucí.

    • Vienen unas cuantas leyendas como invitados, como Mario Castañeda y René García, que hicieron las voces en español latino de Gokú y Vegeta en Dragon Ball. 

    • También estarán Lou Ferrigno (el Hulk original) y Carlos Villagrán (Kiko, el del Chavo).

La cifra del día

El monto de los daños que le hizo Melissa a la agricultura, según el ministro Limber Cruz. Eso es entre cultivos perdidos, zonas de siembra inundadas y caminos dañados. El gobierno promete unos 1340 millones de pesos en ayudas a más de 800 productores.

Pero entonces dice la Asociación Nacional de Productores Agropecuarios (ANPA) que el ministro infló esos números de manera «grosera»: donde Agricultura dijo que se perdieron 24 mil tareas de plátano, ellos aseguran que fueron solo 24; que el arroz «afectado» ya estaba almacenado; y que las pérdidas de café fueron la mitad de lo que se reportó.

Reply

or to participate.