Freir Tusa

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es lunes 31 de marzo

El miedo está en todas partes. Se cuela en la rutina, se esconde en las decisiones que no tomamos, en las palabras que no decimos, en los caminos que evitamos. Es una emoción incómoda, muchas veces silenciada, pero profundamente humana. Lo sentimos ante lo desconocido, lo incontrolable, lo que no encaja en la lógica o escapa a nuestros sentidos. A veces se disfraza de prudencia, otras de vergüenza, otras de rabia. Pero siempre está ahí, señalando nuestros límites. Nos obliga a mirar hacia dentro, a cuestionar lo que creemos firme, a aferrarnos a lo que nos da sentido. Es, en muchos casos, el principio de algo. Porque el miedo no es solo un síntoma de fragilidad. También es un impulso. Un territorio fértil para la creación, el cambio y la verdad (Yorokobu, 2025).

El juidero en Friusa

Desde hace días se venía hablando de la marcha organizada por la Antigua Orden Dominicana, un grupo nacionalista que convocó para ir hasta el Hoyo de Friusa, en Bávaro. A esa zona se le conoce popularmente como «el pequeño Haití» por la gran comunidad haitiana que vive ahí, y existe una teoría de que ni siquiera las autoridades pueden entrar. Aunque el gobierno siempre ha dicho que eso es mentira, la marcha llamó mucho la atención y hasta figuras de los medios se sumaron a la convocatoria. 

Se armó

El plan siempre fue hacer una «marcha pacífica» y para eso se trazó una ruta acordada con el Ministerio de Defensa y la Policía, que desplegó más de 1000 agentes desde temprano. Mientras que Abinader andaba en Santiago en el desfile por el 181 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, todo iba bien en la marcha, hasta que un grupo decidió desviarse hacia el barrio Mata Mosquito, una zona que no estaba incluida en el recorrido autorizado, y ahí fue que se armó el juidero. Volaron bombas lacrimógenas, pedradas, y botellazos, pero no fue entre haitianos y manifestantes, sino entre estos últimos y la policía. 

Las autoridades explicaron que tuvieron que intervenir porque un grupo se salió del camino acordado, poniendo en riesgo la seguridad. La misma Antigua Orden Dominicana confirmó que se había salido de control la cosa, pero culpó a unos infiltrados que supuestamente se fueron alante «buscando views». Mencionaron a Santiago Matías y otros de los que andaban con él, insinuando que se quisieron robar el foco de atención. Esa fue la misma versión que dio el gobierno en su comunicado oficial.

La explicación

La otra cara de la moneda viene con la teoría de que justo donde los detuvieron es que está el área que es «dominada por los haitianos», y que por eso les pusieron ese límite. Y que como dominicanos, no puede haber un área en su propio país donde un dominicano no pueda entrar. 

Al final, la Policía dijo que no hubo grandes daños, y que al caer la tarde la cosa ya estaba en calma. Pero el líder de la Antigua Orden, Angelo Vásquez, ya advirtió que esto es solo el comienzo, prometió más protestas, pidió mano dura contra la inmigración ilegal y hasta habló de convocar a un paro nacional. Así que probablemente este tema no termine aquí.

Claro Dominicana se posiciona como la mejor red fija y móvil de Latinoamérica en los SpeedTest Awards 2024.

Una sacudida de verdad

El viernes, un terremoto de magnitud 7.7 azotó el centro de Myanmar (antes conocida como Birmania), dejando más de 1,700 muertos y al menos 3,400 heridos en ese país. Fue tan fuerte que provocó daños hasta en Bangkok, la capital de Tailandia, a unos 1000 kilómetros del epicentro, donde un edificio de 30 pisos en construcción se derrumbó dejando 17 muertos y decenas de desaparecidos. Para que calcules la distancia más o menos, eso como si el epicentro fuera en Puerto Plata y se derrumba un edificio en Miami (asumiendo que no hubiera mar de por medio). También se sintió en China e India.

El epicentro del terremoto estuvo cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, que resultó gravemente afectada con edificios históricos colapsados, incluyendo un palacio real del siglo XIX y una pagoda de más de mil años. En total, al menos seis regiones fueron declaradas en estado de emergencia por la junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado del 2021.

¿Por qué ha sido tan difícil ayudar?


Myanmar está aislado internacionalmente desde el golpe militar, lo que dificulta que llegue rápido la ayuda humanitaria. A eso súmale que ya tenían más de 3 millones de desplazados internos por la guerra civil que vive el país. Pero la junta hizo una excepción rara y pidió ayuda internacional debido a la magnitud del desastre. En Tailandia, mientras tanto, siguen buscando sobrevivientes en el edificio colapsado, pero cada vez hay menos esperanza.

Imagen del día

Visto en: MLB

Los Yankees empezaron dando todos los palos del mundo, y al parecer la «culpa» la tienen unos bates que tienen una forma a la que realmente no estamos acostumbrados. En sus primeros tres juegos han dado 15 jonrones, empatando el récord de la MLB en ese tiempo, incluyendo 9 cuadrangulares en un solo juego (que abrió con 3 jonrones en los 3 primeros picheos del juego).

¿Y esta forma de bate es legal? La MLB ya dijo que sí. Este «bate Torpedo» tiene el barril más cerca de las manos que un bate tradicional en búsqueda de ampliar la «zona dulce». La regla 3.02 de la MLB dice que un bate no puede medir más de 2.61 pulgadas de diámetro ni más de 42 pulgadas de largo. Si cumple eso, todo bien.

También deberías saber

La última del Trumpinator

  • Donald Trump volvió a insinuar que podría buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, algo prohibido por la Constitución de EE. UU. Aseguró que «no está bromeando» y que existen métodos para hacerlo, pero no quiso explicar cómo serían.

  • Trump dijo que se killó con Putin por haber cuestionado públicamente el liderazgo de Zelenski en Ucrania. Aunque Trump no es muy allá con Zelenski, le molestó que Putin hiciera comentarios que supuestamente complican su plan de negociar la paz. También amenazó con imponer nuevos aranceles al petróleo ruso.

El resto del mundo

  • Cientos de miles de personas volvieron a las calles de Estambul en protesta por la detención del alcalde Ekrem Imamoglu, principal figura opositora y candidato presidencial contra Erdogan. El gobierno acusa al alcalde de corrupción y vínculos con el terrorismo, pero sus seguidores aseguran que es una maniobra para frenar su candidatura. Imamoglu fue detenido justo después de anunciarse su candidatura presidencial, que han dejado más de 2000 arrestos.

  • El primer cohete orbital lanzado desde suelo europeo (en Noruega) duró apenas 30 segundos antes de caer al mar, aunque Isar Aerospace (la empresa alemana que lo desarrolló) lo consideró un éxito porque pudieron recolectar datos importantes. El lanzamiento, financiado con fondos privados, buscaba probar el cohete "Spectrum" diseñado para poner pequeños satélites en órbita. Mira aquí el video del lanzamiento y luego cuando cae.

El faranduleo

  • El concierto de Shakira que era para el 2 de abril aquí en Santo Domingo, lo pospusieron para septiembre por «problemas operativos ajenos a la artista», según SD Concerts. La nueva fecha aún no ha sido anunciada, pero las boletas seguirán siendo válidas.

La cifra del día

Lo que le pagó (en acciones) una empresa de Elon Musk, xAI (su compañía de inteligencia artificial) a otra de sus mismas empresas, X (o Twitter, como siempre le llamaremos). Supuestamente es para combinar los modelos de IA de xAI (como Grok, su chatbot) con el «alcance masivo» de X.

Reply

or to participate.