- El Brifin
- Posts
- No dejes que tu yo del futuro te odie
No dejes que tu yo del futuro te odie
Edición Especial


Si te dicen «pensión», ¿qué es lo primero que piensas? Si no están hablando de una manutención, seguro piensas en algo aburrido, lejano o un problema que solo tienen que resolver los viejos. La vaina es que, aunque estemos todos puestos para la salud, el gym y vernos de revista, si uno no guarda pan para mayo, el futuro te puede salir más caro que un fin de semana en Punta Cana sin oferta de temporada baja. La vejez debería ser para provocar ternura, no para dar pena.
Es verdad que actualmente el ahorro para la pensión es obligatorio: si estás en un trabajo formal, tu empleador mete un porcentaje y tú otro, y así vas construyendo tu fondo para el retiro. Pero hoy hay una cantidad enorme de trabajadores independientes, freelancers, influencers, creadores de contenido y dominicanos en el exterior que no encajan en ese sistema. ¿Y qué pasa con ellos? ¿Se quedan sin nada cuando llegue el momento de retirarse? Aquí es donde entran los Planes Complementarios de Pensiones.
El nuevo truco para asegurar tu pensión
Imagina que tu pensión es un tinaco de agua. Para que no te quedes seco en el futuro, hay tres tuberías que lo llenan:
Lo que tú aportas de tu sueldo (si estás en un trabajo formal).
Lo que pone tu empleador (si lo tienes).
Las inversiones que hace tu AFP, que hacen crecer el dinero con el tiempo.
Pero si trabajas por tu cuenta, ¿te jodiste? Antes sí, ahora no. Con los Planes Complementarios de Pensiones, cualquiera puede abrir una cuenta en una AFP y empezar a ahorrar para su retiro, sin necesidad de estar en una nómina formal. Tú decides cuánto y cuándo aportar.
Otra cosa: ese dinero es tuyo, nadie lo puede tocar, no se embarga, y además crece libre de impuestos.
¿Y si necesitas el dinero antes de retirarte?
Aquí viene la parte interesante: este ahorro a largo plazo puede cubrirte en casos excepcionales, tales como:
Compra de tu primera vivienda
Pagar estudios (para ti o para alguien de tu familia)
Emergencias médicas (a cualquiera le pasa una vaina)
La informalidad en RD (y por qué esto es clave)
Seguro has escuchado que República Dominicana tiene una altísima tasa de informalidad laboral. ¿Qué significa eso? Que más de la mitad de los trabajadores (casi un 56 %, según el Banco Central) no están aportando a la seguridad social, y por eso están fuera del sistema tradicional de pensiones. La mayoría de las personas en esta situación creen que solo pueden ahorrar para el retiro debajo del colchón o en un banco.
Con los Planes Complementarios de Pensiones, cualquier persona con cédula dominicana puede empezar a ahorrar para su retiro, sin importar si trabaja por su cuenta, si es freelancer, si vive fuera del país o si simplemente quiere reforzar su pensión para tener un retiro más cómodo.
Este esquema no solo permite que ahorres para ti, sino que también puedes abrir cuentas de ahorro para la pensión de tus familiares, incluyendo hijos menores o mayores de edad y parientes hasta el primer grado de consanguinidad (como padres y hermanos).
¿Cómo resuelves eso?
Los Planes Complementarios de Pensiones son una vuelta nueva. La SIPEN los aprobó en 2024 con la resolución 481-24, y está trabajando para que más AFP se monten. La idea es que más gente —aunque no esté en nómina— tenga por dónde empezar a montar su ahorro para el retiro.
Aunque esto acaba de arrancar, el proceso ya se hace online. Entra aquí para revisar los planes activos y cómo puedes empezar a ahorrar a tu ritmo, sin complicarte.
Piénsalo como una cuenta de Netflix, pero en vez de pagar por entretenimiento, estás invirtiendo en tu tranquilidad del futuro.
Esto no es solo para los que están en RD
Si eres dominicano y vives fuera, va a llover (ese chiste era innecesario, pero está bien). Lo bueno es que este plan también está disponible para ti. Los dominicanos en el exterior pueden ahorrar para su retiro en RD o para el de algún familiar. Esto significa que, si vives en Nueva York, Madrid o cualquier otra ciudad fuera del país, puedes seguir construyendo tu fondo de pensión sin depender de un trabajo formal en la isla.
Móntate en esta ahora, no cuando sea tarde
Si hay algo que sabemos es que el tiempo pasa volando. Y sabemos que nadie quiere ser de los que a última hora están buscando cómo sobrevivir. Entra a conocetufuturo.do, infórmate y empieza hoy mismo. Tu yo del futuro te lo va a agradecer.
Reply