Llegó el platanero

Contamos mejor las noticias

¡Buenos días!
Hoy es jueves 31 de octubre

Que dice el ministro de Agricultura que comas más plátano. No importa si los hierves, los fríes en tostones o haces un mangú, la vaina es comer más porque hay sobreproducción ahora mismo. Por eso está más barato, por un tema de oferta y demanda. Así que jartándote de plátano en estos momentos, no solo estarías contribuyendo al estreñimiento, sino también ahorrando dinero.

Cero es trés

El Intrant vuelve a estar en la mira, primero por el tema de que a los mayores de 65 años les cobran la renovación de la licencia a los mismos 1900 pesos que a los más jóvenes, pero se vence a los 2 años en vez de 4. Ya eso se mandó a resolver, pero ahora salió al aire otra cosa de la que todo el mundo se había olvidado, pero especialmente el Intrant, y que también está relacionada con la desconsideración para los mayores de 65 años.

Ese artículo 101.2 de la Ley de Movilidad, Tránsito y etcétera (63-17) que el chofer de transporte público de pasajeros debe tener mínimo 21 años de edad y un máximo de 65. El Tribunal Constitucional decidió que eso viola 2 artículos de la Constitución. De eso se había olvidado todo el mundo, aparentemente, porque esa sentencia es de enero del 2020. Aunque el artículo que se declaró inconstitucional habla solo de chofer de transporte público, el artículo 57 de la Constitución manda a que se promueva la integración de los mayores a la vida activa y comunitaria. 

Estamos en otra cosa

Quizás se habían hecho los locos porque cobrar la licencia cada 2 años produce más dinero, o quizás estaban muy ocupados buscándole una vuelta que nunca parece llegar al tema de los tapones y el caos en el tránsito. Ahora Milton Morrison viene con un nuevo intento, y anunció 3 medidas que se comenzarán a implementar próximamente:

  1. Redireccionamiento y contraflujos en puntos críticos: van a cambiar la dirección de algunas calles, o incluso de carriles dentro de una misma calle, en varias intersecciones. Se supone que esto podrá ir cambiando dependiendo de la hora y de para dónde vaya el mayor flujo.

  2. Centro de control de los semáforos: el Intrant instalará su propio centro de control de los semáforos, para ir ajustando la duración del rojo y del verde en cada dirección dependiendo del día y la hora. Esto es más o menos lo mismo que estaba supuesto a hacer el sistema de Transcore Latam, pero ya sabemos cómo terminó eso.

  3. Uso de drones y Waze: dice el Intrant que va a mandar a volar unos cuantos drones, que se conectarán con Waze para analizar las condiciones del tránsito en cada punto. Con esa información a mano, se ajustarán los semáforos o se moverán los agentes de Digesett a dónde más se necesiten. 

Con los ojos en Valencia

Seguro ya has visto algunas de las imágenes de lo que pasó en la zona de Valencia, España. Unas inundaciones repentinas dejaron una cifra de muertes que seguro pasará de 100, miles de personas que perdieron su casa, su carro o su mascota, y una cantidad de carreteras, vías de trenes y otras infraestructuras totalmente dañadas. Estas fueron una de las peores inundaciones en España en muchas décadas, y de las peores del siglo sin duda alguna.

Dana me cae mal

Todo esto fue culpa de una DANA, o Depresión Aislada en Niveles Altos. Eso es un fenómeno del clima que se da cuando una masa de aire frío se queda atrapada en niveles altos de la atmósfera, mientras queda rodeada de aire caliente. Ese junte da furia por todos lados, y así mismo se raja al llover. Ayer se midieron hasta 445 milímetros de agua (o 445 litros por metro cuadrado) en algunas zonas de Valencia. Para que tengas una idea, aquí en las peores lluvias de los últimos años ese número no ha pasado de 300 y pico bajito.

Las DANAs, que son más frecuentes en la zona del Mediterráneo y el norte de África —aunque se pueden dar en algunas partes de EE. UU., Asia y Sudamérica— son cada vez más frecuentes. El cambio climático ha subido la temperatura de los mares, en este caso el Mediterráneo, y eso ayuda a que se den estas condiciones extremas.

DANA aquí no entra

Aquí no tenemos DANAs, pero sí huracanes, vaguadas y disturbios tropicales. Justo en estos días estamos viviendo lo que podría ser un preview del noviembre que nos espera. Ya hemos tenido un par de días trágicos en este mes en los últimos años, y dice Osiris de León que las temperaturas de las aguas que nos rodean están bien altas, así que todas las condiciones están dadas para que este noviembre nos tenga otra sorpresita guardada.

Pero esa es precisamente la pregunta: ¿nos agarrará de sorpresa otra vez? Ninguna ciudad del mundo aguanta la cantidad de agua que cayó en Valencia, pero hay que estar preparados para eventos extremos hasta donde se pueda. Aquí lo único que se ha estado haciendo es activar con tiempo el Comité de Prevención y Mitigación y Respuesta por Lluvias, como ya hicieron ayer, pero se sabe que a la infraestructura de la capital se le ve la ropa interior con mucho menos de 445 milímetros de agua.

Imagen del día

Visto en: N Digital

Estos son los restos de una ciudad maya, que unos arqueólogos acaban de descubrir en el estado de Campeche, México. Esta ciudad, que llamaron Valeriana, tiene unos 16.6 kilómetros cuadrados y casi 7 mil estructuras, lo que la convertiría en la segunda ciudad maya más grande.

Lo chulo de esto es que la encontraron sin querer. Un estudiante estaba buscando un estudio ambiental en Google, y encontró uno en el que se usó una tecnología que se llama Lidar, que usa láser para escanear grandes áreas y mapear estructuras bajo tierra. Ahí encontró pirámides, calles, campos deportivos y hasta anfiteatros, todos escondidos bajo la tierra y la maleza.

También deberías saber

Cosas de RD

  • Pro Consumidor les dio 1 mes más a los negocios para que cumplan con lo de tapar los botellones del solazo. Pero, ¡esta sí es la última prórroga!

    • Fueron las mismas asociaciones de envasadoras que pidieron un chin más de tiempo, porque ahora mismo el cumplimiento anda por un 56 % a nivel nacional.

EE. UU.

  • Si el «chiste» sobre la isla de basura en medio del mar le había hecho daño a la candidatura de Trump, Biden se encargó de devolver el favor, y con intereses.

    • Cuando le preguntaron a Biden sobre el chistecito en un evento virtual, dijo que «la única basura que veo flotando por ahí es la de sus seguidores». 

    • Después, la Casa Blanca intentó aclarar que se refería al comediante y no a todos los seguidores de Trump, y Kamala dijo que no está de acuerdo con criticar a la gente basándose en por quién votan. Pero el daño ya estaba hecho, y los republicanos y Trump están intentando sacarle provecho. 

Gente en líos

  • Ya se sabe cuál era el meneo que había en la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem), según la Procuraduría.

    • Los muchachos iban desde lo básico, como hacer cheques a nombre de ellos mismos por 3 millones de pesos, hasta cosas más complejas, como crear federaciones falsas (como la Asociación de Pentatlón de Nagua o de Puerto Plata), y después asignarles dinero de la misma Federación. Obviamente, quienes cobraban eran ellos mismos.

    • Usaron el dinero para comprar vehículos, ponerle su seguro y hasta gomas (que le compraron a un primo); comprar boletos de avión y los gastos de viaje, comprar medicinas e ir al médico, y hasta unos lentes. Todo a nombre de la federación.

El faranduleo

  • Ya salió el lineup del Isle of Light 2025, con Incubus a la cabeza. También estarán artistas como Danny Ocean, Chet Faker y Maria Becerra.

    • El asunto es el 15 de marzo en Punta Torrecilla, ahí al lado de Sans Soucí.

    • Para comprar tus boletas, dale aquí. Todavía están en los precios más baratos, y después subirán. Hay hasta una forma de pagar en varias caídas.

Para ponerte a pensar

  • Según un estudio reciente, un 78 % de los latinoamericanos confiesa ser dependiente del celular, y el 66 % dijo que lo revisa constantemente a pesar de no tener notificaciones.

    • Esto habla de una creciente ansiedad por estar sin el teléfono, un fenómeno que se llama nomofobia.

    • Ahí también salió que para el 23 % de la gente el teléfono es más importante que sus amigos y familiares, y el 11 % hasta ha perdido su trabajo por usar el celular.

La cifra del día

El monto de la multa que le acaba de poner Rusia a Alphabet, la empresa dueña de Google. Eso es un 20 seguido de 30 ceros, así que probablemente se les haga un poco difícil pagar, porque eso es más que todo el dinero que hay en el mundo, junto. 

Parece que los rusos están un poquito molestos porque YouTube, que pertenece a Google, ha cerrado los canales de medios rusos como Russia 1 y RT News, como parte de las sanciones que les han puesto.

¿Ya compartiste El Brifin?

No hay que tener un millón de amigos como Roberto Carlos, aquí solo hay que tener 15 que te hagan caso para ganarte lo que hemos llamado como La Mejor Gorra del Mundo. Puedes elegir una de las dos cuando las 15 personas se suscriban con tu enlace. Solo hay 50 de cada modelo. Apúrate para ser uno de los 100 ganadores.

Asegúrate de que tus referidos confirmen su correo en el email que les mandamos (y que revisen el spam por si acaso), si no, seguirán como pendientes y no estarán oficialmente suscritos a El Brifin 😔. No los dejes en el limbo.

Si quieres ver cuánta gente has referido para obtener tu gorra, dale clic al botón de abajo.

Reply

or to participate.